Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Correspondiente a Etapa I de Megaproyecto Ex Enami Familias visitan departamento piloto de proyecto Norte Florido

Seremi del Minvu y director de Serviu, acompañaron a futuros propietarios, seleccionados por el Fondo Solidario de Elección de Vivienda. Iquique, agosto de 2021. “Estoy emocionadísima, agradecida de todas las personas que han hecho posible este sueño. De las autoridades, la constructora, que han seguido trabajando, a pesar de la…

Tiempo de Lectura: 2 min.

Img 20210819 110859120 Mp

Seremi del Minvu y director de Serviu, acompañaron a futuros propietarios, seleccionados por el Fondo Solidario de Elección de Vivienda.
Iquique, agosto de 2021. “Estoy emocionadísima, agradecida de todas las personas que han hecho posible este sueño. De las autoridades, la constructora, que han seguido trabajando, a pesar de la pandemia (…) Ver las lágrimas de muchos de mis vecinos aquí presente, me emociona. Fueron muchos años de lucha para mantener este terreno y hoy ya estamos conociendo lo que serán nuestros departamentos”. Con estas palabras, la presidenta del comité de vivienda San Antonio, Marta Durán, representó la felicidad de sus 320 socios que este jueves realizaron, junto al seremi del Minvu, Carlos Prieto y el director del Serviu, Juan Manuel Torres, la visita al departamento piloto del proyecto Norte Florido, una de las dos iniciativas que forman parte de la primera etapa del megaproyecto Ex Enami, con un total de 640 unidades.
La construcción que se levanta en el sector de Santa Rosa, Alto Hospicio, es financiada por el Fondo Solidario de Elección de Vivienda del Minvu, con una inversión superior a los $13.000 millones para los primeros 320 departamentos, cada uno con aproximadamente 55 ms2.
“Hemos acompañado al primer grupo de las familias del proyecto Norte Florido, que conocieron la vivienda piloto. Esto es parte del compromiso de nuestro presidente Sebastián Piñera, de poder colocar 7.610 nuevas viviendas en nuestra región y también es parte del compromiso que tiene nuestro ministerio con la reactivación económica en Tarapacá”, señaló el seremi de Vivienda Urbanismo, Carlos Prieto.
Agregó se ha realizado un esfuerzo país para recuperar el empleo, a través de la inversión pública, donde esta cartera tiene un rol importante. “La instrucción que nos ha dado nuestro ministro, Felipe Ward, es que podamos en toda la región reactivar las obras Minvu, gestión a la que estamos abocados (…) Próximamente, estaremos sumando otras 700 vivienda a este megaproyecto, que será el más grande construido por el Minvu en la Región de Tarapacá”, informó la autoridad.
AVANCE
Por su parte, el director de Serviu, Juan Manuel Torres, destacó el avance del proyecto Norte Florido, construido por la empresa ACL. “Tenemos cerca de un 50% de avance en esta obra, lo que es meritorio, porque ha sido logrado en tiempos de pandemia y esperamos terminar la construcción dentro del plazo establecido, entre junio y julio del 2022. Sólo en esta construcción, la empresa genera 110 empleos directos mensualmente, lo que se suma a todo el movimiento indirecto que ello conlleva, que es también relevante”, informó.
La autoridad también se refirió al rol del Servicio de Vivienda y Urbanización en la fiscalización de las obras Minvu, durante la emergencia sanitaria actual. “Estamos comprometidos desde dos aspectos. Uno es la fiscalización técnica, la que se aplica a todo proyecto con financiamiento ministerial. Y adicionalmente, estamos preocupados de que las empresas cumplan el protocolo sanitario del MINVU, en primer lugar, para asegurar la salud de todos los trabajadores y sus familias y tras ello tener un avance sostenido de la obra”, explicó.
El proyecto Norte Florido contempla la construcción de ocho blocks, de cinco pisos cada uno, con departamentos de 3 dormitorios conformados, sala de estar-comedor, cocina y baño terminado, además de logia y balcón.

Noticias Relacionadas

Met 1

Constituyen Mesa Ejecutiva para la Productividad en Tarapacá

Tiempo de lectura: 3 min.

Instancia regional busca replicar el modelo de una coordinación privado – público que se ejecuta a nivel nacional en otras…

Leer más
Dsc0213

Con visita de párvulos Aymaras inauguran Mural en Iquique

Tiempo de lectura: 3 min.

Dando la bienvenida a diciembre, en un gesto muy significtivo, los niños Aymaras del “Jardín Infantil Amanecer” visitaron la Subdirección…

Leer más
Img 20231207 Wa0006

Censo 2024 abre postulaciones al cargo de Coordinador/a de Grupo de Censistas

Tiempo de lectura: 1 min.

Este 6 de diciembre y hasta el 28 de este mes se extiende este proceso. Los requisitos e ingreso a…

Leer más

Deja el primer comentario