logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

“SEGURIDAD VITAL” LA CAMPAÑA QUE IMPULSA LA PREVENCIÓN Y EL AUTOCUIDADO EN LAS CALLES Y AUTOPISTAS DEL PAÍS

“SEGURIDAD VITAL” LA CAMPAÑA QUE IMPULSA LA PREVENCIÓN Y EL AUTOCUIDADO EN LAS CALLES Y AUTOPISTAS DEL PAÍS En el marco de la conmemoración de la Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial, la intervención artística del cono sonriente de 5 metros, el “Cono Vial”, continúa su…

Tiempo de Lectura: 2 min.

_DSC0146

“SEGURIDAD VITAL” LA CAMPAÑA QUE IMPULSA LA PREVENCIÓN Y EL AUTOCUIDADO EN LAS CALLES Y AUTOPISTAS DEL PAÍS

En el marco de la conmemoración de la Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial, la intervención artística del cono sonriente de 5 metros, el “Cono Vial”, continúa su recorrido por Chile relevando la importancia de la conducción responsable y empática, además de sumar adherentes a la firma del “compromiso vital”.

Mayo de 2023.- La campaña liderada por la empresa de infraestructura vial y urbana Bitumix, cuenta con el apoyo de Mutual de Seguridad, Conaset, ISA Intervial y autoridades locales de cada uno de los puntos en los que ha transitado “El Cono Vial”, entre los que se encuentran Maipú; Quilicura; San Francisco de Mostazal; Antofagasta y Concepción, y que en esta Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial sumará intervenciones urbanas en Temuco y Puerto Montt, que iniciarán el 16 y 18 de mayo respectivamente, a cargo del Estudio Creativo Bla!, responsables del Festival Hecho en Casa.

Al inicio de las instalaciones del “Cono Vial” el director artístico de Bla!, Payo Söchting, manifestó que esta campaña nació de un trabajo en conjunto con Bitumix, para reducir cifras de accidentabilidad en ruta, tanto de trabajadores, transeúntes y automovilistas y destacó que el cono “representa el corazón de la campaña, y es transversal”, pues, asegura que lo que desde un inicio se buscó entregar un mensaje desde una perspectiva positiva, algo que comparte el Gerente Zona Centro Sur de Bitumix, Fernando Uriarte, quien ha manifestado que “los conos tienen una importancia vital, porque delimitan las zonas de trabajo separando el flujo vehicular de las personas y en esta campaña, lo transformamos en un soporte de comunicación”.

Por otra parte, el Gerente de Seguridad Vial de Mutual de Seguridad CChC, Luis Stuvens, quien ha participado activamente de las intervenciones de esta campaña destacó que históricamente las campañas en torno a la seguridad vial suelen abordarse desde los accidentes, por lo que resulta disruptivo el enfoque positivo tras la figura de “El Cono Vial” y destacó que además de entregar un mensaje a la comunidad, se hace énfasis en la concientización respecto de la integridad de los trabajadores y explicó que si bien “las mutualidades fueron creadas inicialmente para gestionar los riesgos industriales” pero que hoy el foco está en el tránsito, pues “el 70% de los accidentes fatales son de tránsito, es decir, ocurren dentro del contexto laboral o de trayecto”.

Seguridad Vital y el “Cono Vial” no sólo ha entregado el mensaje por medio de instalaciones en la vía pública a lo largo del país, sino que además permanece activo en en redes sociales, con el objetivo de concientizar y entregar información que promueva el cuidado y precaución de quienes transitan por las rutas y en cada una de sus apariciones públicas promueve la firma virtual del “Compromiso Vital”, con la asistencia de monitores que incentivan a los presentes a comprometerse con la iniciativa, e invitan a todos y todas a ser parte en elconovial.cl y acceder al kit de compromiso Bitumix y su sello de compromiso con las vidas de trabajadores, conductores, ciclistas y peatones.

Noticias Relacionadas

precursores quimicos aduana arica (3)

“Una incautación récord” de Aduanas: ONU destaca histórico decomiso de 690 toneladas de precursores químicos

Tiempo de lectura: 4 min.

“Una incautación récord” de Aduanas: ONU destaca histórico decomiso de 690 toneladas de precursores químicos• Corresponde al 80% de los…

Leer más
IMG-20230601-WA0027

Pequeños y medianos empresarios de Arica y Parinacota aprenden cómo potenciar las redes sociales de sus negocios para aumentar ventas

Tiempo de lectura: 3 min.

Pequeños y medianos empresarios de Arica y Parinacota aprenden cómo potenciar las redes sociales de sus negocios para aumentar ventas•…

Leer más
Foto_01

Trabajadores de Collahuasi inauguran nuevas instalaciones de Escuela San Antonio de Tomé tras resultar destruida por los incendios forestales

Tiempo de lectura: 3 min.

Trabajadores de Collahuasi inauguran nuevas instalaciones de Escuela San Antonio de Tomé tras resultar destruida por los incendios forestales •…

Leer más

Deja el primer comentario