logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Programa ”Mira, lo que aprendí en mi jardín” es transmitido en Iquique, Alto Hospicio y el Tamarugal.

Programa ”Mira, lo que aprendí en mi jardín” es transmitido en Iquique, Alto Hospicio y el Tamarugal.Con éxito fue iniciada la tercera temporada del espacio radial que impulsa la Junta Nacional de Jardines Infantiles, JUNJI Tarapacá, el que busca compartir con la comunidad orientaciones acerca de la educación parvularia.El director…

Tiempo de Lectura: 1 min.

ike 3

Programa ”Mira, lo que aprendí en mi jardín” es transmitido en Iquique, Alto Hospicio y el Tamarugal.
Con éxito fue iniciada la tercera temporada del espacio radial que impulsa la Junta Nacional de Jardines Infantiles, JUNJI Tarapacá, el que busca compartir con la comunidad orientaciones acerca de la educación parvularia.
El director de la JUNJI, Mario Jeldres, explicó que la iniciativa es producida por la misma institución y nace con la finalidad de llegar a las familias y comunidad en general, para dar a conocer la importancia de la educación inicial. Para ello en una primera etapa, se emitió el programa “JUNJI Responde”, donde profesionales daban consejos y orientaciones acerca de cómo enfrentar una desregulación emocional (pataletas) de las niñas y niños, por ejemplo. En la segunda temporada, el espacio se denominó “Aprendiendo con JUNJI”, donde equipos multidisciplinarios abordaron temas de apego, nutrición entre otros.
“En esta tercera versión, son las directoras de los jardines infantiles, las que contarán cómo aprenden las niñas y los niños en las unidades educativas, cuáles son las estrategias, el desarrollo del juego libre, sus proyectos educativos; en definitiva ellas compartirán como se vive el protagonismo de los párvulos en su proceso de aprendizaje”, sentenció la autoridad.
Recordó que en el Gobierno del Presidente Boric, la educación inicial, es relevante, ya que desde las edades tempranas, es vital trabajar para construir una sociedad más justa e inclusiva, “y en eso estamos enfocados en una reactivación educativa, para recuperar los procesos de aprendizaje de los párvulos de Tarapacá”.
El programa se emite en las radios San Andrés de la comuna de Pica los días domingo a las 11.30 horas; en Iquique y Alto Hospicio a través de la radio San Lorenzo, los martes a las 13 horas y los jueves en la comuna de Huara y alrededores a las 12 horas por Radio Gigante.
“Invitamos a la comunidad a sintonizar estas emisoras las que llevan este material, donde se pone en valor a la educación parvularia”, cerró Jeldres.

LECTURA:

Director JUNJI, Mario Jeldres indicó que serán las líderes de los jardines infantiles quienes cuenten cómo trabajan los aprendizajes con las niñas y niños

Noticias Relacionadas

visita UTA (4)

ESTUDIANTES DE DERECHO VISITAN LA CORTE DE APELACIONES DE IQUIQUE

Tiempo de lectura: 0 min.

La Corte de Apelaciones de Iquique recibió la visita de alumnos de quinto año de la carrera de Derecho de…

Leer más
Foto 3

Comunidad de Caleta Camarones participó de taller informativo para la instalación de atrapanieblas en el sector

Tiempo de lectura: 3 min.

En el marco del proyecto FIC “Transferencia Tecnológica Social basada en la Captación de Agua Niebla para Zonas Rezagadas: Un…

Leer más
sei2

Con apoyo de la OMILUn total de 6 vecinos de Alto Hospicio certificados en curso de técnicas de preparación culinaria

Tiempo de lectura: 1 min.

Un total de 6 hospicianos son certificados en el curso «Aplicación de técnicas de preparación Culinaria en contexto de cocina…

Leer más

Deja el primer comentario