logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Actividad enmarcada en la Conmemoración del Día Mundial Contra el Trabajo InfantilEstudiantes de escuela Violeta Parra le dicen No al Trabajo Infantil

Actividad enmarcada en la Conmemoración del Día Mundial Contra el Trabajo InfantilEstudiantes de escuela Violeta Parra le dicen No al Trabajo InfantilEstudiantes de la escuela Violeta Parra, participaron de la Conmemoración del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, fecha que tiene como objetivo informar y sensibilizar sobre el trabajo infantil…

Tiempo de Lectura: 2 min.

Noaltrabajoinfantil4

Actividad enmarcada en la Conmemoración del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil
Estudiantes de escuela Violeta Parra le dicen No al Trabajo Infantil
Estudiantes de la escuela Violeta Parra, participaron de la Conmemoración del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, fecha que tiene como objetivo informar y sensibilizar sobre el trabajo infantil como una vulneración de derechos y por qué es importante su prevención y erradicación.
En la actividad estuvieron presentes autoridades regionales quienes manifestaron su compromiso por un Chile sin Trabajo Infantil, tal como lo indicó la Delegada Presidencial Provincial del Tamarugal, Camila Castillo, expresando que “una de las peores vulneraciones de los Derechos del Niño y Niña es el Trabajo Infantil, es importante que estemos conversando con adolescentes para visualizar estas situaciones, y recordar que los niños deben estar en las escuelas, desarrollando sus talentos y compartiendo con sus pares y no trabajando”.
La Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Noemí Salinas, se refirió específicamente a las labores domésticas ya que son las niñas las que dedican mayor tiempo en el propio hogar, en relación a los niños, siendo las adolescentes las más perjudicadas, enfatizando que “cuando este tipo de trabajo me ocupa mayor cantidad de horas y no me permite estudiar y desarrollarme, es trabajo infantil”.
Finalmente el Seremi el Trabajo y Previsión Social, Ignacio Prieto, explico a las y los presentes que “trabajo infantil son labores que exigen muchas horas de dedicación, más de 21 semanales, para las que son demasiado jóvenes, que ponen en riesgo su salud y bienestar, que les roban tiempo de juego y que les apartan de la educación”.
En la actividad estuvo además presente el grupo Consagración de Instrumentos Andinos, compuesto por estudiantes del establecimiento educacional, quienes interpretaron melodías a todos los presentes.

Trabajo Infantil
El trabajo infantil se define como aquellas actividades que priva a los niños, niñas y adolescentes (NNA) de su infancia, del desarrollo de su potencial y su dignidad, y que es nocivo para su desarrollo físico y mental. De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), corresponde al trabajo físico, mental, social o moralmente perjudicial o dañino para los NNA, que además interfiere en su escolarización privándoles la oportunidad de ir a la escuela, obligándoles a abandonar prematuramente las aulas o exigiéndoles cambiar la asistencia a la escuela por largas jornadas de trabajo.

Noticias Relacionadas

Imagen_710450

“La radio ha sido fundamental en el desarrollo y crecimiento de nuestra ciudad”

Tiempo de lectura: 1 min.

El Administrador Municipal de la Municipalidad de Alto Hospicio, Osvaldo Zenteno Pinto, destaco la importancia de las radios de las…

Leer más
IMG-20230919-WA0016

SENDA Tarapacá y Carabineros desarrollan más de 650 controles

Tiempo de lectura: 1 min.

Tolerancia Cero durante Fiestas PatriasSENDA Tarapacá y Carabineros fortalecieron los operativos Tolerancia Cero durante Fiestas Patrias y realizaron un total…

Leer más
WhatsApp Image 2023-09-20 at 15.16.09

SEREMI de Salud, realizó más de 196 fiscalizaciones en el marco de las fiestas patrias.

Tiempo de lectura: 1 min.

Ciento noventa y seis fiscalizaciones realizo la Secretaria Regional Ministerial de Salud en el marco de Fiestas Patrias a fin…

Leer más

Deja el primer comentario