Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Más de 600 personas participan en charlas sobre Reforma Previsional

Tiempo de Lectura: 1 min.

Charla Reforma 2


Más de 600 personas de la región de Tarapacá han participado de charlas informativas sobre la Reforma Previsional, las cuales son realizadas por el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Ignacio Prieto, para explicar en el territorio las ideas principales y contenidos de la reforma a las pensiones.
Prieto valoró los encuentros, manifestando que “hemos recorrido las comunas de la región reuniéndonos con más de 600 personas a fin de poder compartir los principales lineamientos y cómo van a subir las pensiones en nuestro país si se aprueba la Reforma Previsional”.
La Reforma Previsional busca aumentar las pensiones, para los actuales y futuros jubilados, con especial énfasis en las mujeres a través de tres mecanismos: Aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU), el otorgamiento de una nueva pensión del seguro social, financiada por los empleadores, heredabilidad y la libertad de elegir”.
Al respecto el Seremi expresó que “como valoramos el trabajo personal, el proyecto de ley de reforma de pensiones mantendrá el pilar de ahorro individual y se protegerá su propiedad. Se creará también un aporte de los empleadores que irá a un fondo de seguro social que permitirá mejorar las pensiones de todos y todas, pero especialmente de las mujeres que son las más afectadas por el actual sistema”.
Sobre la distribución de la cotización adicional de cargo del empleador y en base al diálogo sostenido con diversos actores y con miras a buscar un amplio apoyo a la Reforma, el Ejecutivo propone la fórmula 4% -2%, en la que un 4% se destina a un Seguro Social y un 2% a cuentas individuales. Al respecto mencionó que “la dificultad principal de llevar el 6% completo a capitalización individual es que las pensiones van a  aumentar, pero en 30 años más y nuestro país no resiste el monto insuficiente de las pensiones ni la inequidad hacia las mujeres”.

Noticias Relacionadas

6u1a9134

Asociación de Industriales celebra sus 33 años con presencia deautoridades, show artístico y premiación de socios destacados

Tiempo de lectura: 2 min.

Con la asistencia de casi 300 personas, entre autoridades regionales, representantes de gremios locales y nacionales, además de empresas asociadas,…

Leer más
3

Superintendenta Plumer visita la Región de Tarapacá para reunirse con autoridades locales

Tiempo de lectura: 1 min.

• Se trata de la primera visita oficial de la jefa del Servicio a la Región de Tarapacá y tuvo…

Leer más
Foto 6

Realizan taller de prevención contra la violencia de género para mujeres del Tamarugal

Tiempo de lectura: 2 min.

Para la actividad, organizada por el Centro de la Mujer y Sernameg, fueron convocadas agrupaciones y vecinas de Pozo Almonte,…

Leer más

Deja el primer comentario