logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

AMUNOCHI desarrolló valiosa asamblea de trabajo en la comuna de Alto Hospicio

Por una moción propuesta por los municipios de Arica y Alto Hospicio se acordó una comisión ad hoc para revisar el problema de los socavonesLos acuerdos adoptados, entre estos la aprobación del nuevo estatuto, la puesta en marcha de las diversas comisiones que buscan que las personas tengan una mejor…

Tiempo de Lectura: 3 min.

IMG_4946

Por una moción propuesta por los municipios de Arica y Alto Hospicio se acordó una comisión ad hoc para revisar el problema de los socavones

Los acuerdos adoptados, entre estos la aprobación del nuevo estatuto, la puesta en marcha de las diversas comisiones que buscan que las personas tengan una mejor calidad de vida y la excelente recepción por parte de la comuna anfitriona, en este caso Alto Hospicio, a través de su alcalde Patricio Ferreira, marcaron una valiosa asamblea ordinaria de la Asociación de Municipalidades del Norte de Chile, AMUNOCHI, que se llevó a cabo los días jueves 17 de agosto y viernes 18 de agosto en la mencionada comuna.
AMUNOCHI reúne a diecinueve comunas de la macrozona norte desde la Región de Arica y Parinacota hasta la de Coquimbo. La asociación que es presidida por la alcaldesa de Sierra Gorda, Deborah Paredes, ha liderado temas de interés territorial ante el gobierno como el royalty minero y las problemáticas de seguridad que han afectado al norte de Chile.
Deborah Paredes afirmó que en esta asamblea se cumplió cabalmente con el propósito de trabajo asociativo que inspiró el origen de la entidad. “En general el resultado es positivo. Las comunas tenemos problemáticas similares, por esto siempre trabajamos de la mano los problemas transversales y puntuales”, aseveró. En cuanto a la aprobación de los estatutos, la alcaldesa indicó que estos permitirán entregar mejores herramientas especialmente para los concejales, “lo que representa parte del proceso que hemos venido trabajando”.
En el marco de las jornadas resaltó la exposición del secretario ejecutivo del comité interministerial para la marco zona norte, Julio Maturana, quien detalló el trabajo que viene desarrollando desde abril y agosto. “He visitado todas las regiones y he sostenido reuniones con 27 alcaldes y alcaldesas, ya sean por AMUNOCHI, otras asociaciones o de manera directa con los municipios”, precisó.

Alto Hospicio
Por su parte, el alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, destacó la asamblea por los acuerdos logrados y valoró lo que es AMUNOCHI, porque a través de ésta los municipios son escuchados por el gobierno. “Este tipo de asamblea da la posibilidad a los concejales, concejalas, alcaldes y alcaldesas de emitir sus opiniones y ser escuchados. Ese diálogo permiten que salgan temas en común”, afirmó.
Sostuvo que Alto Hospicio es una comuna en crecimiento donde se necesita destacar lo positivo. “Hay muchas materias que nos faltan por lograr, por esta razón es pertinente mantenerse asociado con otras comunas para ir viendo no sólo lo que sucede en Alto Hospicio, sino que en otras comunas. En lo particular, en Alto Hospicio, nos interesa que el gobierno escuche a los municipios”, aseveró.
Socavones
A su vez, en el marco de la asamblea, un grupo de concejales y concejalas, invitados por sus homólogos de Alto Hospicio, visitó a los dirigentes sociales del sector conocido como «Los Socavones», en El Boro, y la lucha que han dado por una solución para sus viviendas afectadas por problemas de suelo. En este sentido, por una moción propuesta por los municipios de Arica y Alto Hospicio se acordó una comisión ad hoc para revisar el tema de los socavones que afectan a Alto Hospicio y otras comunas del norte de Chile.
En tanto las catorce comisiones trabajarán los siguientes temas: infancia y juventudes; personas mayores; transparencia y probidad; descentralización y gobernanza; salud; medio ambiente; seguridad; educación; deportes; minería; discapacidad e inclusión; cultura, arte y patrimonio; fomento productivo, turismo y relacionales internacionales y vivienda.

Noticias Relacionadas

b

Delegado presidencial Daniel Quinteros en el Día Mundial del Turismo

Tiempo de lectura: 2 min.

“Nos interesa promover un turismoque sea sustentable, sostenible,y cuidadoso con el medio ambiente” En la ceremonia se realizó un homenaje…

Leer más
Ceremonia Fondes 2023_ DPP Tamarugal_2

Más de 7 millones de pesos, fueron entregados a nueve diferentes asociaciones y comunidades indígenas de la provincia del Tamarugal

Tiempo de lectura: 2 min.

Delegada Provincial Camila Castillo junto al Seremi de Gobierno Rodrigo Vargas, al Alcalde (s) de la comuna de Huara Francisco…

Leer más
Afiche Congreso Indígena 2023

CONADI y la Universidad de Tarapacá convocan a la VIII Versión del Congreso Internacional de Derecho Indígena

Tiempo de lectura: 3 min.

El congreso se realizará el día 05 de octubre desde las 8:30 de horas en el hotel Gavina de Iquique,…

Leer más

Deja el primer comentario