logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Gobierno conforma mesa interministerial para abordar los asentamientos precarios en la región de Tarapacá

La instancia buscará dar soluciones integrales a las diversas problemáticas que presentan los 55 campamentos existentes en la región. Iquique, octubre 2022. – En visita a la región de Tarapacá, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, las ministras de Bienes Nacionales, Javiera Toro, y de Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana y…

Tiempo de Lectura: 2 min.

mi imagen (14)

La instancia buscará dar soluciones integrales a las diversas problemáticas que presentan los 55 campamentos existentes en la región.

Iquique, octubre 2022. – En visita a la región de Tarapacá, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, las ministras de Bienes Nacionales, Javiera Toro, y de Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana y el Delegado Presidencial de la región, Daniel Quinteros, junto a representantes de diversas reparticiones, se reunieron para conformar una mesa de trabajo intersectorial que buscará dar solución a las diferentes problemáticas que enfrentan los asentamientos precarios de la región.

Tras finalizar la reunión de coordinación, el Delegado Presidencial, Daniel Quinteros, agradeció la visita de las autoridades y explicó la iniciativa. “Dentro de las múltiples actividades que está haciendo el gobierno desplegado en terreno, estamos conformando un comité interministerial para abordar la situación de los asentamientos precarios en la región. Sabemos que es una preocupación de la ciudadanía y que existen múltiples problemáticas, particularmente en Alto Hospicio, en el borde costero y en otros lugares de la Tarapacá. Creemos que es importante y necesario poder avanzar en una estrategia que permita abordar las distintas dimensiones que tiene el problema”, explicó Quinteros.

Por su parte, el jefe de la cartera de Vivienda, Carlos Montes, expresó que “estamos frente con un serio problema habitacional para el cual creamos un Plan de Emergencia, donde el tema de los asentamientos precarios es prioridad. De las 81 mil familias que hoy viven en campamentos, buscaremos que, a lo menos 20 mil, puedan llegar a tener una solución”.

La autoridad además agregó que “en esta región tenemos 55 campamentos y son los más grandes de todo Chile. Es por esto que hemos concordado entre las distintas autoridades, la necesidad de tener en la zona una comisión interministerial para enfrentar el tema, ya que la construcción no debe ser sólo material, sino que también social y cultural, por ende, hay una necesidad de que todos nos involucremos”.

La ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro, también se refirió a la conformación de esta mesa intersectorial y al rol que cumple su cartera frente a la solución de la problemática de los asentamientos precarios. “El Presidente Gabriel Boric nos ha dado el mandato de llegar a todos los lugares del país con soluciones que son urgentes frente a problemas que se vienen arrastrando hace mucho tiempo. Hoy estamos empezando un trabajo interministerial frente a los asentamientos precarios que demuestra el compromiso y la colaboración de este gobierno, ya que no vamos a seguir trabajando cada uno por su lado porque entendemos que las respuestas deben ser intersectoriales. Desde nuestro ministerio estamos aportando en la solución con la entrega de terrenos y agilizando los procesos”.

Noticias Relacionadas

opecircu1

Refuerzan tareas de aseo en sector de La Autoconstrucción y Circunvalación

Tiempo de lectura: 0 min.

Equipos de las cuadrillas de Aseo y Ornato de la municipalidad junto a personal de la empresa Jeria Hermanos, por…

Leer más
2

DPR de Tarapacá llama a
postular al Fondo Social 2023

Tiempo de lectura: 2 min.

Un llamado a las entidades públicas y privadas, que no persigan fines de lucro, a postular al Fondo Social, para…

Leer más
DSC08762

#SíEsMiProblema: SernamEG certifica a participantes del programa Prevención en Violencia

Tiempo de lectura: 2 min.

Las certificadas se formaron como Agentes Preventivos y como Monitoras Juveniles. Es una instancia de aprendizaje y crecimiento personal que…

Leer más

Deja el primer comentario