logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Obra que rinde homenaje al Combate Naval de Iquique será transmitida por FINTDAZTV

• A través de la música la “Cantata de Tarapacá” rememora el amor y la lucha heroica de Arturo Prat. • Proyecto financiado por el Gobierno Regional de Tarapacá, a través del FNDR de Cultura 2023 – Consejo Regional de Tarapacá. “Cantata de Tarapacá – El Combate Naval de Iquique”,…

Tiempo de Lectura: 3 min.

CANTATA COMBATE NAVAL DE IQUIQUE 1


• A través de la música la “Cantata de Tarapacá” rememora el amor y la lucha heroica de Arturo Prat.

• Proyecto financiado por el Gobierno Regional de Tarapacá, a través del FNDR de Cultura 2023 – Consejo Regional de Tarapacá.

“Cantata de Tarapacá – El Combate Naval de Iquique”, es la nueva obra virtual que será transmitida por la página web del Festival Internacional de Teatro y Danza FINTDAZ (www.fintdaz.cl), de manera totalmente gratuita, entre el 22 de agosto y 6 de septiembre del 2023.
Se trata de un proyecto ejecutado por la Agrupación Cultural Antifaz y financiado por el Gobierno Regional de Tarapacá y el Consejo Regional de Tarapacá, a través del FNDR de Cultura 2023, que convierte este concierto en una pieza audiovisual, dirigida por Omar Contreras y Mario Villalba.
El director general de Antifaz, Abraham Sanhueza López, comentó que “sin duda, el Combate Naval de Iquique es una de las fechas conmemorativas más importantes de nuestra historia nacional y local. El 21 de Mayo es el único feriado nacional dedicado a un hecho acontecido en nuestra ciudad y región, pero lamentablemente, no existía un registro de los trabajos artísticos realizados en homenaje a este hito y a los importantes personajes que combatieron en la epopeya, por lo que decidimos patrocinar esta iniciativa, contribuyendo a dejar una huella visual sobre esta fecha tan significativa para la comunidad regional”.
Durante el período de exhibición, según lo que acotó el director, los públicos podrán visualizar un concierto que “rinde homenaje al inmenso amor que había entre Carmela Carvajal y Arturo Prat, además de relatar las últimas horas del capitán de la Corbeta Esmeralda”.
A su vez, agregó que la obra fue puesta a disposición de los municipios de Alto Hospicio, Pozo Almonte, Pica y Huara, para que pueda ser exhibida en dichas comunas, cuando estimen conveniente.
Esta nueva creación audiovisual cuenta con la participación de diversos músicos locales, profesionales, a través de una orquesta sinfónica (basada en la Camerata de la Unap) y el ensamble de voces de Tarapacá.
Equipo:
Autor: Omar Contreras / Directores: Omar Contreras & Mario Villalba Pedreros / Compositores: Omar Contreras & Mario Villalba Pedreros / Relator: Patricio Pincheira Morales / Director Musical: Mario Villalba Pedreros / Grupo Vocal: Memoria de Tarapacá / Soprano: Alexandra Garay / Contralto: Marcela Johnson / Tenor 1er. : Claudio Rozas / Tenor 2do. Juan Riquelme / Barítono 1ero.: Omar Contreras / Barítono 2do.: Renato Ramírez / Bajo: José Toro / Coro: Emsamble Vocal Iquique / Director: Carlos Morales Escobar / Sopranos: Isis Ceballos, Alejandra Rebolledo, Ema Vargas, Fabiola Gerarldo, Magaly Medina, Carolina Nuñez Maya / Contraltos: Sheyla Etcheverry, Yéssica Morales, Carolina González, Yelibeth Gil / Tenores: Edmundo Madariaga, Patricio Cortez, Rafael Villar, Pedro rojas / Bajos: Henry Ceballos, Jean Robles, Felipe Saldes, José Delatorre / Camerata UNAP / Director: Julio Martínez / Cuerdas: Violines I – Concertino Francisco Rojas, Paola Fuentes, Camilo Gallardo / Violines II: Alvin Rojas, Francisca Piña, Mauricio Vicencio / Violas: Esteban Barrera, Roberto Soto / Cellos: Franyer Albornoz, Carlos Cobos / Contrabajos: Julio Martínez, Johanny Torres / Maderas – Flauta: Reynold García/ Oboe: Sebastían Valencia / Clarinete: Macarena Villarroel / Fagot: Daniela Pino / Bronces – Trompetas: Oscar Peña – Diego Arenas / Corno: Julian Vázquez / Trombones: Jimmy Aranda, Alejandro Jara/ Tuba: Gonzalo Burgos / Piano: Bernardo Ilaja / Sintetizador: Alen Carrizo / Percusión: Rafael Ríos, Pedro Fernández, Shujeit Alfaro / Grabación, Mezcla y Masterización de Audio: Mauricio Puga / Sonidista 1: Ignacio Farfan / Sonidista 2: Mauricio Puga / Iluminación: Raúl Jaramillo/ Realización Audiovisual: IQ Cinema Producciones / Cámaras: Alejandro Valenzuela, “Tito” Valenzuela, Juan Luis Muñoz / Operador Grua: Sebastián Gálvez / Edición y Pos Producción: Juan Luis Muñoz Fábrega, Omar Contreras Araya.

Noticias Relacionadas

2022 MAVI UC Exp Coleccioìn @JBrantmayer (19)

La mirada y la expresión de los cuerpos en el arte chileno

Tiempo de lectura: 2 min.

Este viernes 8 de septiembre, a las 12:00 horas, inauguraran la colección (des)humanizar cuerpos, una exposición del Museo de Artes…

Leer más
EL NUDO 4 TEATRO LA MALA CLASE

FINTDAZ en septiembre: Compañías de Santiago, Concepción e Iquique, se presentarán con funciones presenciales

Tiempo de lectura: 3 min.

• La programación de extensión se desarrollará en el Centro Cultural de Alto Hospicio y en la Sala Veteranos del…

Leer más
Sonia Castillo 2

Ministerio de las Culturas abre postulaciones a segunda edición de Premios a las Artes Escénicas Nacionales Presidente de la República

Tiempo de lectura: 2 min.

Al respecto, la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Tarapacá, Rose-Marie Acuña destacó la relevancia de…

Leer más

Deja el primer comentario