logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Instan a comunidades educativas de Tarapacá a desarrollar sus encuentros en torno al Congreso Pedagógico “La Educación es el Tema”

Una invitación a generar encuentros en torno a la educación que las comunidades educativas y la ciudadanía anhela y requiere, fue la que realizó Gino Cortez, Secretario Ejecutivo de la Agencia de Calidad de la Educación y Liliana Valenzuela, Seremi (s) de Educación, junto a autoridades de Tarapacá, en el…

Tiempo de Lectura: 3 min.

Congreso 1

  • Secretario Ejecutivo de la Agencia de Calidad, Gino Cortez y Liliana Valenzuela, Seremi (s) de Educación, visitaron la comunidad educativa de la Escuela Básica Chipana de Iquique para difundir la importancia de reflexionar acerca de los aprendizajes necesarios para enriquecer el currículum. 

Una invitación a generar encuentros en torno a la educación que las comunidades educativas y la ciudadanía anhela y requiere, fue la que realizó Gino Cortez, Secretario Ejecutivo de la Agencia de Calidad de la Educación y Liliana Valenzuela, Seremi (s) de Educación, junto a autoridades de Tarapacá, en el marco del Congreso Pedagógico y Curricular “La Educación es el Tema”.

Este proceso participativo promovido por el Ministerio de Educación de Chile y coorganizado con la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago), busca el aporte en la construcción de acuerdos que orienten las políticas educativas de los próximos años.

“Estoy contento de llegar a la Escuela Chipana para lanzar el Congreso Pedagógico Curricular: La educación es el tema, un espacio de reflexión donde cada integrante de la comunidad podrá soñar con la educación que quiere para el futuro de niños, niñas y adolescentes. Llegar a esta escuela no es casual, ellos mejoraron el rendimiento en el Simce y eso es fruto de la dedicación y trabajo del equipo directivo y docente, a quienes felicito por su esfuerzo en mejorar los aprendizajes de los y las estudiantes”, manifestó Gino Cortez, Secretario Ejecutivo de la Agencia de Calidad.

Pensar una mejor educación    
La Seremi (s) de Educación, Liliana Valenzuela, señaló la importancia de participar en los encuentros del Congreso Pedagógico y Curricular, para realizar un levantamiento de las ideas que presenta la comunidad. “En el contexto de la reactivación educativa, es de gran relevancia abrir estos espacios de diálogo que nos permitan abordar las necesidades presentes y futuras de la educación, reflexionando sobre su sentido en el Chile actual y los aprendizajes que consideramos relevantes para la formación de niños, niñas y jóvenes. Llamamos a que participen ampliamente tanto las y los docentes, asistentes y profesionales de la educación, como padres, madres, apoderados, apoderadas y estudiantes desde el nivel medio mayor hasta cuarto medio, así como a la comunidad en general”, informó.

A su vez, René Araya, director de la Escuela Básica Chipana, expresó su agradecimiento por la visita de autoridades del gabinete de Educación: Secretario Ejecutivo de la Agencia de Calidad de la Educación, Gino Cortez; Seremi de Educación (s) Liliana Valenzuela; Carmen Barrera, Jefa del Departamento Provincial de Educación (Deprov); Desireé Riquelme, coordinadora de la Agencia de Educación Macrozona Norte; Marcelo Rebolledo, Director Regional de Junaeb; José Fica, Director Regional Superintendencia de Educación (s); así como a Víctor Guerrero, Secretario General de la Corporación Municipal de Iquique y Miguel Daponte, Jefe de Educación Municipal de Iquique.

“Esta convocatoria a nivel nacional es muy interesante, en especial para los establecimientos, ya que podremos conocer su visión y posteriormente recibiremos una retroalimentación, con los conocimientos y actitudes sobre cómo debemos enfrentar los nuevos desafíos educativos. Además, quiero destacar los avances que como comunidad obtuvimos en la prueba Simce, ya que logramos superar al puntaje del 2019, lo que es resultado del esfuerzo y la labor de profesoras y profesores, equipo de la escuela y estudiantes. También relevar el apoyo permanente de la Corporación Municipal de Iquique (Cormudesi)”, concluyó el director de la escuela.

¿Cómo participar?

  • Encuentros en Comunidades Educativas: en que actores de la comunidad educativa (niños y niñas, estudiantes, trabajadores y trabajadoras de la educación, madres, padres, apoderados y personas cuidadoras, equipos directivos, técnicos en educación parvularia, sostenedores, etc.), plantean sus prioridades de mejora y levantan ideas fuerza por cada tema de conversación. Este proceso contempla desde Nivel Medio Mayor hasta 4 año medio.
  • Encuentros de la Sociedad Civil: pensados especialmente para promover el diálogo con diversos actores de la sociedad civil, como, por ejemplo, estudiantes de pedagogía, organizaciones de trabajadores, fundaciones, la academia, el sector productivo, de la cultura, de la ciencia, entre otros, para el fortalecimiento de las políticas educativas en la materia.
  • Participación Individual: por medio de una plataforma web, todas las personas podrán participar, respondiendo un formulario con preguntas asociadas a los objetivos del Congreso

Para más información https://congresopedagogico.mineduc.cl/

Noticias Relacionadas

imar tp

Mineduc Tarapacá invita a talleres de reactivación con foco en asistencia y revinculación  

Tiempo de lectura: 1 min.

Durante tres días, del 3 al 5 de octubre, el Ministerio de Educación a través del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación…

Leer más
Congreso P 01

Colegio Maran-atha de Alto Hospicio se reúne en torno al Congreso Pedagógico “La Educación es el Tema”

Tiempo de lectura: 3 min.

Estudiantes desde kínder a octavo básico, directivos, profesores, asistentes de aula, equipo del Programa de Integración Escolar (PIE) e inspectores…

Leer más
IMG_7330

Subsecretaria de Educación Parvularia encabeza primer Seminario de Modalidades no Formales

Tiempo de lectura: 2 min.

• Durante la instancia se presentaron las conclusiones recogidas en diálogos junto a sostenedores, representantes de equipos educativos, agentes del…

Leer más

Deja el primer comentario