logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

PDI conformará equipo especialpara investigar homicidios en elmarco del Plan Calles Sin Violencia

PDI conformará equipo especialpara investigar homicidios en elmarco del Plan Calles Sin Violencia Delegado presidencial Daniel Quinteros: “Cuando un Estado tiene que afrontar una situación crítica en materia de seguridad, con múltiples demandas en ese sentido, y con recursos limitados, evidentemente que la focalización aparece como una alternativa para poder…

Tiempo de Lectura: 3 min.

5

PDI conformará equipo especial
para investigar homicidios en el
marco del Plan Calles Sin Violencia

Delegado presidencial Daniel Quinteros: “Cuando un Estado tiene que afrontar una situación crítica en materia de seguridad, con múltiples demandas en ese sentido, y con recursos limitados, evidentemente que la focalización aparece como una alternativa para poder enfrentar y abordar el problema de seguridad que hoy tenemos enfrente”.

Junto a los alcaldes de Iquique y Alto Hospicio, ambas policías y la Fiscalía Regional, el delegado presidencial regional de Tarapacá, Daniel Quinteros Rojas informó del Plan Calles Sin Violencia, destacando que el conjunto de instituciones del Estado “trabaja de manera coordinada y articulada para poder responder a las demandas de la ciudadanía en materia de seguridad”.
Ejemplo de aquello es que la reunión previa del Comité Policial participaron el fiscal regional, Raúl Arancibia; el general de Carabineros, Juan González; el prefecto inspector de la PDI, Cristian Lobos; la coordinadora regional de la Subsecretaria de Prevención del Delito, Ana María Peralta; el alcalde de Iquique, Mauricio Soria y el alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira.

CALLES SIN VIOLENCIA

Para el delegado presidencial, el plan apunta a aquellas comunas que particularmente concentran el 65% de los homicidios. “Cuando un Estado tiene que afrontar una situación crítica en materia de seguridad, con múltiples demandas en ese sentido, y con recursos limitados, evidentemente que la focalización aparece como una alternativa para poder enfrentar y abordar el problema de seguridad que hoy tenemos enfrente”.
Y ese problema de seguridad se traduce que en los
últimos años hemos visto un aumento importante en materia de homicidios, “la tasa de homicidios el año pasado fue de un 6,3%, que es muy por sobre lo que teníamos el 2018 con 4,5 homicidios por 100 mil habitantes. Cuando uno mira con detenimiento esas cifras, lo que se observa no es solamente el aumento de los homicidios sino que también un aumento de la participación de armas de fuego, que es lo que hoy día principalmente nos preocupa, nos ocupa y nos moviliza como Estado organizado para poder actuar de manera coordinada”

POLICIAS

El general Juan González destacó que Carabineros se encuentra en un plan permanente de trabajo. “Estamos redoblando nuestros esfuerzos y hemos logrado buenos procedimientos. Hemos acrecentado la sensación positiva de seguridad en la comunidad. Además tenemos un trabajo colaborativo con todos los estamentos y quiero agradecer el compromiso de las autoridades municipales, de la gobernación y de la delegación presidencia en materia de seguridad”.

El prefecto inspector de la PDI, Cristián Lobos recordó que durante el inicio de este año “tuvimos que aumentar nuestros esfuerzos para poder dar respuesta a los requerimientos en materia de investigación se hechos de gran connotación social y muy complejos en su investigación. Para eso la institución creo un grupo especial de investigación que se abocó en forma exclusiva a la investigación de estos hechos, cuyos resultados en términos generales y de conocimiento público y fueron bastante buenos”.
Y con relación al Plan Calles Sin Violencia, el prefecto inspector informó que “de parte nuestra se replicará el mismo modelo, es decir, la creación de un grupo especial de investigación que va a trabajar de manera exclusiva en la investigación de estos delitos violentos, fundamentalmente los delitos de homicidios que tenemos en Iquique y Alto Hospicio”.

FISCALIA

El fiscal regional Raúl Arancibia dijo estar satisfecho de que se hayan elaborado nuevas estrategias para poder, en lo que a nosotros concierne, mejorar la persecución penal en la región. “Estoy seguro de lo que se ha decidido en cierto modo está basado en la experiencia que tuvimos en los primeros meses de este año, cuando un grupo especial de policías, que viajaron de otras partes y conformaron una fuerza especial de trabajo con la fiscalía para poder aclarar algunos homicidios. Fue una experiencia exitosa que ahora vamos a intentar replicarla nuevamente, pero con una estrategia local, regional y con nuestros propios recursos”.

Etiquetas:

Noticias Relacionadas

IMG_9265

Pozoalmontinos se capacitan en Eficiencia Energética.

Tiempo de lectura: 4 min.

Pozoalmontinos se capacitan en Eficiencia Energética.• Hasta Pozo Almonte llegaron los beneficios del Programa Con Buena Energía con el objetivo…

Leer más
covehi0

Concejo Municipal aprueba costos de operación y mantención de adquisición de vehículos para fortalecer el manejo de residuos en la comuna

Tiempo de lectura: 0 min.

Concejo Municipal aprueba costos de operación y mantención de adquisición de vehículos para fortalecer el manejo de residuos en la…

Leer más
halte11

Alcalde Patricio Ferreira Rivera acompañado de los concejales Alejandro Millán y Karl Harder felicitan y entregan reconocimientos a medallistas hospicianos que triunfaron en torneo juvenil de halterofilia en la ciudad de Cañete

Tiempo de lectura: 4 min.

Alcalde Patricio Ferreira Rivera acompañado de los concejales Alejandro Millán y Karl Harder felicitan y entregan reconocimientos a medallistas hospicianos…

Leer más

Deja el primer comentario