logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Más de siete horas ininterrumpidas de música disfrutó el público del Gran Tambo Tarapacá

En este evento también se homenajeó a la reconocida banda de bronce «Wiracocha», por sus 40 años de trayectoria y aporte al patrimonio musical regional. Más de siete horas ininterrumpidas de música disfrutó el público que asistió este sábado al Parque Playa Brava donde se realizó el Gran Tambo Tarapacá,…

Tiempo de Lectura: 3 min.

Compress_20221121_091901_1745

En este evento también se homenajeó a la reconocida banda de bronce «Wiracocha», por sus 40 años de trayectoria y aporte al patrimonio musical regional.

Más de siete horas ininterrumpidas de música disfrutó el público que asistió este sábado al Parque Playa Brava donde se realizó el Gran Tambo Tarapacá, evento financiado por el Gobierno Regional de Tarapacá y ejecutado por la Fundación Mares.

La actividad contó con la participación de más de 200 artistas de diversas bandas de bronces de la región, que se reunieron para homenajear a la patrona de las y los músicos, Santa Cecilia, haciendo bailar y disfrutar a grandes y chicos que comenzaron a llegar desde muy temprano hasta el escenario dispuesto frente a la Universidad Arturo Prat.

Respecto de la actividad, el Gobernador Regional José Miguel Carvajal, felicitó a las bandas participantes y destacó la masiva asistencia de público que llegó a ser parte de una fiesta que se extendió hasta cerca de la medianoche.

“Estamos muy contentos porque se está dando lo que esperamos, que es un momento para reconocer la gran cantidad de bandas de bronce que se han dedicado, durante tanto tiempo, a contribuir con su música y a aportar al patrimonio intangible que existe en nuestra región”, señaló el gobernador Carvajal, quien impulsó esta iniciativa.

Agregó que, a través del Gobierno Regional, trabajarán por entregar más apoyo a estos grupos instrumentales. “Queremos iniciar prontamente una Escuela de bronce en la región y crear programas para comprar instrumentos. Vamos a ayudarlos en serio, a hacer eventos con ellos como este gran tambo, pero, también, los vamos apoyar con las herramientas que necesitan, como los instrumentos”, explicó.

Música, pasacalle y reconocimiento

El Gran Tambo Tarapacá inició con un gran pasacalle en el que participaron reconocidas bandas de bronce de la región, como; Runaukas, Wiracocha, Olimpus, Humildes, Juventud del Norte, Cruciales, Bigband, Master Band, Super Wilkas, Infieles de Pozo Almonte, 8.2, Nueva Sensación, Masis, Reales, Takaris, Santa Cecilia de Mamiña, Tiraneña, Espectacular y Los Capos, quienes tras tocar por plena Avenida Arturo Prat, entonaron al unísono diversas canciones que fueron coreadas por todos los asistentes.

Luego de varias horas de música, fue el turno del homenaje que el Gobierno Regional de Tarapacá realizó sobre el escenario a la agrupación «Wiracocha», galardón que fue entregado por la máxima autoridad al músico Guillermo Contreras, socio fundador de esta agrupación, en reconocimiento a los 40 años de trayectoria musical y por ser un aporte al patrimonio intangible de la región.

Al respecto, el patriarca de varias generaciones de músicos de bandas de bronce, agradeció las muestras de cariño e hizo un llamado a apoyar a las bandas de bronce locales, que con su música, se han ganado un espacio en el cancionero nacional.

Desde la Fundación Mares, Loreto González, destacó la participación entusiasta de todas las bandas invitadas, la colaboración de los organizadores y el público que llegó en masa hasta el borde costero de Iquique. “Creemos como fundación que fue un evento magno, la cantidad de público fue super importante porque demostró la importancia de este tipo de acciones dentro de la región y reafirma la necesidad de generar espacios culturales que estén en fina relación con nuestro propio contexto”, declaró.
La jornada contó con una gran convocatoria y además fue transmitido por la página de Facebook del Gobierno Regional de Tarapacá, www.facebook.com/goretarapaca

Noticias Relacionadas

obra EL ALFEREZ POBRE 1 (1)

La ciencia ficción en el teatro se toma la cartelera de FINTDAZ en marzo

Tiempo de lectura: 3 min.

• Además, llegarán con función de títeres a escuelas de Alto Hospicio y Pozo Almonte. • FINTDAZ 2023 es financiado…

Leer más
4 (1)

Directora Nacional del Patrimonio Cultural presenta al nuevo director regional y anuncia fondos para Salitreras Humberstone y Santa Laura

Tiempo de lectura: 3 min.

En su visita por la región, Nélida Pozo Kudo anunció que el 20 de marzo comenzará a ejercer sus funciones…

Leer más
Compañía Run Run Musicuentos

TARAPACÁ CONMEMORARÁ A NARRADORES ORALES, EL TÍTERE Y LA MARIONETA

Tiempo de lectura: 1 min.

• El próximo lunes 20 y martes 21 de marzo en Mall Plaza Iquique habrá presentaciones en vivo abiertas a…

Leer más

Deja el primer comentario