Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Sercotec certifica a 17 pymes que participan en el programa“Digitaliza tu Almacén 2023”

• Asimismo los beneficiarios de las provincias de Iquique y El Tamarugal, realizaron el taller de Vitrinismo y Visual Merchandising. En una iniciativa que busca transformar la experiencia de compra y fortalecer la gestión empresarial local, este miércoles se llevó a cabo el taller de “Vitrinismo y Visual Merchandising” dirigido…

Tiempo de Lectura: 2 min.

Foto Certificación Digitaliza Tu Almacén

• Asimismo los beneficiarios de las provincias de Iquique y El Tamarugal, realizaron el taller de Vitrinismo y Visual Merchandising.

En una iniciativa que busca transformar la experiencia de compra y fortalecer la gestión empresarial local, este miércoles se llevó a cabo el taller de “Vitrinismo y Visual Merchandising” dirigido a los beneficiarios y beneficiarias del Programa «Digitaliza Tu Almacén» de Sercotec.

Esta actividad ejecutada por el Agente Operador Codem y desarrollada en el Centro de Negocios Sercotec Iquique Norte, tuvo como objetivo proporcionar herramientas esenciales, tanto teóricas como prácticas, para la creación y desarrollo de vitrinas comerciales innovadoras que cautiven y atraigan a los clientes.

Al finalizar la jornada de capacitación, los y las beneficiarias recibieron su certificación por la participación a este programa que finalizará su ejecución en noviembre.

“El programa Digitaliza Tu Almacén busca fortalecer a los pequeños negocios de barrio mediante la incorporación de herramientas digitales, que aporten nuevos conocimientos para la gestión del almacén y la captura de nuevas oportunidades para el negocio. En este sentido, este taller apunta a entregarles herramientas y conocimientos sobre temas como: la importancia de la experiencia de compra del cliente, la iluminación, la limpieza, el equipamiento, el mobiliario, la fachada, los letreros, la imagen corporativa, el merchandising y el packaging, entre otros”, puntualizó el director regional de Sercotec, Guillermo Vicentelo Lay.

En este contexto, Vicentelo agregó que: “en el año 2022 según la medición de chequeo digital, la mayoría de los beneficiarios fueron mujeres, hablamos de un 71% y el 82% de los almacenes seleccionados presentaba un nivel de digitalización “inicial” o “novato”, mientras que un 11% estaba en un nivel “competente”, un 6% era “avanzado” y solo un 1% alcanzaba una digitalización “experta”. Por ello es que valoramos la participación de los micro empresarios de la región a este taller, quienes además recibieron su certificado como un acto de reconocimiento a sus logros individuales y también como un recordatorio de la importancia de la educación continua y la capacitación en un mundo empresarial en constante evolución”.

Luis Villarroel, dueño de la librería “Villa Arte” ubicada en Iquique y ganador de este fondo, indicó que “cuando supe que me había ganado este subsidio me puse muy feliz porque es una inyección de energía, una motivación para seguir adelante. Estoy muy agradecido y he aprendido bastante”.

Sobre el programa

Digitaliza tu Almacén otorga un aporte no reembolsable de $2.350.000, para la digitalización de los almacenes, que pueden ser destinados a capacitación, asistencia técnica, marketing, habilitación de infraestructura, compra de activos y capital de trabajo. La convocatoria de este 2023 contó con un presupuesto total de $1.375 millones, con el que se espera beneficiar a 404 almaceneros y almaceneras en todo el país.

Noticias Relacionadas

12 Finalistas

Startups de transporte y seguridad ganan concurso para conectar ruta sudamericana con la Región de Tarapacá

Tiempo de lectura: 3 min.

• Un total de 12 startups especializadas en tecnología aplicada a la industria logística, fueron parte del Pitch Day “Ruta…

Leer más
Photo 5132089983321091136 Y

70 empresas de Brasil, Argentina, Paraguay y Chile participaron en rueda de negocios bioceánicos

Tiempo de lectura: 3 min.

Instancia de vinculación comercial reunió a más de 250 personas.Un total de 70 empresas de Argentina, Brasil, Paraguay y Chile…

Leer más
Img 2344

Energía reconoce a empresaria local por la implementación de energía renovable

Tiempo de lectura: 3 min.

En un acto simbólico, la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, junto a la seremi de la Mujer y…

Leer más

Deja el primer comentario