Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Gobernador Carvajal: “Tendremos nueva explanada para el Santuario de La Tirana”

Gobernador Carvajal: “Tendremos nueva explanada para el Santuario de La Tirana”Proyecto de diseño considera una inversión superior a los 178 millones de pesos.El Gobierno de Tarapacá consiguió la recomendación satisfactoria (RS) por parte del Ministerio de Desarrollo Social y Familia para presentar al Consejo Regional el proyecto de restauración de…

Tiempo de Lectura: 2 min.

Vista2

Gobernador Carvajal: “Tendremos nueva explanada para el Santuario de La Tirana”
Proyecto de diseño considera una inversión superior a los 178 millones de pesos.
El Gobierno de Tarapacá consiguió la recomendación satisfactoria (RS) por parte del Ministerio de Desarrollo Social y Familia para presentar al Consejo Regional el proyecto de restauración de la explanada y del entorno del santuario de La Tirana. El objetivo es conseguir el financiamiento para licitar el diseño de esta iniciativa liderada por el Gore, a través de su División de Infraestructura, Transporte y Telecomunicaciones (DITT).
De acuerdo con los antecedentes del proyecto, las condiciones actuales del sector han causado la pérdida del patrimonio material y puesta en riesgo del patrimonio inmaterial, personificado en los miles de fieles y bailarines que llegan hasta este pueblo a celebrar diferentes festividades durante el año. El pavimento se encuentra en mal estado, al igual que las jardineras y sombreaderos; no se cumple la normativa de accesibilidad universal; hay deficiente iluminación; entre otros aspectos. El diseño considera una inversión por sobre los 178 millones de pesos (M$178.329).
“Una de nuestras prioridades y compromisos de gestión ha sido velar por el patrimonio y la identidad de la región, por lo que una vez instalados en el GORE nos propusimos subsanar todo lo relacionado a un proyecto que hoy ya cuenta con su aprobación técnica, por lo que ahora nos resta iniciar un proceso de adjudicación de los recursos y la posterior ejecución de otro compromiso que se cumple”, sostuvo el Gobernador de Tarapacá, José Miguel Carvajal, quien manifestó que la iniciativa anhelada por feligreses, vecinos, representantes de los bailes y la comunidad en general, se logró tras un trabajo conjunto entre el Gobierno de Tarapacá, la Corporación de Desarrollo Tarapacá, el Consejo de Monumentos Nacionales y el Municipio de Pozo Almonte.
“La refacción de la explanada del Santuario de Nuestra Señora del Carmen de La Tirana será realidad prontamente, ya que tras la aprobación técnica del diseño llegará muy pronto al Consejo Regional, instancia en la que deberá ser ratificada en la comisión y, luego, votado en el pleno del Core”, cerró el Gobernador Carvajal, quien comprometió su apoyo en diciembre de 2021, durante una visita al poblado.
Proyecto
El proyecto contempla el diseño de la restauración de la explanada y entorno del santuario de La Tirana, unificando en un nivel, calzada, vereda y explanada.
El diseño considerará materiales de similares características a los existentes, es decir, uso de pastelones hegaxonales del mismo color, con una distribución semejante a la actual. Además, atenderá las necesidades de mejorar el atrio y acceso al santuario (incorporando accesibilidad universal, pasamanos y barandas).
También, estipula la reposición de las jardineras y árboles, además del diseño de iluminación y un sistema eléctrico soterrado. El entorno inmediato también se verá beneficiado puesto que el diseño contempla una propuesta de sombreaderos en las calles que bordean el santuario.
Todas estas intervenciones están enfocadas en mejorar la experiencia de cada una de las festividades que año a año vive la localidad, contribuyendo así a mantener vivo el patrimonio material e inmaterial.

Etiquetas:

Noticias Relacionadas

Img 20231207 Wa0006

Censo 2024 abre postulaciones al cargo de Coordinador/a de Grupo de Censistas

Tiempo de lectura: 1 min.

Este 6 de diciembre y hasta el 28 de este mes se extiende este proceso. Los requisitos e ingreso a…

Leer más
Foto 1

Estudiantes del Liceo de Huara participan en taller de prevención contra el ciberacoso

Tiempo de lectura: 1 min.

En la actividad, organizada por el Centro de la Mujer a cargo de la Delegación Presidencial Provincial del Tamarugal, estuvieron…

Leer más
Img 8747

Proyecto Astropatrimonio presentó avances en diagnóstico y a Mesa Técnica que trazará el futuro plan de Astro turismo de Tarapacá

Tiempo de lectura: 2 min.

Proyecto Astropatrimonio presentó avances en diagnóstico y a Mesa Técnica que trazará el futuro plan de Astro turismo de TarapacáEn…

Leer más

Deja el primer comentario