logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Descentralización y nuevos programas: Explora Tarapacá presentó su plan de acción 2023-2024

Descentralización y nuevos programas: Explora Tarapacá presentó su plan de acción 2023-2024 Proyecto asociativo regional se lanzó oficialmente luego ser adjudicado por quinto año consecutivo por la Universidad de Tarapacá sede Iquique. Dando a conocer su nueva parrilla de programas e iniciativas dirigidas a las comunidades educativas de la región…

Tiempo de Lectura: 2 min.

IMG-20230704-WA0095

Descentralización y nuevos programas: Explora Tarapacá presentó su plan de acción 2023-2024

Proyecto asociativo regional se lanzó oficialmente luego ser adjudicado por quinto año consecutivo por la Universidad de Tarapacá sede Iquique.

Dando a conocer su nueva parrilla de programas e iniciativas dirigidas a las comunidades educativas de la región y anunciando una expansión de su alcance regional, se lanzó de forma oficial el PAR Explora Tarapacá años 2023-2024, proyecto asociativo regional que está siendo ejecutado por quinto año consecutivo por la Universidad de Tarapacá sede Iquique.

Es así como durante este segundo semestre y el próximo año, estudiantes, educadores y profesionales de la educación de las siete comunas, podrán ser parte de las actividades gratuitas de valoración y divulgación de las ciencias, la tecnología, el conocimiento y la innovación.

El director del PAR Explora Tarapacá, Waldo Palacio, señaló que “como equipo hemos preparado para este nuevo periodo distintos programas, con la finalidad de complementar los procesos educativos, abordando los objetivos específicos y transversales en educación. Invitamos a toda la red educativa de la región a ser parte de Explora Tarapacá y participar en beneficio de los niños niñas y adolescentes tarapaqueños”.

Palacio precisó, además, que “estos nuevos programas se traducen en salidas pedagógicas a lugares patrimoniales, arqueológicos y paleontológicos de la región; nuevos especialistas, asesores del más alto nivel que acompañarán proyectos de investigación escolar; inclusión de establecimientos con alto índice de vulnerabilidad y un trabajo colaborativo con más de 30 instituciones regionales y nacionales”.

BENEFICIARIOS

La profesora de Ciencias Naturales del Liceo Bicentenario, María Luisa Ramírez, quien, junto a sus estudiantes, son parte de las Academias de Investigación e Innovación Explora, valoró la importancia del trabajo del PAR. “Venimos este año con mayor expectativa, ya que conocemos al grupo y al ver que tienen nuevas actividades nos llena de alegría y de ganas de trabajar más”, comentó.

“El año pasado hicieron un excelente trabajo y esperamos que este año sea mejor y llegar a una mayor cantidad de estudiantes”, puntualizó la docente.

Por su parte, la directora general de la Universidad de Tarapacá sede Iquique, Yasna Godoy, dijo que “para nosotros como universidad, es muy importante el proyecto PAR Explora Tarapacá, que consecutivamente, ya por cinco años, se aloja en esta casa de estudios. La verdad es que estamos muy contentos con el trabajo realizado, sobre todo por la gran cantidad de actividades de vinculación con el medio anualmente y que han contribuido a capacitar no solo a estudiantes, si no que a profesores y profesoras que replican estos conocimientos en el aula”.

“Eso significa que la universidad de Tarapacá es una universidad muy comprometida con la ciencia, la tecnología, el conocimiento y la innovación”, puntualizó.

El PAR Explora Tarapacá es un proyecto del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y ejecutado por la Universidad de Tarapacá, sede Iquique.

Noticias Relacionadas

escue01

En el parque urbano Santa RosaPequeños de Escuelas de Lenguaje realizan colorida Fiesta de la Chilenidad

Tiempo de lectura: 1 min.

Con la participación del alcalde Patricio Ferreira Rivera inauguran fiesta de la chilenidad “Ruta Criolla”, organizada por Escuelas de Lenguaje…

Leer más
huaso1

Alcalde Patricio Ferreira recibe reconocimiento del Club de Huasos del Desierto por su apoyo a las tradiciones chilenas

Tiempo de lectura: 1 min.

Club de Huasos del Desierto de Alto Hospicio entrega reconocimiento a alcalde Patricio Ferreira Rivera por su permanente apoyo a…

Leer más
b

Delegado presidencial Daniel Quinteros en el Día Mundial del Turismo

Tiempo de lectura: 2 min.

“Nos interesa promover un turismoque sea sustentable, sostenible,y cuidadoso con el medio ambiente” En la ceremonia se realizó un homenaje…

Leer más

Deja el primer comentario