logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Se hará en sector de La PampaAlcalde Patricio Ferreira destaca primer lanzamiento piloto de la Prueba Censal en Alto Hospicio

Se hará en sector de La PampaAlcalde Patricio Ferreira destaca primer lanzamiento piloto de la Prueba Censal en Alto Hospicio Alcalde Patricio Ferreira Rivera acompañado del concejal Alejandro Millán, participa del primer lanzamiento piloto de la Prueba Censal que se realizará en el país, en esta oportunidad en el sector…

Tiempo de Lectura: 3 min.

pruce1

Se hará en sector de La Pampa
Alcalde Patricio Ferreira destaca primer lanzamiento piloto de la Prueba Censal en Alto Hospicio

Alcalde Patricio Ferreira Rivera acompañado del concejal Alejandro Millán, participa del primer lanzamiento piloto de la Prueba Censal que se realizará en el país, en esta oportunidad en el sector de La Pampa de Alto Hospicio, en una muestra de 2386 viviendas.
En la instancia, la máxima autoridad comunal relevó la importancia de la actividad previa al censo del 2024 que se desarrollará en el territorio, que entregará información vital para aplicar, diseñar y planificar políticas públicas en beneficio de los vecinos y vecinas. Proceso que permitirá saber de la cantidad de personas, en qué lugar y cómo viven los habitantes, en este caso de la zona sur de la comuna.
Asimismo, invitó a la población a abrir las puertas y acoger a los censistas que previamente identificados les consultarán información sobre su vivienda y sus residentes habituales. Enfatizó que su participación es fundamental para contabilizar, caracterizar a las personas que habitan en la comuna y sus casas.
Por otra parte, Pilar Núñez coordinadora del sector de la comuna de Alto Hospicio en el Censo de Población y Vivienda, del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), señaló que la prueba es igual a la que se aplica en el Censo de la Población, donde se aplicará un cuestionario completo al usuario. d
Precisó que son 12 censistas los encargados del procedimiento que se inicia este fin de semana hasta junio del año en curso, con dos coordinadores de grupo. Y tendrán su sede en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de La Pampa, atendido por una coordinadora de local y un administrativo.
En toda esta labor, Núñez destacó la colaboración municipal, con un profesional de enlace que les facilita los espacios, la comunicación y entrega de información necesaria para desarrollar el objetivo que se persigue, que es la Prueba Censal.
Además, detalló que este evento se está haciendo en 4 comunas del país, y Alto Hospicio es la única del norte.
Metodología
A diferencia de otros censos, en que todo el cuestionario se hacía en papel, la coordinadora del INE indicó que ahora todo será de manera electrónica a través de dispositivos móviles, de teléfonos; los censistas ya no serán voluntarios, sino serán contratados en un número de 300 aproximadamente y con residencia en la comuna. En este caso se requerirá el apoyo de la OMIL de Alto Hospicio para el llamado y postulación de los cargos.
También para facilitar la labor e identificación de los censistas, y resguardar la seguridad de las familias, dijo que los empadronadores estarán plenamente identificados con una chaqueta azul y credencial institucional con código QR.
En cuanto a las visitas a los hogares, está previsto hacerlo en 4 veces. Si no está en la casa la primera vez, se le dejará notificado con una carta, luego un número de contacto. En el supuesto que por una u otra razón no puedan estar en la casa los vecinos también se pueden autocensar mediante una plataforma digital.
Por último, Miguel Painenahuel, profesional de enlace entre la municipalidad y el INE, destacó que el alcalde dio todas las instrucciones necesarias para que toda la Prueba Censal cumpla los objetivos y se visibilicen los cambios demográficos que se tiene en la comuna para orientar las políticas públicas y los recursos necesarios.
En lo que fue el Lanzamiento piloto de la Prueba Censal realizada en la sala del Concejo Municipal de Alto Hospicio, participaron el Director Regional del INE, coordinadores municipales, personal de carabineros dirigentes vecinales de la muestra, quienes le remitirán la información a los pobladores de juntas de vecinos y comités de viviendas que están en avenida Europea.

Etiquetas:

Noticias Relacionadas

IMG-20230604-WA0008

Interceptan cargamento de droga en tarros de leche y botellas de agua

Tiempo de lectura: 1 min.

Interceptan cargamento de droga en tarros de leche y botellas de agua • Aduaneros detectaron a viajeros internacionales con cocaína…

Leer más
350763404_1016136496418564_4344033769502577857_n

Realizan operativo de limpieza en playa Bellavista

Tiempo de lectura: 1 min.

Cerca de 40 kilos de basura fueron extraídos Realizan operativo de limpieza en playa Bellavista En el marco del Día…

Leer más
COL

Combatir la delincuencia y promover la seguridad ciudadana

Tiempo de lectura: 3 min.

En la cuenta pública, el Presidente Gabriel Boric enfatizó la importancia de abordar los desafíos que enfrentamos como sociedad y…

Leer más

Deja el primer comentario