logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Muralista Patricio Madera dialogó con universitarios por 50 años del golpe de estado

En el marco de las actividades del gabinete regional por la conmemoración de los 50 años del golpe de estado, la Seremi de Gobierno realizó el conversatorio “Juventud y Memoria” en la Universidad Arturo Prat con la participación del muralista y miembro fundador de la Brigada Ramona Parra, Patricio Madera,…

Tiempo de Lectura: 2 min.

conversatorio patricio madera (6)


En el marco de las actividades del gabinete regional por la conmemoración de los 50 años del golpe de estado, la Seremi de Gobierno realizó el conversatorio “Juventud y Memoria” en la Universidad Arturo Prat con la participación del muralista y miembro fundador de la Brigada Ramona Parra, Patricio Madera, quien compartió su experiencia como artista durante la dictadura cívico militar.
Respecto a la organización del conversatorio, el seremi de Gobierno, Rodrigo Vargas, explicó que desde la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio se gestionó la calendarización de distintos tipos de eventos en el contexto de los 50 años del golpe de estado.
“Desde nuestra Seremi aportamos con esta actividad de participación ciudadana a través de un diálogo con estudiantes universitarios que se plantea como un espacio de memoria en el que el relator Patricio Madera nos compartió su experiencia en dictadura, el exilio y la importante labor social que mantiene hasta hoy la Brigada Ramona Parra”, indicó Vargas.
El vocero de Gobierno en la región remarcó que el objetivo de las actividades conmemorativas que se están desarrollando de cara al 11 de septiembre “es demostrar que el ejercicio de la memoria es para valorar nuestra democracia y dar garantías de no repetición, porque como sociedad no podemos permitir un quiebre institucional como ocurrió en 1973”.
Por su parte, el muralista Patricio Madera agradeció la invitación, valorando la recepción que tiene en Iquique el trabajo de la Brigada Ramona Parra, con la que realizó un nuevo mural el pasado fin de semana denominado “Mujeres por la vida y la democracia” a través de la coordinación del Instituto de Derechos Humanos, la municipalidad y las seremis de Culturas y Mujer y Equidad de Género.
El artista indicó que “es tremendamente gratificante porque nosotros pintamos, nosotros nos expresamos a través de nuestras imágenes, pero esto es una especie de coordinación en que pedimos apoyo, se aúnan voluntades y nos permiten seguir con este proyecto, porque para que haya muralistas tenemos que tener materiales, el muro y un montón de cosas que hay que conseguir, así que si tenemos las voluntades podremos hacer montones de murales y talleres, porque nos interesan los talleres de formación de jóvenes y niños”.
ACTIVIDADES
Respecto a la programación de actividades conmemorativas por los 50 años del golpe de estado, el seremi de Gobierno informó que en la página web www.50.cl se encuentran publicados distintos tipos de eventos como conversatorios, romerías y muestras artísticas.
“Se ha puesto a disposición esta plataforma en la que se pueden conocer actividades conmemorativas y también está abierta para que las diversas agrupaciones sociales puedan agendar eventos propios con el objetivo de que puedan tener más público”, indicó Vargas, quien agregó que en el sitio web también hay un apartado audiovisual que compila películas y documentales relacionados al golpe de estado y la dictadura cívico militar.

Noticias Relacionadas

escue01

En el parque urbano Santa RosaPequeños de Escuelas de Lenguaje realizan colorida Fiesta de la Chilenidad

Tiempo de lectura: 1 min.

Con la participación del alcalde Patricio Ferreira Rivera inauguran fiesta de la chilenidad “Ruta Criolla”, organizada por Escuelas de Lenguaje…

Leer más
huaso1

Alcalde Patricio Ferreira recibe reconocimiento del Club de Huasos del Desierto por su apoyo a las tradiciones chilenas

Tiempo de lectura: 1 min.

Club de Huasos del Desierto de Alto Hospicio entrega reconocimiento a alcalde Patricio Ferreira Rivera por su permanente apoyo a…

Leer más
b

Delegado presidencial Daniel Quinteros en el Día Mundial del Turismo

Tiempo de lectura: 2 min.

“Nos interesa promover un turismoque sea sustentable, sostenible,y cuidadoso con el medio ambiente” En la ceremonia se realizó un homenaje…

Leer más

Deja el primer comentario