Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Tasa relativa de 5 años:CÁNCER DE OVARIO: SÓLO ALREDEDOR DEL 20% SE DETECTA EN UNA ETAPA TEMPRANA

Tasa relativa de 5 años:CÁNCER DE OVARIO: SÓLO ALREDEDOR DEL 20% SE DETECTA EN UNA ETAPA TEMPRANADurante el 2020, esta enfermedad alcanzó más de 800 nuevos casos y 540 fallecidas, cada año se diagnostican a nivel mundial entre un 4 y 5 por ciento de tumores femeninos, esto quiere decir…

Tiempo de Lectura: 2 min.

Ovario Papel Sostenido Mujer Cerca Su Sistema Reproductivo

Tasa relativa de 5 años:
CÁNCER DE OVARIO: SÓLO ALREDEDOR DEL 20% SE DETECTA EN UNA ETAPA TEMPRANA
Durante el 2020, esta enfermedad alcanzó más de 800 nuevos casos y 540 fallecidas, cada año se diagnostican a nivel mundial entre un 4 y 5 por ciento de tumores femeninos, esto quiere decir que alrededor de 200.000 casos nuevos suceden cada año en todo el mundo. En este sentido, el profesional de Clínica Tarapacá, Dr. Pedro Frenchi, enfatiza acerca de la prevención del cáncer de ovario.
Tarapacá, 10 de mayo de 2023.- Según American Cancer Society, solo un 20% de los casos de cáncer de ovario se detectan en una etapa temprana, por lo que encontrar la enfermedad cuando está en los comienzos permite contar con más opciones de tratamiento.
Por otro lado, el cáncer de ovario ocupa el quinto lugar como causa de deceso entre las mujeres. El riesgo de una mujer de tener cáncer ovárico durante su vida es de 1 en 78, mientras que la probabilidad de muerte es aproximadamente 1 en 108.
En este sentido, el ginecólogo y obstetra de Clínica Tarapacá, Dr. Pedro Frenchi, señala que “las tasas de supervivencia entregan un porcentaje de acuerdo a la etapa y tipo de cáncer que tenga, si bien no pueden indicar cuánto tiempo vivirá, pueden ayudar a comprender que tan eficaz puede resultar el tratamiento”.
Encontrar de manera temprana el cáncer permite contar con más opciones de tratamiento. En algunos casos los síntomas en la etapa inicial pueden parecer desapercibidos o confundidos con hinchazón abdominal, molestias en la zona baja, sin embargo, no siempre resulta así.

Este tipo de cáncer puede causar distintos síntomas, entre ellos; sangrado vaginal, dolor o presión en el área pélvica, dolor abdominal o de espalda, y sensación de plenitud gástrica muy rápida o dificultad al comer. “Ante estas afecciones, es importante recurrir al médico de cabecera para tomar más análisis y exámenes correspondientes en el área para determinar un posible diagnóstico” enfatiza Frenchi.

“Actualmente existen algunas medidas preventivas para reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad, tales como conocer los factores de riesgo, es decir, antecedentes familiares, mutaciones genéticas, entre otras”. Por otra parte, el especialista enfatiza que “el uso de anticonceptivos orales durante años puede reducir el riesgo de padecer cáncer de ovario”, agrega.

Además, el embarazo y lactancia, mantener una dieta saludable rica en frutas, verduras, granos enteros y baja en grasas saturadas, realizar ejercicio físico de manera regular son algunas de las situaciones que reducen las posibilidades de esta patología.

Noticias Relacionadas

Beatriz Arteaga 1

Conoce el kit de emergencias que todo hogar debe tener

Tiempo de lectura: 1 min.

La energía acumulada por años y liberada abruptamente a través de las placas de Nazca y Sudamericana, es la causante…

Leer más
Dsc3209

Cuidados paliativos

Tiempo de lectura: 2 min.

Buscan mejorar los cuidados paliativosLa Unidad de Cuidados Paliativos del hospital de Iquique y el Servicio de Salud Tarapacá, por…

Leer más
Gabriela Lizana

Consejos para disfrutar el pan de manera más saludable y equilibrada

Tiempo de lectura: 4 min.

No se puede desconocer que el pan es uno de los alimentos más tradicionales en el mundo, que siempre ha…

Leer más

Deja el primer comentario