Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Beca Indígena de JUNAEB beneficia la trayectoria educativa de 4.435 estudiantes en Tarapacá

Beca Indígena de JUNAEB beneficia la trayectoria educativa de 4.435 estudiantes en Tarapacá Un total de 4.435 estudiantes de Tarapacá resultaron beneficiados con la Beca Indígena este 2023, correspondiendo a 1.581 niños y niñas de Educación Básica, 1.403 adolescentes de Enseñanza Media y 1.176 jóvenes de Educación Superior.  Para destacar a…

Tiempo de Lectura: 3 min.

Img 20230622 Wa0008

Beca Indígena de JUNAEB beneficia la trayectoria educativa de 4.435 estudiantes en Tarapacá

  • Seremi de Educación (s) de Tarapacá, Liliana Valenzuela señaló que este aporte contribuye a la asistencia y revinculación de los estudiantes, promoviendo con ello el fortalecimiento de los aprendizajes.

Un total de 4.435 estudiantes de Tarapacá resultaron beneficiados con la Beca Indígena este 2023, correspondiendo a 1.581 niños y niñas de Educación Básica, 1.403 adolescentes de Enseñanza Media y 1.176 jóvenes de Educación Superior. 

Para destacar a los beneficiados, la Seremi de Educación (s) Liliana Valenzuela y el Director Regional de la JUNAEB, Marcelo Rebolledo junto al Secretario General de la Cormudesi, Víctor Guerrero, compartieron un desayuno con un grupo de estudiantes a quienes reconocieron por su dedicación y esfuerzo académico y la obtención de esta beca en apoyo a su trayectoria formativa.

Seremi de Educación (s) Liliana Valenzuela señaló que esta ayuda estudiantil repercute favorablemente en el proceso formativo. “La Beca Indígena es un aporte que contribuye a la asistencia y revinculación de los estudiantes promoviendo con ello el fortalecimiento de los aprendizajes y sus trayectorias educativas, que es uno de los ejes de la Reactivación Educativa”.

Marcelo Rebolledo, Director Regional de la JUNAEB destacó el aporte de la Beca Indígena a la valoración del patrimonio y la cultura. “Cada año un número significativo de becas son asignadas por nuestra institución a nivel nacional y regional, tales como la Beca de Alimentación para Educación Superior, Beca Presidente de la República, Beca Práctica Técnico Profesional, entre otras, y en el caso de la Beca Indígena, está muy en sintonía con la valoración de nuestros pueblos originarios,  nuestra diversidad cultural y el inmenso patrimonio que esto representa para nuestra nación, además de implicar un aporte económico para el estudiante y su grupo familiar, de manera de apoyarlo en su trayectoria desde el nivel de enseñanza básica hasta la enseñanza superior.”

Esta beca corresponde a un aporte anual de libre disposición que está destinado a aquellos estudiantes de ascendencia indígena acreditada por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) que cumplen requisitos de rendimiento académico y situación socioeconómica, esta última acreditada por el Registro Social de Hogares (RSH).

En el caso de Educación Básica el aporte anual de la JUNAEB es de $100.550 y está destinado para beneficiarios que cursan de 5to a 8vo básico; para el nivel de Educación Media el aporte económico alcanza los $208.280 y para la Educación Superior la beca asigna $654.600 aproximadamente.

Priscilla Llusco, madre de tres estudiantes beneficiados con la Beca Indígena de la JUNAEB resaltó que este aporte “es una ayuda bastante buena, porque yo crio sola a mis tres hijos. Mi hijo mayor, que está en Ingeniería en Informática en la UNAP y que además estudia con Gratuidad para la Educación Superior. Luego mi hijo que cursa 3ro medio en la especialidad de Administración en el Liceo Comercial de Iquique y finalmente el más pequeño que estudia en 7mo año de la Escuela Eduardo Llanos. En el mismo colegio a una la orientan, le entregan información y apoyo para postular, por eso es importante que se informen y postulen para acceder a esta ayuda”.

Mayores antecedentes sobre postulación y renovación de la Beca Indígena consultar en  https://www.junaeb.cl/becas-junaeb/ donde están descritos los requisitos, fechas y canales de contacto para resolver consultas y dudas sobre esta beca y otras que entrega la JUNAEB.

Noticias Relacionadas

Foto Convenio

Gobierno y FAO firman convenio para la creación de la “Ley de Alimentación Escolar en Chile”

Tiempo de lectura: 4 min.

• La política pública busca dotar de estabilidad y fortalecer las directrices para el diseño del Programa de Alimentación de…

Leer más
Img 20231128 Wa0002

Más de 5.000 personas rinden prueba PAES en Tarapacá

Tiempo de lectura: 2 min.

Más de 5.000 personas se encuentran rindiendo la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) Regular en la región…

Leer más
Paes 4

Con más de 287 mil inscritos comienza la aplicación de la PAES Regular 

Tiempo de lectura: 3 min.

Un total de 287.599 inscritos comenzarán a rendir la tarde de este lunes la Prueba de Acceso a la Educación…

Leer más

Deja el primer comentario