logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Subsecretaría de Educación Superior reflexiona sobre el impacto del quiebre de la democracia y el futuro de la educación superior en Chile 

8 de septiembre de 2023.- Con motivo de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado, la Subsecretaría de Educación Superior realizó un encuentro con comunidades educativas para reflexionar y dialogar sobre las implicancias que tuvo ese episodio histórico en el sistema de educación superior, además de la afectación…

Tiempo de Lectura: 2 min.

6 (1)

  • En un encuentro realizado en la Universidad de Santiago, actores del sistema de educación superior dialogaron sobre las repercusiones de la dictadura que aún subyacen a la educación superior y a sus comunidades educativas, así como los actuales desafíos respecto al fortalecimiento de la democracia y la promoción de los derechos humanos. Al final del acto, se realizó un homenaje a las víctimas de la represión política pertenecientes a la educación superior. 

8 de septiembre de 2023.- Con motivo de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado, la Subsecretaría de Educación Superior realizó un encuentro con comunidades educativas para reflexionar y dialogar sobre las implicancias que tuvo ese episodio histórico en el sistema de educación superior, además de la afectación que sufrieron dichas comunidades tras la represión política ocurrida a partir de septiembre de 1973. 

La actividad, que tuvo gran convocatoria, se desarrolló en la Universidad de Santiago y contó con la presencia del ministro de Educación, Nicolás Cataldo, el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, rectoras, rectores y autoridades de distintas universidades y de instituciones técnico profesionales, además de dirigentes estudiantiles, estudiantes, víctimas y familiares de víctimas de la dictadura militar. 

En la jornada se reflexionó sobre el impacto que tuvo la dictadura en la educación superior y los desafíos pendientes sobre la memoria y el compromiso con la democracia y los derechos humanos, a través de un panel de conversación compuesto por Emilia Schneider, diputada y exdirigenta estudiantil; Álvaro Ramis, rector de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano; José Sanfuentes, rector del Instituto Profesional ARCOS; y Sabina Orellana, vocera de la Confech y representante de la FEUC. 

instituciones y a sus comunidades”. 

Alicia Lira, presidenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos, quien estuvo presente en el acto oficiando un discurso, destacó la realización de este tipo de actividades y explicó que “me parece hermoso que exista un compromiso con la realidad, por la verdad y la justicia, que es un aporte al conocimiento de lo que ocurrió en Chile, y que se hace a través de los profesionales, de los estudiantes y las distintas autoridades que están hoy acá”. 

Finalmente, Sabina Orellana, vocera de la Confech y representante de la FEUC, detalló que “se trató de una actividad muy positiva. El hecho de que, desde el Gobierno, específicamente desde el Ministerio de Educación y la Subsecretaría de Educación Superior, se esté trabajando en analizar lo que pasó, con las instituciones de educación superior, con el movimiento estudiantil, con parlamentarios y rectores, es sumamente positivo. El mensaje es trabajar en el tejido social para que esto nunca más vuelva a ocurrir en nuestro país”.  

Noticias Relacionadas

2

Mineduc encabeza la primera sesión del Consejo Asesor de Salud Mental para la Educación Superior 

Tiempo de lectura: 2 min.

Como parte de la agenda intersectorial de salud mental que está impulsando el Gobierno, es que este miércoles se dio…

Leer más
77N4MS6UAFHNBDLZEGC3GGZMM4

ENTREGA DEL BONO LOGRO ESCOLAR

Tiempo de lectura: 1 min.

Este viernes 15 de septiembre más de 240 mil estudiantes recibirán el Bono Logro Escolar, un aporte estatal que premia…

Leer más
TP GENERAL

Secreduc conmemora 81 años de la educación técnico profesional

Tiempo de lectura: 3 min.

Con el fin de dar a conocer los logros y avances de la Educación Técnica Profesional y articular esfuerzos para…

Leer más

Deja el primer comentario