logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Ministerio del Medio Ambiente presentó en Iquique Anteproyecto para la actualización de la Norma de Participación Ciudadana

Ministerio del Medio Ambiente presentó en Iquique Anteproyecto para la actualización de la Norma de Participación Ciudadana• Proceso de Consulta Ciudadana se encuentra en su fase final y cierra el miércoles 14 de junio.A paso firme continúa el proceso de Consulta Pública de la Norma de Participación Ciudadana que está…

Tiempo de Lectura: 3 min.

Foto 3

Ministerio del Medio Ambiente presentó en Iquique Anteproyecto para la actualización de la Norma de Participación Ciudadana
• Proceso de Consulta Ciudadana se encuentra en su fase final y cierra el miércoles 14 de junio.
A paso firme continúa el proceso de Consulta Pública de la Norma de Participación Ciudadana que está llevando a cabo el Ministerio del Medio Ambiente, y cuyo objetivo es recoger observaciones de la ciudadanía y sus comunidades, para la actualización de esta norma que data de 2015.
Es así como el pasado 7 de junio, gracias a la gran gestión y coordinación del equipo de la Seremi de Tarapacá, se efectuó un encuentro presencial en la Universidad Santo Tomás de Iquique, instancia donde se debatió sobre los desafíos de la participación ciudadana en la generación de políticas públicas y regulación ambiental, y se presentó el anteproyecto de actualización de la norma antedicha.
En la ocasión, la Seremi (S) del Medio Ambiente de Tarapacá, Paula González, expresó “Agradecemos el interés y la participación de las personas que nos acompañaron, pues sin lugar a dudas, fue una instancia muy provechosa en el que se pudieron plasmar las observaciones de las y los presentes a nuestra propuesta de norma de participación ciudadana al interior del Ministerio. Creemos que estos aportes, junto al resto de observaciones que se presenten, podrán mejorar este instrumento y por lo tanto, invitamos a que visiten nuestra página Web de participación ciudadana, conozcan en detalle la propuesta y manifiesten su punto de vista, pues su aporte será muy valioso en esta construcción de la norma”.
La jornada, que fue moderada por el profesional del Departamento de Ciudadanía Sergio Rivas, contó con la exposición de Gabriel Mendoza, integrante del mismo Depto., quien presentó el Anteproyecto sometido a discusión. Puso énfasis en las modificaciones de esta norma, que incorpora estándares de acceso a la información y participación pública en asuntos ambientales, en concordancia con los desafíos emanados del Acuerdo de Escazú. En ese sentido, remarcó el fortalecimiento de la participación ciudadana temprana, y destacó la integración de criterios para la inclusión de personas y grupos en situación de vulnerabilidad, de discapacidad, niños, niñas y adolescentes. La actualización también contempla la utilización de un lenguaje claro, comprensible, inclusivo y que permita la participación de todas las personas. Además, la profesional de la Seremi Camila Jara Acevedo, expuso sobre los canales de participación disponibles para que las personas puedan realizar sus observaciones a la consulta.
El evento contó con la participación del Seremi de Gobierno, Rodrigo Vargas Briones, quién resaltó el sentido y alcance de la ley 20.500 (Ley de participación Ciudadana) además de representantes de la ciudadanía, quienes fueron parte del panel, entre ellos destaca los integrantes del Consejo Consultivo Regional de Medio Ambiente de la región de Tarapacá Marco Vega Petkovic de la Universidad Santo Tomás y Enzo Rojas Canales de Corporación Norte Grande, además de Verónica González Encinas de la ONG Golondrina de Mar, quienes junto a las y los participantes comentaron y manifestaron sus puntos de relevancia, los que esperamos nutran este nuevo cuerpo legal.
La consulta pública de esa norma se abrió el pasado 12 de mayo y estará abierta hasta el 14 de junio, y quienes estén interesados en efectuar sus observaciones pueden ingresar al sitio https://consultasciudadanas.mma.gob.cl/portal.

Presentación ante el Consejo Nacional
Entre las acciones de difusión de esta Norma, se consideró el desarrollo de un Webinar de carácter nacional, accesible en https://consultasciudadanas.mma.gob.cl/portal/participacion/6256 y la presentación del Anteproyecto al Consejo Nacional de Sustentabilidad y Cambio Climático del Ministerio, efectuada el 23 de mayo, oportunidad en que los consejeros manifestaron su complacencia por la realización de la consulta y la posibilidad que la ciudadanía pueda manifestar su opinión para fortalecer la participación y perfeccionar la democracia ambiental.

Noticias Relacionadas

photo_4952209885311904797_y

Corporación Tarapacá firma convenio con la Unachpara impartir carrera de medicina

Tiempo de lectura: 4 min.

El Gobernador Carvajal destacó que el compromiso por mejorar la salud en la región no sólo está planteado desde la…

Leer más
JORGE

Concurso DFL -15, un ejemplo de trabajo en conjunto

Tiempo de lectura: 1 min.

Jorge Julio RoblesSeremi de Economía, Fomento y Turismo El Fondo de Fomento y Desarrollo de las regiones extremas, más conocido…

Leer más
Ferias costumbristas Colchane 3

Gobierno de Tarapacá cerró su ciclode Ferias Costumbristas en Colchane

Tiempo de lectura: 3 min.

Proyecto financiado por el GORE recorrió las siete comunas de la región.La última versión de las siete “Ferias Costumbristas” ideadas…

Leer más

Deja el primer comentario