Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Incluyen delitos de trata de personas y tráfico de migrantes en STOP de Carabineros

Junto con la incorporación del femicidio frustrado se completa una de las medidas impulsadas por el Consejo Regional contra el Crimen Organizado liderado por la Delegación Presidencial de Tarapacá. Este lunes la delegada presidencial subrogante de Tarapacá, Luz González, participó en la segunda sesión de 2023 del Sistema Táctico de…

Tiempo de Lectura: 3 min.

Compress 20230214 133504 4490

Junto con la incorporación del femicidio frustrado se completa una de las medidas impulsadas por el Consejo Regional contra el Crimen Organizado liderado por la Delegación Presidencial de Tarapacá.

Este lunes la delegada presidencial subrogante de Tarapacá, Luz González, participó en la segunda sesión de 2023 del Sistema Táctico de Operación Policial STOP de Carabineros, junto al jefe de la 1era Zona Tarapacá, Juan González.

La sesión también contó con la presencia de la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Noemí Salinas; el fiscal regional de Tarapacá, Raúl Arancibia; la coordinadora regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Ana María Peralta; representantes del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol SENDA, del Servicio nacional de la Mujer y la Equidad de Género SERNAMEG y de la Municipalidad de Alto Hospicio.

En la instancia, se dieron a conocer por primera vez los datos regionales respecto a los delitos de trata de personas y tráfico de migrantes, una iniciativa impulsada por el Consejo Regional contra el Crimen Organizado liderado por la Delegación Presidencial de Tarapacá y acorde a los delitos que han sido priorizados en el plan regional.

Respecto al tráfico de migrantes se informó que en el año 2021 hubo 62 detenidos por el delito y 336 víctimas, mientras que en el año 2022 se registraron 34 detenidos y 171 víctimas. La mayoría de los detenidos en estos casos son de nacionalidad boliviana y las víctimas de nacionalidad venezolana.

Por otra parte, se detalló que fueron 9 casos policiales de trata de personas registrados en el año 2022, con 5 victimas mujeres de 16, 19 y 20 años y 7 detenidos por el delito, de los cuales 4 son hombres y 3 son mujeres, la mayoría bolivianos.

“La entrega de los datos de trata y tráfico de personas en la sesión del STOP es el resultado de una medida impulsada en el Plan Regional contra el Crimen Organizado y tiene el objetivo de monitorear constantemente la evolución de estos delitos priorizados y desarticular a las bandas criminales dedicadas a esto”, indicó la delegada subrogante.

El jefe de la 1era Zona de Carabineros Tarapacá, Juan González, explicó que “el tráfico de migrantes muchas veces muta al delito de trata de personas con fines de explotación sexual y laboral. Es ahí donde se está trabajando, se incorporan como delitos de interés en la región, por la particularidad que esta tiene y por la cantidad de hechos que se han podido detectar”.

Incorporación Femicidio Frustrado

Otro importante avance concretado por el Consejo Regional contra el Crimen Organizado en esta segunda sesión del año del STOP de Carabineros es la incorporación del Femicidio Frustrado en el análisis quincenal de la actividad delictual de la región. Esto fue destacado por la seremi de la Mujer y Equidad de Género de Tarapacá, Noemí Salinas, quien indicó que “ello nos permitirá no solo ampliar el seguimiento a los delitos relativos a los tipos de violencias contra las mujeres, ahora no solo haciendo seguimiento a los delitos VIF, sino que también nos permitirá contar con una mirada más completa respecto al comportamiento delictual en la región, entregando con ello información relevante para la persecución y prevención de estos delitos. Ejes fundamentales para nuestro ministerio como parte del Gobierno del presidente Gabriel Boric, en el avance por la seguridad ciudadana y el derecho de las mujeres a una vida libre de violencias”.

Noticias Relacionadas

3 (1)

Yerko Lima Montecinos asume como SEREMI del Medio Ambiente en Tarapacá

Tiempo de lectura: 3 min.

Con una trayectoria profesional de más de 15 años, enfocada principalmente en temas medioambientales, el Ingeniero en Ejecución en Pesca…

Leer más
Whatsapp Image 2023 12 06 At 12.55.04

Calles sin Violencia: Carabineros ha realizado más de 19.000 operativos en Iquique y Alto Hospicio

Tiempo de lectura: 2 min.

● Durante la semana del 20 al 26 de noviembre el número de controles aumentó respecto a la anterior, pasando…

Leer más
Plaza 2

EN PLAZA “LAS AMÉRICAS” DE ALTO HOSPICIO SE REALIZARÁN OBRAS DE MEJORAMIENTO

Tiempo de lectura: 0 min.

Durante Concejo Municipal se aprobó el Mejoramiento de Plaza «Las Américas», del sector autoconstrucción de nuestra comuna, instancia que fue…

Leer más

Deja el primer comentario