logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

LLAMAN A HACER BUEN USO DE LA RED DE SALUD DE URGENCIAS

Una constante vigilancia de las consultas que se registren en los recintos de la red de urgencias de la Región de Tarapacá mantendrá el sector salud desde este fin de semana hasta que finalicen las celebraciones de Fiestas Patrias de este año 2023.La directora del Servicio de Salud de Iquique,…

Tiempo de Lectura: 1 min.

frontis videla


Una constante vigilancia de las consultas que se registren en los recintos de la red de urgencias de la Región de Tarapacá mantendrá el sector salud desde este fin de semana hasta que finalicen las celebraciones de Fiestas Patrias de este año 2023.
La directora del Servicio de Salud de Iquique, María Paz Iturriaga, explicó que como todos los años en esta festividad, el Hospital Regional de Iquique, el Servicio de Salud Tarapacá y la red asistencial trabajan en conjunto en un plan de contingencia que permita monitorear el comportamiento de la población que acude a los centros de salud disponibles y la cantidad de accidentes de tránsito.
Para Fiestas Patrias, el Servicio de Urgencia del Hospital trabajará con su equipo clínico completo y especialistas de llamado. La directora del Servicio de Salud, aprovechó la oportunidad para llamar a la comunidad a cuidar la alimentación, ya que durante estas festividades se registra un aumento de atenciones por problemas gastrointestinales en los servicios de urgencia, tanto de la Atención Primaria como del Hospital de Iquique. “El llamado es a celebrar con mesura y no abusar del consumo excesivo de alcohol, ya que puede derivar en intoxicaciones y accidentes de tránsito”.
Iturriaga, recomendó a la comunidad utilizar el teléfono Salud Responde (600 360 77 77) plataforma dispuesta por el Ministerio de Salud como medio orientador para que los ciudadanos se sientan protegidos e informados.
El jefe de Samu Tarapacá, Patricio Berenguela, reiteró el llamado a utilizar correctamente la red de urgencia y priorizar los servicios de urgencia de la Atención Primaria de Salud ante problemas de salud de carácter leve. Recalcó que las urgencias hospitalarias están diseñadas para tratar principalmente casos de pacientes que revistan riesgo vital. “Para el resto se encuentra disponible la red de consultorios municipalizados a través de sus Sapu”.
La unidad de emergencia del hospital de Iquique mantendrá su atención durante las 24 horas. Mientras que los Sapu de los consultorios Aguirre y Guzmán de Iquique entregarán atención de 9 am a 1 de la madrugada del día siguiente. El Sar Sur de Iquique, Sar La Tortuga de Alto Hospicio y Sar Pozo Almonte y las urgencias de los consultorios Héctor Reyno y El Boro de Alto Hospicio y Cirujano Videla de Iquique, atienden 24 horas fines de semana y festivos.

Noticias Relacionadas

visita UTA (4)

ESTUDIANTES DE DERECHO VISITAN LA CORTE DE APELACIONES DE IQUIQUE

Tiempo de lectura: 0 min.

La Corte de Apelaciones de Iquique recibió la visita de alumnos de quinto año de la carrera de Derecho de…

Leer más
Foto 3

Comunidad de Caleta Camarones participó de taller informativo para la instalación de atrapanieblas en el sector

Tiempo de lectura: 3 min.

En el marco del proyecto FIC “Transferencia Tecnológica Social basada en la Captación de Agua Niebla para Zonas Rezagadas: Un…

Leer más
sei2

Con apoyo de la OMILUn total de 6 vecinos de Alto Hospicio certificados en curso de técnicas de preparación culinaria

Tiempo de lectura: 1 min.

Un total de 6 hospicianos son certificados en el curso «Aplicación de técnicas de preparación Culinaria en contexto de cocina…

Leer más

Deja el primer comentario