Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

SERNAC OFICIÓ A EMPRESA PRODUCTORA DE QUESOS “LA ROTUNDA” TRAS ALERTA ALIMENTARIA DEL MINSAL

SERNAC OFICIÓ A EMPRESA PRODUCTORA DE QUESOS “LA ROTUNDA” TRAS ALERTA ALIMENTARIA DEL MINSAL• El Servició exigió a la empresa una serie de antecedentes relacionados con la comercialización y el mecanismo establecido para el retiro de los productos contaminados y la devolución del dinero.• En caso de detectar algún incidente…

Tiempo de Lectura: 2 min.

Xdxqyd54zbdo7gfcximpbhikgy E1594395455564

SERNAC OFICIÓ A EMPRESA PRODUCTORA DE QUESOS “LA ROTUNDA” TRAS ALERTA ALIMENTARIA DEL MINSAL
• El Servició exigió a la empresa una serie de antecedentes relacionados con la comercialización y el mecanismo establecido para el retiro de los productos contaminados y la devolución del dinero.
• En caso de detectar algún incidente relativo al consumo de este alimento, los consumidores pueden informar al SERNAC a través del correo electrónico

Tras la alerta alimentaria emitida por el Ministerio de Salud (Minsal) luego de detectar una bacteria en una partida de queso mantecoso laminado elaborado por “La Rotunda Ltda”, el SERNAC ofició a la empresa para que entregue, en un plazo acotado, una serie de antecedentes relevantes del caso.

A través del oficio, el Servicio requirió información relativa a sus protocolos de control y almacenamiento, la comercialización del producto, los reclamos presentados por los consumidores, y las medidas correctivas que aplicarán para resolver el caso.

Recordemos que el Minsal, tras una fiscalización realizada por la Seremi de Salud de Valparaíso, detectó la presencia de la bacteria denominada Listeria Monocytogenes en una partida de queso mantecoso laminado elaborado por “La Rotunda Ltda”.

Se trata del queso mantecoso laminado, en envase de 300 grs, con fecha de elaboración 20/04/23 y fecha de vencimiento 20/08/23, cuyo número de lote corresponde a T43000323, elaborado por Comercial La Rotunda Ltda. en Casablanca.

El Director Nacional del SERNAC, Andrés Herrera, indicó que es relevante seguir las indicaciones que ha realizado el Minsal, entre ellas, evitar consumir del producto y guardarlo en un lugar seguro e idealmente conservar la boleta para poder solicitar posteriormente la devolución del dinero.

Además, en caso de haber tenido algún síntoma, junto con concurrir al servicio de salud, es recomendable informar al SERNAC de la situación, a través de la casilla de correo electrónico , pues de esta forma se contará con la información necesaria y se podrá evaluar, si amerita, las acciones pertinentes para ir en defensa de los derechos de los consumidores.

Es importante señalar que la Ley del Consumidor establece que las empresas tienen la obligación de tomar todas las medidas para que sus productos no pongan en riesgo la seguridad de los consumidores.

Cuando una empresa detecta algún problema o eventuales peligros después de haber puesto sus productos en el mercado, tiene la obligación de informar inmediatamente a las autoridades competentes, en este caso, al SERNAC.

Además, las empresas deben advertir a los consumidores, y tomar todas las medidas para disminuir los riesgos asociados al producto.

Por su parte, los consumidores tienen derecho a recibir información oportuna sobre el retiro y los pasos a seguir, así como la empresa debe entregar todas las facilidades para el cambio del producto u otras alternativas de compensación.

Hay que subrayar que las acciones realizadas por la empresa no la eximen de las responsabilidades que impone la Ley del Consumidor ni de las eventuales acciones que los consumidores afectados pudieran ejercer por este hecho.

Noticias Relacionadas

Beatriz Arteaga 1

Conoce el kit de emergencias que todo hogar debe tener

Tiempo de lectura: 1 min.

La energía acumulada por años y liberada abruptamente a través de las placas de Nazca y Sudamericana, es la causante…

Leer más
Dsc3209

Cuidados paliativos

Tiempo de lectura: 2 min.

Buscan mejorar los cuidados paliativosLa Unidad de Cuidados Paliativos del hospital de Iquique y el Servicio de Salud Tarapacá, por…

Leer más
Gabriela Lizana

Consejos para disfrutar el pan de manera más saludable y equilibrada

Tiempo de lectura: 4 min.

No se puede desconocer que el pan es uno de los alimentos más tradicionales en el mundo, que siempre ha…

Leer más

Deja el primer comentario