Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Seremi de Gobierno | Columna Reforma de Pensiones

Hacia una Reforma de Pensiones Hace 10 meses el gobierno del presidente Gabriel Boric, ingresó el proyecto de Reforma Previsional, iniciativa que busca solucionar uno de los problemas estructurales de mayor impacto en la calidad de vida de las chilenas y chilenos: las bajas pensiones, que contrastan notoriamente con los…

Tiempo de Lectura: 2 min.

Rodrigo Vargas B. Seremi De Gobierno

Hacia una Reforma de Pensiones

Hace 10 meses el gobierno del presidente Gabriel Boric, ingresó el proyecto de Reforma Previsional, iniciativa que busca solucionar uno de los problemas estructurales de mayor impacto en la calidad de vida de las chilenas y chilenos: las bajas pensiones, que contrastan notoriamente con los ingresos que tuvieron durante su etapa de actividad laboral.

¿En qué consiste esta Reforma de Pensiones? Para aumentar las actuales y futuras pensiones se propone un Sistema Mixto, que, entre sus principales objetivos, considera mejorar el monto y cobertura de la Pensión Garantizada Universal (PGU), elevándola a 250.000 pesos. Además, incorpora a pensionados de leyes de reparación.

Otra línea de acción es la Creación del Seguro Social, que incorpora una nueva cotización del 6% con cargo al empleador. Algunos sectores proponen que este 6% de cotización adicional vaya solamente a las cuentas individuales, sin embargo, esto no tendría un gran impacto y se traduciría en que a los actuales pensionados no les mejoraría la pensión. También se establece una nueva pensión con garantía de 0,1 UF por año cotizado, lo que permitiría subir las pensiones actuales.

Otro elemento que considera esta propuesta es la protección del ahorro individual (10% del trabajador), contemplando la reducción de los costos administrativos y fortaleciendo la capacidad de elegir entre administradores públicos y privados. Para ello, se propone la creación de una entidad pública de gestión de inversiones, que compita con los gestores privados por la cotización individual de los trabajadores.

Estos tres lineamientos de la reforma, tienen por objetivo reducir significativamente la exposición a riesgos individuales de vejez en el sistema de pensiones, especialmente en ámbitos donde demostradamente las decisiones han llevado a un empeoramiento de las pensiones.

Actualmente se presentan tres factores que explican las bajas pensiones: parámetros desactualizados (promedio de cotización OCDE 18,4%), Mercado del trabajo con bajos sueldos, baja densidad de cotizaciones y una demografía con tendencia al alza de la expectativa de vida. Por último, las insuficiencias del funcionamiento del pilar contributivo, que presenta rentabilidades a la baja y altos márgenes y comisiones.

De manera adicional, estos 3 factores se agudizan en el caso de las mujeres, con elementos como una menor participación y formalización en el mercado laboral, menores ingresos, menor edad de retiro y mayores expectativas de vida. Todo lo anterior se traduce en menor ahorro y un mayor tiempo en retiro que los hombres.

El Presidente Gabriel Boric, ha reiterado en diversas oportunidades que resulta urgente e imprescindible que lleguemos a acuerdos y avancemos en forma sostenible hacia mejores pensiones, que mejoren la calidad de vida de los chilenos y chilenas, porque nuestra gente no puede seguir esperando.

Rodrigo Vargas Briones
Seremi de Gobierno
Región de Tarapacá

Noticias Relacionadas

Beneficiario Dfl 15 Cinco

Autoridades llaman a Pymes de Tarapacá a postular en concurso DFL-15

Tiempo de lectura: 1 min.

Convocatoria anterior benefició a 62 empresas con una inversión global de 930 millones de pesos. Un llamado a postular a…

Leer más
Entrega Apamilca 2

Inauguran proyecto de riego con eficiencia energética en Camiña

Tiempo de lectura: 2 min.

La beneficiada Laura Chamaca, adjudicó un proyecto de $42.138.501, el que incluye sistema de riego tecnificado, energía fotovoltaica y obra…

Leer más
Dia 2, Voleibol Playa Masculino / Men's Beach Volley Day 2

Arena Cavancha de Iquique recibe la final de la Liga Nacional de Menores de Voleibol Playa

Tiempo de lectura: 2 min.

• En el marco de una alianza colaborativa entre Fundación Collahuasi, Municipalidad de Iquique y la Federación de Voleibol de…

Leer más

Deja el primer comentario