logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Minvu se reúne y coordina trabajo con municipios de la Provincia del Tamarugal

Junto a la delegada presidencial provincial, Luz González Milla, el seremi de la cartera, Diego Rebolledo Flores y el director (S) de Serviu, Héctor Asmorú Nilo, junto a sus equipos técnicos, sostuvieron una primera jornada con los alcaldes de Pozo Almonte, Pica y Huara, además de representante del municipio de…

Tiempo de Lectura: 4 min.

Compress_20221221_114630_0799

Junto a la delegada presidencial provincial, Luz González Milla, el seremi de la cartera, Diego Rebolledo Flores y el director (S) de Serviu, Héctor Asmorú Nilo, junto a sus equipos técnicos, sostuvieron una primera jornada con los alcaldes de Pozo Almonte, Pica y Huara, además de representante del municipio de Colchane.

Pozo Almonte, diciembre de 2022. Con la finalidad de acercar el quehacer ministerial a las distintas comunas rurales de la región, además de definir acciones en el corto y mediano plazo con cada municipio, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Diego Rebolledo Flores junto al director (S) de Serviu, Héctor Asmorú Nilo, se reunió con los alcaldes de Pozo Almonte y Huara, además de la alcaldesa (S) de Pica y representantes de la municipalidad de Colchane. En dependencia de la Delegación Presidencial Provincial del Tamarugal, la autoridad regional presentó los desafíos del Plan de Emergencia Habitacional, pero también la gestión en materia urbana donde los programas de pavimentación participativa y de espacios públicos cumplen un rol importante en el territorio.
Al respecto, la delegada presidencial provincial del Tamarugal, Luz González Millas, destacó la iniciativa liderada por el Minvu.
“La descentralización no sólo es de Santiago a regiones, sino de regiones a comunas. Esta primera mesa ha sido virtuosa en conversación, se han recogido las necesidades de cada municipio. Tenemos un plan extremo en vivienda, por la falta que hemos tenido como Estado de poder materializar la construcción de éstas en el transcurso de los años. Sin embargo, hoy nuestro Gobierno tiene el desafío de acortar estas brechas, tratar de equiparar todo el trabajo en estos años que nos queda. Como delegación nos sumaremos a las alianzas con el Seremi del Minvu para poder realizar más reuniones como éstas y hacerlas conforme a las necesidades de las cinco comunas de nuestra provincia del Tamarugal”, indicó.
MINVU
El secretario regional ministerial de Vivienda y Urbanismo, Diego Rebolledo, relevó la disposición de las autoridades comunales por aceptar la invitación a trabajar con mayor coordinación desde los territorios.
“Fue una muy buena reunión, muy productiva. Tratamos en forma directa los aspectos que les preocupan a las comunas que estuvieron presentes, tanto de proyectos como de situaciones pendientes. También presentamos nuestra propuesta para comenzar un trabajo coordinado y permanente con ellos (…). Siguiendo el mandato del presidente Gabriel Boric, estamos construyendo una relación con los alcaldes y alcaldesas de Tarapacá, porque tenemos la misión de trabajar desde el territorio, con la comunidad y sus autoridades elegidas para representarlos. Estamos con una política de no impulsar ningún proyecto en las distintas comunas, sin antes tener reuniones y coordinaciones con los municipios”, informó el seremi del Minvu.
Agregó que se recogieron los planes e ideas de los gobiernos comunales, de manera que ya se cuenta con una base para orientar el trabajo específico que desarrollarán los equipos de la SEREMI Minvu junto al Serviu. “Ya tenemos algunos avances de esta forma de trabajar. Hemos logrado colocar en Pozo Almonte uno de los tres proyectos aprobados en el país dentro del llamado del Programa de Viviendas para Trabajadores, una línea nueva del Plan de Emergencia Habitacional. Esperamos concretar más proyectos con todos los municipios de la provincia del Tamarugal”, indicó la autoridad.
IMPRESIONES
Al término de esta primera reunión de trabajo, los ediles manifestaron sus impresiones respecto de la gestión del Minvu de acercar su labor a sus respectivas comunas.
“Agradecer la convocatoria que nos hiciera tanto el seremi del Minvu, como el director (S) de Serviu y nuestra delegada presidencial provincial también, para trabajar con los municipios las demandas que tenemos respecto a políticas habitacionales y espacios públicos. Pudimos exponer la realidad que tenemos en política pública habitacional y de espacios públicos. Fue una larga reunión con los alcaldes y los equipos técnicos, donde pudimos exponer toda la necesidad que se tiene y conocimos también los nuevos programas que pone el Minvu para llegar con solución. Asimismo, también expusimos los proyectos que llevan larga data trabados técnicamente, ante lo cual tenemos la disposición de los profesionales de Minvu y Serviu para solucionarlos”, precisó el alcalde de Pozo Almonte, Richard Godoy Aguirre.
Por su parte, el edil de Huara, José Bartolo Vinaya, se refirió en especial, a la demanda habitacional en su comuna. “Estamos muy contentos, porque vemos una disposición a trabajar con nosotros. Vemos que el seremi Minvu está retomando el trabajo que quedó inconcluso, por lo que la próxima reunión esperamos hacerla en Huara y abordar toda la problemática que tenemos con vivienda. Queremos que nuestros pobladores puedan alcanzar el sueño de su cada propia en Huara”, indicó.
Finalmente, la alcaldesa (S) de Pica, Oriele Olcay González, comentó que “tuvimos la oportunidad de dar a conocer nuestra necesidad respecto de la vivienda de nuestras familias en la comuna y expresar también las distintas carencias que tenemos. Fue provechoso también, porque acordamos hacer reuniones periódicas, donde el Minvu se empapará de nuestra realidad y podremos avanzar en forma conjunta. Muchas veces como municipios no tenemos los profesionales técnicos en la materia, por lo que el apoyo que nos pueda dar el Minvu es muy importante. Vamos por buen camino”.

Noticias Relacionadas

photo1680100382 (4)

Gobernador Carvajal: “Seguimos profundizando un trabajo colaborativo con las juntas vecinales de Tarapacá”.

Tiempo de lectura: 3 min.

Gobernador Carvajal: “Seguimos profundizando un trabajo colaborativo con las juntas vecinales de Tarapacá”.Proyecto financiado por el Gobierno Regional apoya la…

Leer más
More Fyah Crew

INICIATIVA “PATIOS CULTURALES” DEBUTARÁ ESTE SÁBADO 1 DE ABRIL EN JUNTA VECINAL NUEVA ESPERANZA DE ALTO HOSPICIO

Tiempo de lectura: 2 min.

INICIATIVA “PATIOS CULTURALES” DEBUTARÁ ESTE SÁBADO 1 DE ABRIL EN JUNTA VECINAL NUEVA ESPERANZA DE ALTO HOSPICIO• Actividad conjunta entre…

Leer más
DSC09903

Certifican a más de 1.200 funcionarias y funcionarios públicos en abordaje de la violencia de género

Tiempo de lectura: 2 min.

Certifican a más de 1.200 funcionarias y funcionarios públicos en abordaje de la violencia de género La ceremonia estuvo encabezada…

Leer más

Deja el primer comentario