logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Un Pacto Fiscal para el Desarrollo: una oportunidad para nuestro crecimiento

El pasado martes 1 de agosto, el presidente Gabriel Boric anunció la propuesta de un nuevo Pacto Fiscal para Chile. Este anuncio es mucho más grande que la reforma tributaria que fue rechazada en marzo de este año. En efecto, este pacto busca generar una mayor recaudación para el Estado,…

Tiempo de Lectura: 2 min.

foto columna

El pasado martes 1 de agosto, el presidente Gabriel Boric anunció la propuesta de un nuevo Pacto Fiscal para Chile. Este anuncio es mucho más grande que la reforma tributaria que fue rechazada en marzo de este año. En efecto, este pacto busca generar una mayor recaudación para el Estado, pero no solo basada en un aumento de tributos, sino también en el crecimiento económico y en una mejor distribución de los recursos del país.

El Pacto Fiscal se construye como una agenda multidimensional que, implementándose gradualmente, ofrece un horizonte de estabilidad y progreso social para los próximos 10 años. Se hace cargo de las demandas sociales más sentidas por nuestra población, como el aumento de la Pensión Garantizada Universal, la reducción de las listas de espera y las mejoras en el sistema de salud, la consolidación de un sistema de cuidados, así como avances en áreas como seguridad ciudadana y educación.

Resolver las demandas sociales más sentidas por los chilenos contribuye a generar un clima de alivio, estabilidad y esperanza para el futuro, un clima fundamental para el desarrollo de inversiones y la consolidación de negocios. Los negocios también se verán beneficiados por la agenda de impulso al crecimiento que promueve el pacto, que se traduce en 38 medidas concretas que implican incentivos a la inversión de pymes, un plan especial de reactivación de la construcción y la creación de un fondo de créditos tributarios para inversiones con efecto multiplicador. Además, se busca generar incentivos para la formalización de comerciantes y el apoyo del Estado a la creación de capital humano especializado y preparado para afrontar los nuevos desafíos productivos del país.

Si sumamos la revisión del sistema de permisos y las 20 medidas de modernización del Estado en áreas sensibles como Impuestos Internos o Aduanas, estamos hablando de un Pacto Fiscal que reúne medidas a favor de las empresas y la inversión. Busca elevar el gasto público a partir de un mayor crecimiento económico del país, haciendo que la generación de riqueza beneficie de manera permanente a nuestros compatriotas.

Planteado de esta manera, el nuevo Pacto Fiscal propuesto por el presidente Boric para Chile disminuye la incertidumbre para las decisiones de inversión a mediano y largo plazo, convirtiéndose en una oportunidad para realizar nuevos negocios, atraer capitales y fortalecer el sistema productivo. Esto permitirá un crecimiento sostenible de nuestra economía.

Noticias Relacionadas

Alcalde Patricio Ferreira recibe reconocimiento del Club de Huasos del Desierto por su apoyo a las tradiciones chilenas

Tiempo de lectura: 1 min.

Club de Huasos del Desierto de Alto Hospicio entrega reconocimiento a alcalde Patricio Ferreira Rivera por su permanente apoyo a…

Leer más
b

Delegado presidencial Daniel Quinteros en el Día Mundial del Turismo

Tiempo de lectura: 2 min.

“Nos interesa promover un turismoque sea sustentable, sostenible,y cuidadoso con el medio ambiente” En la ceremonia se realizó un homenaje…

Leer más
Ceremonia Fondes 2023_ DPP Tamarugal_2

Más de 7 millones de pesos, fueron entregados a nueve diferentes asociaciones y comunidades indígenas de la provincia del Tamarugal

Tiempo de lectura: 2 min.

Delegada Provincial Camila Castillo junto al Seremi de Gobierno Rodrigo Vargas, al Alcalde (s) de la comuna de Huara Francisco…

Leer más

Deja el primer comentario