Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Este jueves se inició periodo de postulación a colegios a través de Sistema de Admisión Escolar  

El Ministerio de Educación anunció que todos los apoderados que quieran postular a sus hijos a colegios que reciben aportes del Estado podrán hacerlo a partir de este jueves 12 de agosto y de forma 100% digital. En todas las regiones habrá puntos físicos de apoyo a la postulación para…

Tiempo de Lectura: 3 min.

Mi Imagen (77)

El Ministerio de Educación anunció que todos los apoderados que quieran postular a sus hijos a colegios que reciben aportes del Estado podrán hacerlo a partir de este jueves 12 de agosto y de forma 100% digital.

  • En todas las regiones habrá puntos físicos de apoyo a la postulación para quienes tengan dudas sobre el proceso o baja conexión a internet.

 

El Subsecretario de Educación, Jorge Poblete, anunció que desde este jueves 12 de agosto hasta el miércoles 8 de septiembre todas las familias que deseen postular a sus hijos a colegios que reciben aportes del Estado podrán hacerlo a través de la plataforma web www.sistemadeadmisionescolar.cl.

Este sistema de admisión opera para aquellos apoderados que postulan a sus hijos por primera vez a un establecimiento público (Municipal o de Servicio Local de Educación -SLE-) o Particular Subvencionado; para quienes deseen cambiar a sus hijos de establecimiento; quienes quieran reingresarlos al sistema educativo después de haberlo abandonado; y para quienes actualmente asisten a un establecimiento que no ofrece continuidad para el nivel siguiente.

“Ya hay más de 30 mil familias que ya se han registrado de forma anticipada en la plataforma para familiarizarse con ella y revisar todos los proyectos educativos a los que pueden postular. Creemos que es muy importante que los apoderados cuenten con la mayor cantidad de información posible para tomar esta decisión tan importante para la educación de sus hijos, y para esto, hemos puesto a disposición en el perfil de cada colegio información como indicadores de la Agencia de Calidad, convivencia escolar, qué talleres extraprogramáticos ofrece el establecimiento, entre muchas otras variables que pueden interesar a los apoderados y alumnos”, comentó el Subsecretario Jorge Poblete.

La postulación se podrá hacer de forma 100% digital en el mismo sitio web, pero si alguna familia tiene dudas sobre el proceso o tiene escaso acceso a internet, podrá hacerlo en los puntos de apoyo a la postulación físicos que habrá en todas las regiones.

Claudio Chamorro, Seremi de Educación de Tarapacá hizo hincapié en que la postulación debe ser un proceso informado: “Los apoderados deben hacer una postulación informada y para ello deben entrar a la página, conocer los proyectos educativos de los planteles y registrar, en orden de preferencia, los colegios donde desean que sus hijos ingresen. Este sistema asigna vacantes a través de un algoritmo que funciona, en primer lugar, con cuatro criterios de prioridad y, en segundo lugar, con un procedimiento aleatorio. Estos criterios corresponden a si el postulante tiene a un hermano o hermana matriculado en el establecimiento, si forma parte del 15% de estudiantes prioritarios, si es hijo o hija de funcionarios o si es exestudiante. Es muy importante conocer los detalles del proceso”, explicó.

El Ministerio de Educación informó que, adicionalmente, algunas regiones contarán con puntos de postulación móvil que recorrerán las comunas y zonas rurales más alejadas. Inclusive, si por algún motivo los apoderados no pueden acceder al punto de postulación, podrán hacerlo vía telefónica llamando a Ayuda Mineduc al 600 600 2626. En el caso de Tarapacá, el Seremi de Educación informó que funcionan dos puntos de apoyo correspondientes a la Oficina de Atención Ciudadana Ayuda Mineduc, en el caso de Iquique se ubica en calle Zegers N°159, mientras que en Pozo Almonte la oficina funciona en Calle Tamarugal N° 180, ambas dependencias atienden de lunes a viernes de 08:30 a 13:30 horas.

Fechas importantes:

  • 12 de agosto al 8 de septiembre: periodo principal de postulación
  • 20 de septiembre al 5 de octubre: procedimientos especiales de admisión (establecimientos que cuentan con Programa de Integración Escolar (PIE), alta exigencia, o de especialización temprana)
  • 25 al 29 de octubre: publicación de resultados
  • 23 al 30 de noviembre: periodo complementario de postulación
  • 14 de diciembre: publicación de resultados del periodo complementario
  • 15 al 27 de diciembre: periodo de matrícula en los establecimientos

Noticias Relacionadas

Cifras De Personas En Situación De Discapacidad De Huara (2)

Dan a conocer cifras de personas en situación de discapacidad que viven en la comuna de Huara

Tiempo de lectura: 1 min.

Existen 153 vecinos y vecinas con movilidad reducida, y la mayoría son adultos mayores. Con el objetivo de conocer la…

Leer más
Beneficiario Dfl 15 Cinco

Autoridades llaman a Pymes de Tarapacá a postular en concurso DFL-15

Tiempo de lectura: 1 min.

Convocatoria anterior benefició a 62 empresas con una inversión global de 930 millones de pesos. Un llamado a postular a…

Leer más
1000017374

Mineduc invertirá $370 millones para mejorar infraestructura de la Escuela de La Huayca

Tiempo de lectura: 5 min.

Más de $370 millones invertirá el Ministerio de Educación en obras de mejoramiento de la infraestructura de la Escuela Casa…

Leer más

Deja el primer comentario