Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

CONADI invita a postular al subsidio que financia especialización para técnicos y profesionales indígenas

Este beneficio consiste en la entrega de un subsidio único para financiar la especialización para técnicos y profesionales, tales como cursos, pasantías, diplomados, magister y doctorados en áreas de conocimiento relevantes para el desarrollo de los pueblos indígenas. El presupuesto total es de 30 millones de pesos y pertenece al…

Tiempo de Lectura: 2 min.

Img 20210818 Wa0074

Este beneficio consiste en la entrega de un subsidio único para financiar la especialización para técnicos y profesionales, tales como cursos, pasantías, diplomados, magister y doctorados en áreas de conocimiento relevantes para el desarrollo de los pueblos indígenas.

El presupuesto total es de 30 millones de pesos y pertenece al Fondo de Educación y Cultura, siendo el propósito de este concurso es fortalecer el capital humano indígena en todas las áreas del conocimiento, sin excepción, para que los graduados, con posterioridad, apliquen sus conocimientos y contribuyan al desarrollo científico, académico, económico, social y cultural de los pueblos indígenas.

“Invito a todos los profesionales y técnicos de los pueblos indígenas de la Región de Tarapacá a que postulen a este concurso que busca fortalecer y apoyar a los graduados para que, desde su experiencia contribuyan al desarrollo de los pueblos indígenas, a través de estudios, trabajos, programas y proyectos, aportando así al desarrollo e identidad local”, explicó el Subdirector Nacional Norte de CONADI, Eleodoro Moscoso Esteban, agregando que “estas becas de capacitación para profesionales y técnicos de pueblos indígenas permiten el fortalecimiento del recurso humano local, que se manifiesta en jóvenes que deseen proyectar su quehacer laboral en la región”.

Para los efectos del concurso la convocatoria está dirigida a técnicos de nivel superior, para el desarrollo de cursos de especialización de corta o mediana duración, nivelación de grado académico (licenciaturas), en áreas del conocimiento técnico (pasantías, cursos, nivelación de grado académico y diplomado), de técnicos que ya disponen de un título como tal, y que requieren mejorar la posición académica y curricular personal.

En el caso de profesionales, el beneficio financia el desarrollo de cursos de especialización (de corta o mediana duración) en el área de conocimiento de su profesión, tales como postítulos, diplomados o postgrados (magister y doctorado).

Las bases del concurso se podrán descargar desde la página www.conadi.gob.cl/concursos y deberán entregar sus proyectos de manera presencial en la Subdirección Nacional Norte de CONADI, Eleuterio Ramírez # 1067, en la Oficina de Enlace CONADI en la comuna de Pozo Almonte, Libertad # 812, o al correo hasta el día 30 de agosto de 2021.

Noticias Relacionadas

Met 1

Constituyen Mesa Ejecutiva para la Productividad en Tarapacá

Tiempo de lectura: 3 min.

Instancia regional busca replicar el modelo de una coordinación privado – público que se ejecuta a nivel nacional en otras…

Leer más
Dsc0213

Con visita de párvulos Aymaras inauguran Mural en Iquique

Tiempo de lectura: 3 min.

Dando la bienvenida a diciembre, en un gesto muy significtivo, los niños Aymaras del “Jardín Infantil Amanecer” visitaron la Subdirección…

Leer más
Img 20231207 Wa0006

Censo 2024 abre postulaciones al cargo de Coordinador/a de Grupo de Censistas

Tiempo de lectura: 1 min.

Este 6 de diciembre y hasta el 28 de este mes se extiende este proceso. Los requisitos e ingreso a…

Leer más

Deja el primer comentario