logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

JUNJI y Conadi presentaron documental “Raíces”

JUNJI y Conadi presentaron documental “Raíces” Emoción y respeto son parte de los sentimientos que afloraron en los espectadores que asistieron a la presentación del primer capítulo de la serie documental “Raíces” producción audiovisual que se realizó de manera conjunta entre la JUNJI y la Conadi.El pre estreno se realizó…

Tiempo de Lectura: 1 min.

doc 2

JUNJI y Conadi presentaron documental “Raíces”

Emoción y respeto son parte de los sentimientos que afloraron en los espectadores que asistieron a la presentación del primer capítulo de la serie documental “Raíces” producción audiovisual que se realizó de manera conjunta entre la JUNJI y la Conadi.
El pre estreno se realizó en el salón Cordillera de la seremi de Educación, Hasta donde llegaron autoridades, estudiantes de diferentes universidades, funcionarias y funcionarios.
El material audiovisual relata en primera persona la historia y legado de Educadoras de Lengua y Cultura Indígena, ELCI, de todo el país, y en esta ocasión en Tarapacá se exhibió el capítulo con el que abre la temporada y que tiene como protagonista a Sonia Mamani de la localidad de Pachica, comuna de Huara.
En el documental se muestra parte de la vida de esta ELCI, donde hace un recorrido por su niñez, la que fue marcada por la discriminación. Hasta llegar a su actual vida, donde el trabajo con los párvulos le permite transmitir y poner en valor su cultura y tradiciones.
En la jornada el director de JUNJI, Mario Jeldres, destacó la alianza entre la JUNJI y Conadi que permtió la creación de este documental, que podrá ser visto por la comunidad a partir del próximo 7 de junio por las pantallas de Canal 13C a las 22 horas.
“El primer capítulo es conmovedor y muestra la historia de una de nuestras ELCI que debió desde niña enfrentarse a las desigualdades y discriminación. Es un trabajo audiovisual hermoso, donde además se exhibe como las niñas y niños desde las edades más tempranas, comienzan a valorar y reconocer la cultura y las tradiciones; que es lo busca el Gobierno del Presidente Boric y en esa línea se está trabajando”, sentenció.
Por su parte Eduardo Sáez, representante de la Conadi, destacó el material audiovisual y el trabajo que desarrollan las ELCI, difundiendo y compartiendo sus saberes.
Al finalizar la presentación la subdirectora de Calidad Educativa, Francisca Muñoz, contó cómo se desarrolló la producción del documental y dijo “estamos orgullosos que nuestras ElCI, porque además de Sonia, habrá un capítulo donde aparece Cipriana Mamani, otra educadora que compartió en Camiña con los párvulos”, cerró.

Noticias Relacionadas

imar tp

Mineduc Tarapacá invita a talleres de reactivación con foco en asistencia y revinculación  

Tiempo de lectura: 1 min.

Durante tres días, del 3 al 5 de octubre, el Ministerio de Educación a través del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación…

Leer más
Congreso P 01

Colegio Maran-atha de Alto Hospicio se reúne en torno al Congreso Pedagógico “La Educación es el Tema”

Tiempo de lectura: 3 min.

Estudiantes desde kínder a octavo básico, directivos, profesores, asistentes de aula, equipo del Programa de Integración Escolar (PIE) e inspectores…

Leer más
IMG_7330

Subsecretaria de Educación Parvularia encabeza primer Seminario de Modalidades no Formales

Tiempo de lectura: 2 min.

• Durante la instancia se presentaron las conclusiones recogidas en diálogos junto a sostenedores, representantes de equipos educativos, agentes del…

Leer más

Deja el primer comentario