logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Innovación responsable: cómo garantizar la ética al implementar inteligencia artificial

Innovación responsable: cómo garantizar la ética al implementar inteligencia artificial Por Gustavo Gutman, Country Manager para el Cono Sur de SAS. Con el paso de los años, como sociedad hemos sido testigos de una integración de tecnologías sin precedentes en diversas industrias y en la vida cotidiana. Y si hablamos…

Tiempo de Lectura: 2 min.

IA

Innovación responsable: cómo garantizar la ética al implementar inteligencia artificial

Por Gustavo Gutman, Country Manager para el Cono Sur de SAS.

Con el paso de los años, como sociedad hemos sido testigos de una integración de tecnologías sin precedentes en diversas industrias y en la vida cotidiana. Y si hablamos de predominancia, la inteligencia artificial (IA) ha sido explotada gracias a sus innumerables beneficios.

Sin embargo, la implementación de esta innovación debe ser responsable, y para ello es clave el cerebro humano. Las decisiones que toma la IA son el resultado de algoritmos, datos y procesos comerciales, pero es vital aplicar consideraciones éticas para garantizar su uso adecuado.

La analítica no comprende nuestros objetivos como sociedad si no le ofrecemos datos para actuar. En ese sentido, es clave entender que el análisis, el aprendizaje automático y la IA estudian el pasado para tomar decisiones para el futuro, y si estos datos están sesgados, es muy probable que el análisis tome decisiones futuras que también estén sesgadas, lo que es un grave error.

Sabemos que la tecnología facilita los servicios de la sociedad como la salud, la justicia, la economía o el medio ambiente, sin embargo, para garantizar una meta concreta, equitativa y automatizada, es necesario estar en un estado de aprendizaje contínuo.

Para automatizar y tomar decisiones en nombre de grandes poblaciones, es obligatorio que las organizaciones asuman la responsabilidad de obtener resultados transparentes y equitativos, sobre todo en un mundo dinámico y en constante evolución. Las necesidades varían entre personas, por ello el proceso requiere de compromiso.

De la intención a la práctica

Hoy más que nunca somos conscientes de la labor que cumple la tecnología en el mundo. Las personas buscan experiencias digitalizadas, personalizadas y accesibles a cada una de sus necesidades. Para ello, las compañías deben enfocar sus esfuerzos en innovar responsablemente.

No obstante, hay que considerar una serie de reflexiones para comprender si los servicios están cumpliendo con los requerimientos de una sociedad. Es necesario que las organizaciones analicen el impacto de sus productos y servicios en comunidades grandes o cuál es el impacto en el mundo exterior.
Asimismo, determinar si las decisiones tomadas gracias a la IA tienen en cuenta a diferentes grupos y poblaciones, creando nuevos productos, servicios o soluciones que se adecuen a cada sector. En este aspecto es clave una integración de datos personalizados.

Actualmente vemos cómo las compañías quieren desarrollar innovaciones que hagan el bien en el mundo, y la analítica será una aliada permanente para conseguirlo. El objetivo es ayudar a la sociedad a prosperar poniendo en práctica la ética de datos, la cual permitirá a los clientes comprender, anticipar e incorporar nuevas políticas al innovar.

Noticias Relacionadas

Hand,Holding,The,Smartphone,On,Telecommunication,Radio,Antenna,Background,With

Cinco regulaciones que enfrentará la industria de telecomunicaciones

Tiempo de lectura: 3 min.

Cinco regulaciones que enfrentará la industria de telecomunicaciones La velocidad de la evolución tecnológica seguirá superando a los legisladores y…

Leer más
_FotoTenpo1

Sondeo de Tenpo revela que el 42% de sus usuarios utiliza cuentas de pago digitales en regiones de nuestro país

Tiempo de lectura: 3 min.

Sondeo de Tenpo revela que el 42% de sus usuarios utiliza cuentas de pago digitales en regiones de nuestro país…

Leer más
Test de Esfuerzo

MENORES DE 35 AÑOS TIENEN MAYOR PROBABILIDAD DE SUFRIR MUERTE SÚBITA EN DEPORTES COLECTIVOS

Tiempo de lectura: 3 min.

Test de esfuerzo:MENORES DE 35 AÑOS TIENEN MAYOR PROBABILIDAD DE SUFRIR MUERTE SÚBITA EN DEPORTES COLECTIVOS La incorporación de un…

Leer más

Deja el primer comentario