logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Certifican a jóvenes y adultos en taller sobre Derechos Indígenas

En una solemne ceremonia se entregaron certificados a jóvenes y adultos de Tarapacá, tras haber participado del Taller Formativo de Derecho Indígena Convenio 169 de la OIT, la cual fue financiada por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI). Los participantes cursaron el taller de manera virtual y aprendieron sobre…

Tiempo de Lectura: 2 min.

FOTO 1.jfif

En una solemne ceremonia se entregaron certificados a jóvenes y adultos de Tarapacá, tras haber participado del Taller Formativo de Derecho Indígena Convenio 169 de la OIT, la cual fue financiada por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI).

Los participantes cursaron el taller de manera virtual y aprendieron sobre distintos aspectos respecto a los derechos indígenas los convenios internacionales existentes.

El subdirector (s) nacional de CONADI, BobBrkovic, expresó que se certificaron alrededor de 100 personas de Atacama, Antofagasta y El Tamarugal y valoró la importancia de que las personas que son originarias de los pueblos indígenas puedan acceder a un mayor conocimiento sobre sus derechos.

“Nosotros tenemos un contexto de derechos para nuestros pueblos indígenas, si bien no todavía no hay un reconocimiento constitucional como pueblo, sí hay normativas internas e internacionales que reconocen ciertos derechos de los pueblos indígenas tanto respecto a la sociedad en general como al estado.

Por eso es importante que las comunidades puedan hacer valer esos derechos, deben tener conocimientos, y deben estar capacitados. Esperamos quesea un hilo que siga avanzando para que las comunidades tengan cada día más claridad respecto a que ellos son titulares de derecho”, señaló el subdirector(s) nacional de CONADI, Bob Brkovic.

Por su parte, uno de los participantes del taller, Matías Aguilera, estudiante y proveniente de Huara, indicó que “es importante que necesitamos producir conocimientos con los derechos ancestrales que igual han sido cuestionados tras la coyuntura política, pero hay que apoderarse delos conocimientos y talleres para fomentar los derechos indígenas que han sido reconocidos internacionalmente.

En tanto, Ruth Rivas de Huatacondo, quien también fue parte del taller formativo, afirmó que “es sumamente importante que nosotros aprendamos más sobre cómo defendernos y mantener nuestra cultura ancestral muy satisfactorio, tiene que ver mucho con el agua y ojalá se sigan dando estas instancias”

Finalmente, Carol Barreda, del pueblo de Huatacondo, aseguró que el taller fue muy positivo en la entrega de conocimientos. “Nosotros lo que más queremos es defender lo que dejaron nuestros ancestros., queremos recuperar nuestras tradiciones, el trabajo y todas las actividades económicas en la que ellos se desenvolvían y para volver a eso tenemos que capacitarnos”, puntualizó.

De esta manera se efectuó la certificación del taller Formativo de Derecho Indígena Convenio 169 de la OIT de CONADI, el cual dejó muy satisfechos a quienes participaron.

Noticias Relacionadas

photo1680100382 (4)

Gobernador Carvajal: “Seguimos profundizando un trabajo colaborativo con las juntas vecinales de Tarapacá”.

Tiempo de lectura: 3 min.

Gobernador Carvajal: “Seguimos profundizando un trabajo colaborativo con las juntas vecinales de Tarapacá”.Proyecto financiado por el Gobierno Regional apoya la…

Leer más
More Fyah Crew

INICIATIVA “PATIOS CULTURALES” DEBUTARÁ ESTE SÁBADO 1 DE ABRIL EN JUNTA VECINAL NUEVA ESPERANZA DE ALTO HOSPICIO

Tiempo de lectura: 2 min.

INICIATIVA “PATIOS CULTURALES” DEBUTARÁ ESTE SÁBADO 1 DE ABRIL EN JUNTA VECINAL NUEVA ESPERANZA DE ALTO HOSPICIO• Actividad conjunta entre…

Leer más
DSC09903

Certifican a más de 1.200 funcionarias y funcionarios públicos en abordaje de la violencia de género

Tiempo de lectura: 2 min.

Certifican a más de 1.200 funcionarias y funcionarios públicos en abordaje de la violencia de género La ceremonia estuvo encabezada…

Leer más

Deja el primer comentario