Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Un merecido reconocimiento al esfuerzo y superación personal Siete hospicianas concluyeron  curso de Alfabetización Digital

Iniciativa impulsada por la Biblioteca Municipal para participantes del Programa Mujeres Jefas de Hogar de SernamEG, el cual es ejecutado por la casa consistorial en la comuna Fortalecer sus competencias computacionales, la elaboración de currículum vitae, el manejo de correo electrónico y su empoderamiento femenino, es lo que logró la…

Tiempo de Lectura: 3 min.

Foto 3

Iniciativa impulsada por la Biblioteca Municipal para participantes del Programa Mujeres Jefas de Hogar de SernamEG, el cual es ejecutado por la casa consistorial en la comuna

Fortalecer sus competencias computacionales, la elaboración de currículum vitae, el manejo de correo electrónico y su empoderamiento femenino, es lo que logró la capacitación de Alfabetización Digital impulsada por el Biblioteca Municipal 305 de Alto Hospicio, con 7 participantes del Programa Mujeres Jefas de Hogar (MJH) dentro del trabajo conjunto entre SernamEG y la Municipalidad en la comuna.

Un proceso online que producto de la pandemia se realizó vía Zoom, donde ellas aprendieron cada aspecto tecnológico que les sumará para liderar sus futuros emprendimientos o ingresar al mundo del empleo.

Con la presencia de la directora regional de SernamEG, Natalia Currín, el encargado comunal del MJH, Gastón Rodríguez, y la encargada de la Biblioteca Municipal, María Coca Covarrubias, y la encargada regional de MJH, Verónica Jiménez, además de las reconocidas, se realizó una sencilla ceremonia con los resguardos y aforos respectivos por el Covid-19 en las dependencias del recinto.

La directora regional de SernamEG Tarapacá, Natalia Currín, reconoció este logro de las participantes del Programa Mujeres Jefas de Hogar en la comuna, «porque pese a las restricciones de la pandemia no dudaron en conectarse y cumplir con el proceso educativo y tecnológico requerido. Sin duda llegar a este momento de recibir sus merecidos diplomas, es el reflejo de su esfuerzo y compromiso. Agradecer al Programa MJH, a la Municipalidad y a la Biblioteca, por esta alianza de trabajo conjunto y por el impacto que tiene en la vida de cada una de ellas «.

La encargada de la Biblioteca Municipal 305, María Nieves Coca Covarrubias, explicó el proceso formativo y lo que ganaron cada una de las mujeres. “El curso se denominó creación y manejo del correo electrónico impartido por nosotros junto al municipio para participantes del MJH de SernamEG, durante seis días de forma híbrida (virtual y evaluación presencial) para ver en la práctica todos los contenidos aprendidos en clases. Además, de navegar por internet para acceder a las páginas de Gobierno para los respectivos trámites del Registro Social de Hogares, Registro Civil y Mineduc, para obtener certificados de estudios. Destaco mucho el compromiso de todas, porque ninguna faltó a las lecciones y demostraron muchas ganas de saber más, cumpliendo sus objetivos de perfeccionarse en especial en la contingencia sanitaria”.

María Elena Villanueva, del sector La Pampa, compartió su experiencia en la capacitación de Alfabetización Digital. “Me sirvió mucho para aprender a enviar, redactar y adjuntar documentos en el correo electrónico porque no me manejaba tanto, por eso creo que ser parte del Programa Mujeres Jefas de Hogar en la comuna, ha sido muy bueno ya que he accedido a muchos cursos y me han entregado diversos conocimientos para mi desarrollo personal”.

Pamela Serrano, del sector La Tortuga, comentó que es parte del MJH hace dos años y relató su vivencia en esta capacitación. “Fue muy bueno y aunque tenía unos conocimientos sobre el tema, pude complementar lo que ya sabía, en especial porque la persona que lo realizó tuvo mucha paciencia y dedicación. El Programa MJH me ha permitido participar en varios cursos virtuales lo cual es muy bueno”.

Gastón Rodríguez, encargado del Programa Mujeres Jefas de Hogar en Alto Hospicio, mencionó la coordinación conjunta entre el Municipio y SernamEG. “Este trabajo siempre ha sido muy importante durante los años y ratifica lo que se ha logrado en la comuna, por lo mismo, poder reconocerlas en esta ceremonia en plena pandemia es muy relevante, porque se ve plenamente que los apoyos liderados son concretos y efectivos para las mujeres”.

La directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, Natalia Currín, junto a la encargada de la Biblioteca Municipal 305, María Nieves Coca Covarrubias, entregaron las distinciones a las participantes del MJH.

Siete hospicianas recibieron sus merecidos reconocimientos por cumplir la capacitación de Alfabetización Digital de la Biblioteca Municipal de Alto Hospicio.

El Programa Mujeres Jefas de Hogar de SernamEG en la comuna es ejecutado por el Municipio Local.

Noticias Relacionadas

Beneficiario Dfl 15 Cinco

Autoridades llaman a Pymes de Tarapacá a postular en concurso DFL-15

Tiempo de lectura: 1 min.

Convocatoria anterior benefició a 62 empresas con una inversión global de 930 millones de pesos. Un llamado a postular a…

Leer más
Entrega Apamilca 2

Inauguran proyecto de riego con eficiencia energética en Camiña

Tiempo de lectura: 2 min.

La beneficiada Laura Chamaca, adjudicó un proyecto de $42.138.501, el que incluye sistema de riego tecnificado, energía fotovoltaica y obra…

Leer más
Dia 2, Voleibol Playa Masculino / Men's Beach Volley Day 2

Arena Cavancha de Iquique recibe la final de la Liga Nacional de Menores de Voleibol Playa

Tiempo de lectura: 2 min.

• En el marco de una alianza colaborativa entre Fundación Collahuasi, Municipalidad de Iquique y la Federación de Voleibol de…

Leer más

Deja el primer comentario