logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Ministra de Ciencia se reúne con equipo de Vino del Desierto

La audiencia se sostuvo en el marco de los 20 años de la iniciativa de la región de Tarapacá. La importancia de avanzar en la Ciencia en las regiones, fue uno de los tópicos abordados en el encuentro que sostuvo la Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Silvia Díaz…

Tiempo de Lectura: 1 min.

98

La audiencia se sostuvo en el marco de los 20 años de la iniciativa de la región de Tarapacá.

La importancia de avanzar en la Ciencia en las regiones, fue uno de los tópicos abordados en el encuentro que sostuvo la Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Silvia Díaz con el equipo de “Vino del Desierto” de la Universidad Arturo Prat, integrado por los académicos Marcelo Lanino e Ingrid Poblete y las profesionales Belén Sepúlveda y Paola Fernández.
Durante la cita, los académicos e investigadores de dicha casa de estudios explicaron cómo la iniciativa regional tiene un compromiso con el territorio.
“Ya han pasado 20 años de que el “Vino del Desierto” recolectó material vegetal en la región, la cual tiene una historia muy antigua, con el propósito de rescatar cepas patrimoniales. En ese aspecto, la UNAP aporta con el conocimiento, concretándose en pocas semanas más, la transferencia de plantas a los primeros agricultores de la provincia del Tamarugal”, explicó Marcelo Lanino, Director de “Vino del Desierto”.
Esta acción corresponde al Programa de la Vid, el cual cuenta con el apoyo de Teck Quebrada Blanca y la UNAP.
Silvia Díaz, Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación resaltó la labor de los investigadores de la UNAP, valorando el férreo quehacer científico con el hallazgo de cepas patrimoniales y la puesta en valor con el pasar de los años a las diversas áreas del conocimiento en la comunidad tarapaqueña.
Cabe destacar que la siguiente etapa del Programa de la Vid, constituye un hito importante para la región, ya que permitirá un aumento significativo de superficie, para impulsar este polo productivo, con una vitivinicultura desarrollada en el desierto más árido del mundo, con cepas patrimoniales, y que producirá un vino con un “terroir” único, como se ha demostrado, indicó la investigadora Ingrid Poblete.

Noticias Relacionadas

IMG-20230326-WA0006

Nuevo operativo anticontrabando realizado por Aduanas y Ejército en la zona fronteriza.

Tiempo de lectura: 2 min.

Incautan 3 camiones, 170 rifles, 60 pistolas y 171 fardos • Nuevo operativo anticontrabando realizado por Aduanas y Ejército en…

Leer más
1

Aeropuerto de Iquique tendrá status internacional

Tiempo de lectura: 1 min.

Aeropuerto de Iquique tendrá status internacional Proyecto “Entregas Vigiladas” buscarádetectar ruta aérea del narcotráfico Autoridades recorrieron instalaciones del aeropuerto de…

Leer más
WhatsApp Image 2023-03-25 at 07.46.44

Ejército y Aduanas decomisan tres camiones con 170 rifles y 60 pistolas de aire comprimido

Tiempo de lectura: 2 min.

Ejército y Aduanas decomisan tres camiones con 170 rifles y 60 pistolas de aire comprimidoNueva incautación se suma a la…

Leer más

Deja el primer comentario