logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Más de dos mil empresas de la región postulan al subsidio al salario mínimo

¿Quiénes pueden acceder al subsidio al salario mínimo?Se trata de un beneficio dirigido a las empresas de menor tamaño, es decir MiPymes, cooperativas, personas jurídicas sin fines de lucro (fundaciones) y comunidades, que dentro de su dotación se encuentren trabajadores que reciban el salario mínimo vigente o un monto entre…

Tiempo de Lectura: 2 min.

Subsidio salario mínimo

Un total de 2.301 empresas ya postularon al Subsidio al Salario Mínimo, incentivo dirigido a las MiPymes y cooperativas, las cuales pueden ingresar su solicitud en el sitio web del Servicio de Impuestos Internos entre el 20 de junio y el 20 de septiembre de 2023.
La medida, cuyo fin es ayudar a las empresas de menor tamaño a adecuarse al recientemente aprobado reajuste del salario mínimo, el cual establece un aumento gradual hasta alcanzar los $500.000 en julio de 2024, comenzó a operar el martes 20 de junio, y puede solicitarse a través del sitio web del Servicio de Impuestos Internos (SII) hasta el 20 de septiembre de 2023. Dicho trámite se debe realizar una sola vez por esta vía para comenzar a percibir el subsidio, el cual se entregará durante todos los meses en que se encuentre vigente, es decir hasta abril del 2025.
La fecha inicial de pago del subsidio, que considera los montos equivalentes a mayo y junio de 2023, dependerá de cuándo se ingrese su solicitud. De realizarse entre el 20 y el 26 de junio, las empresas recibirán el primer pago a más tardar el 30 de junio. Si se ingresa desde el 27 de junio, el primer pago será recibido en el mes de julio. En el caso de las empresas que se creen durante el periodo de solicitud, éstas se encontrarán habilitadas para solicitar el subsidio en el plazo posterior a 90 días desde su constitución.
El Seremi del Trabajo y Previsión Social, Ignacio Prieto, señaló que, “el aumento del salario mínimo nos permite tener una mejor calidad de vida para las personas, pero además para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas a cumplir con el reajuste del ingreso mínimo mensual, se diseñó este subsidio que consiste en un esquema de montos para cada uno de los periodos de alza del salario mínimo, el que varía según tamaño de empresa”.
Prieto también expresó que “se creó un mecanismo de protección que se activa en caso de que las condiciones macroeconómicas del país empeoren y tiene, por efecto inmediato, aumentar los montos que recibirán las empresas de menor tamaño”.
En tanto el Seremi de Economía, Jorge Julio, manifestó que “es un impulso económico muy importante tanto para las empresas como para los trabajadores, a lo cuál más de dos mil empresas ya han postulado e invitamos a aquellas que no lo han hecho a solicitarlo ya que es un trámite rápido y sencillo con el cual podrán acceder a esta importante ayuda del Gobierno”.

¿Quiénes pueden acceder al subsidio al salario mínimo?
Se trata de un beneficio dirigido a las empresas de menor tamaño, es decir MiPymes, cooperativas, personas jurídicas sin fines de lucro (fundaciones) y comunidades, que dentro de su dotación se encuentren trabajadores que reciban el salario mínimo vigente o un monto entre los $411.00 y $500.000.
El monto otorgado variará según el tamaño de la empresa (micro, pequeña o mediana) y el mes en el que se entregue. Respecto a el cálculo de dicha variación periódica, ésta puede ser revisada a través del sitio web del SII.

Noticias Relacionadas

WhatsApp Image 2023-09-28 at 17.25.59

Senado aprueba proyecto de ley que crea un Registro de Deuda Consolidada

Tiempo de lectura: 4 min.

• El proyecto crea un Registro de Deuda Consolidada con información tanto de deudas impagas, como datos de créditos pagados…

Leer más
Aduana comision constitucion senado (3)

Aduana ha decomisado más de 93 mil unidades de medicamentos para uso humano que incumplen con la ley

Tiempo de lectura: 2 min.

• Datos fueron parte de la presentación realizada ante la Comisión de Constitución del Senado.La Directora Nacional de Aduana, Alejandra…

Leer más
IMG_8934

Senado despacha a ley proyecto que favorece a pequeños transportistas para pago de préstamos solidarios

Tiempo de lectura: 3 min.

• El proyecto permite la creación de convenios de pagos especiales a suscribir con la Tesorería General de la República…

Leer más

Deja el primer comentario