Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Inédita reacción del Estado para favorecer a pequeños comerciantes de Caleta Los Verdes.

SERCOTEC apoyará con 32 millones de pesos a comerciantes afectados por incendio en caleta Los Verdes • Aporte financiero individual de 4 millones de pesos para activos fijos, infraestructura, capital de trabajo y marketing. Con una enorme tranquilidad y satisfacción los ocho pequeños emprendedores y comerciantes de la Caleta Los…

Tiempo de Lectura: 2 min.

Dr. Reunido Con Comerciantes Afectados Por Incendio En Los Verdes 1

SERCOTEC apoyará con 32 millones de pesos a comerciantes afectados por incendio en caleta Los Verdes

• Aporte financiero individual de 4 millones de pesos para activos fijos, infraestructura, capital de trabajo y marketing.

Con una enorme tranquilidad y satisfacción los ocho pequeños emprendedores y comerciantes de la Caleta Los Verdes, ubicada a 20 kilómetros al sur de Iquique, recibieron las gestiones realizadas por Sercotec, ante el dramático incendio con el que se vieron afectados el pasado domingo 15 de agosto.

A sólo 24 horas de sucedido este siniestro Sercotec Tarapacá levantó un Plan de Emergencia Productiva, que implica destinar recursos financieros no reembolsables para que puedan restablecer lo antes posible sus negocios.

El mismo día y a pocas horas de ocurrir el incendio el director regional de Sercotec, Patricio Burg León, se trasladó junto a la seremi de Medio Ambiente y la directora de Sernatur a terreno para reunirse con los vecinos y emprendedores que perdieron sus puestos de trabajo y su pequeño capital de años de sacrificio y esfuerzo con el objetivo de buscar la forma de ayudar en la emergencia.

“Luego de reunirme con los vecinos y por supuesto con los emprendedores afectados por el incendio, al día siguiente nos pusimos a trabajar en buscar un instrumento de fomento que los pudiese ayudar. Armamos un Plan de Emergencia Productiva con el equipo de la dirección regional. Lo defendimos a nivel central y el día de ayer fue aprobado íntegramente. Esto se traducirá en recursos financieros no reembolsables de hasta 4 millones de pesos sin aporte empresarial para cada uno de los afectados, que financiará distintos ítems que los locatarios necesitan para volver a ponerse de pie. Los recursos podrán ser destinados a activos fijos, infraestructura, capital de trabajo y marketing. Estimamos que el programa debería comenzar a ejecutarse la primera quincena de septiembre y es de ejecución muy rápida”, precisó el director regional de Sercotec, Patricio Burg León.

Afectados

Pedro Véliz, uno de los emprendedores afectados con la pérdida de su negocio, indicó que: “La verdad es que estábamos bien incrédulos porque nunca pensamos que la ayuda de Sercotec vendría tan rápido. El director regional de Sercotec se contactó ayer con nosotros para entregarnos esta maravillosa noticia, la única ayuda concreta que tenemos y que nos da ánimo para seguir adelante”.

En tanto Natalia Santander quien también perdió su negocio tras el incendio manifestó que: “Estamos muy agradecidos con Sercotec y el director Patricio Burg quien llegó el mismo día del incendio a vernos y en tiempo récord nos dio una respuesta clara y concreta. De hecho es la única ayuda que hemos recibido, hemos participado en varias reuniones con autoridades pero nada concreto hasta el momento. Esta noticia es una gran alegría, estamos felices y nos da impulso para seguir adelante. Estamos trabajando los fines de semana, nos unimos como vecinos y estamos juntando plata para ir comprando los materiales que nos vayan faltando”

Finalmente Humberto Véliz, dirigente de la Caleta Los Verdes, comentó que: “Esta iniciativa es una tremenda ayuda que les va a permitir a los vecinos reactivar rápidamente sus negocios. Afortunadamente ya tenemos los permisos de Vialidad para que estos locales puedan seguir funcionando en el mismo lugar donde se encontraban antes y nuestro objetivo es comenzar a funcionar antes de fin de año para poder recuperar todo lo perdido”.

Noticias Relacionadas

12 Finalistas

Startups de transporte y seguridad ganan concurso para conectar ruta sudamericana con la Región de Tarapacá

Tiempo de lectura: 3 min.

• Un total de 12 startups especializadas en tecnología aplicada a la industria logística, fueron parte del Pitch Day “Ruta…

Leer más
Photo 5132089983321091136 Y

70 empresas de Brasil, Argentina, Paraguay y Chile participaron en rueda de negocios bioceánicos

Tiempo de lectura: 3 min.

Instancia de vinculación comercial reunió a más de 250 personas.Un total de 70 empresas de Argentina, Brasil, Paraguay y Chile…

Leer más
Img 2344

Energía reconoce a empresaria local por la implementación de energía renovable

Tiempo de lectura: 3 min.

En un acto simbólico, la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, junto a la seremi de la Mujer y…

Leer más

Deja el primer comentario