logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

AUTORIDADES LANZAN CAMPAÑA “NO MÁS MUERTES EN EL TRÁNSITO” Y PLAN NACIONAL DE FISCALIZACIÓN POR FIESTAS PATRIAS

• Durante la actividad, que se llevó a cabo en el Terminal Rodoviario de Iquique, se presentó la nueva versión del icónico spot de 1992 protagonizado por Guido Vecchiola y se realizaron fiscalizaciones a los buses por parte de funcionarios del MTT y de Carabineros.Iquique, septiembre de 2023.- El Seremi…

Tiempo de Lectura: 3 min.

3


• Durante la actividad, que se llevó a cabo en el Terminal Rodoviario de Iquique, se presentó la nueva versión del icónico spot de 1992 protagonizado por Guido Vecchiola y se realizaron fiscalizaciones a los buses por parte de funcionarios del MTT y de Carabineros.
Iquique, septiembre de 2023.- El Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Tarapacá, Roderick Solís Furniel; junto con la coordinadora de la subsecretaría de Prevención del Delito, Ana María Peralta, el Mayor de la SIAT de Carabineros, Daniel Saavedra y los coordinadores regionales de Conaset y del Programa de Fiscalización del MTT, participaron esta tarde en el lanzamiento regional de la campaña “No Más Muertes en el Tránsito” y del Plan Nacional de Fiscalización de Buses por Fiestas Patrias.
La actividad se llevó a cabo en el Terminal Rodoviario de Iquique, lugar en el se dispuso de una pantalla para transmitir la versión 2023 del icónico spot de 1992 protagonizado, al igual que ahora, por el actor Guido Vecchiola.
La pieza audiovisual que revivió Conaset busca reforzar la idea de que las muertes en tránsito son evitables y a que las personas aprendan a mantener conductas responsables a la hora de conducir.
Durante la jornada también se realizaron controles a los buses interurbanos y se verificó que los conductores de transporte mayor de pasajeros, contara con toda su documentación al día. Tarea que realizaron en conjunto, los funcionarios de Fiscalización del MTT y Carabineros de la SIAT.
El SeremiTT agradeció a Carabineros y a la Subsecretaría de Prevención del Delito por estar presentes en la actividad, añadiendo que “disminuir los siniestros viales es una tarea de todas las instituciones del Estado, por lo mismo hemos y seguiremos realizando operativos intersectoriales”.
Respecto a la campaña de Conaset, “No Más Muertos en el Tránsito”, la autoridad explicó que “lo que buscamos es disminuir la cantidad de muertes producto de los siniestros viales durante las fiestas y todo el año. En nuestra región el 2022 no registramos víctimas fatales durante las Fiestas Patrias y queremos que este año nuevamente sea así; por lo mismo, reiteramos: consumir alcohol u otras drogas es incompatible con la conducción; no usar el celular u otros distractores al volante y, sobre todo, no sobrepasar los límites de velocidad y respetar las normas del tránsito”.
En cuanto al Plan de Fiscalización a buses, comentó que lo que se busca es resguardar la seguridad de quienes utilizan el transporte público interurbano y rural, para lo cual se generó un plan de fiscalización en los principales terminales del país y en carreteras. “El reforzamiento de fiscalizaciones comenzó el pasado 14 de septiembre y se extenderá hasta el viernes 24”. En nuestra región esperamos sobrepasar la cifra del año pasado, la cual alcanzó los 130 controles.

El mayor de la SIAT de Carabineros, Daniel Saavedra, dijo que “hacemos un llamado a que los conductores respeten las velocidades máximas permitidas, y que los pasajeros utilicen el cinturón de seguridad, como también que exijan y denuncien en caso que se infrinja los máximos permitidos de velocidad. Lo importante es que nos cuidemos entre todos, y así evitar vidas que lamentar a consecuencia de siniestros viales”.

Por último, la Coordinadora Regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Ana María Peralta, añadió que: “durante los días de fiesta se intensificarán las fiscalizaciones a vehículos para evitar que conductores manejen bajo los efectos del alcohol u otras drogas. Cuando hagamos el balance la próxima semana, ojalá podamos hablar de un balance positivo, donde las personas festejaron seguras. Lo que más nos importa a nosotros como Gobierno es que las personas pueden celebrar con tranquilidad y seguridad estas Fiestas Patrias”.

Noticias Relacionadas

escue01

En el parque urbano Santa RosaPequeños de Escuelas de Lenguaje realizan colorida Fiesta de la Chilenidad

Tiempo de lectura: 1 min.

Con la participación del alcalde Patricio Ferreira Rivera inauguran fiesta de la chilenidad “Ruta Criolla”, organizada por Escuelas de Lenguaje…

Leer más
huaso1

Alcalde Patricio Ferreira recibe reconocimiento del Club de Huasos del Desierto por su apoyo a las tradiciones chilenas

Tiempo de lectura: 1 min.

Club de Huasos del Desierto de Alto Hospicio entrega reconocimiento a alcalde Patricio Ferreira Rivera por su permanente apoyo a…

Leer más
b

Delegado presidencial Daniel Quinteros en el Día Mundial del Turismo

Tiempo de lectura: 2 min.

“Nos interesa promover un turismoque sea sustentable, sostenible,y cuidadoso con el medio ambiente” En la ceremonia se realizó un homenaje…

Leer más

Deja el primer comentario