logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

“Hemos gestionado cerca de $14 mil millones para emprendimiento, innovación y fomento productivo”

“Hemos gestionado cerca de $14 mil millones para emprendimiento, innovación y fomento productivo” Directora Regional de Corfo, Catalina Cortés, realizó balance de su primer año de gestión en la corporación estatal. Cifras récords, un fuerte acento territorial en innovación y emprendimiento, enfoque de género, logística y economía circular, además del…

Tiempo de Lectura: 3 min.

Corfo 5

“Hemos gestionado cerca de $14 mil millones para emprendimiento, innovación y fomento productivo”

Directora Regional de Corfo, Catalina Cortés, realizó balance de su primer año de gestión en la corporación estatal.

Cifras récords, un fuerte acento territorial en innovación y emprendimiento, enfoque de género, logística y economía circular, además del fomento productivo, son el sello del primer año de gestión como directora regional de Corfo de Catalina Cortés, la primera mujer aymara en integrarse al gabinete regional de Tarapacá.

La ingeniera en prevención de riesgo y magister en medio ambiente, realizó un balance de las acciones desarrolladas en la corporación estatal en los últimos 12 meses, alcanzando montos históricos desde junio de 2022 al mismo mes de 2023, los que se elevan a 13 mil 934 millones de pesos, de los cuales 4 mil 875 millones se ejecutaron en el período anterior, y 9 mil 58 millones se gestionan en lo que va de este año.

“Ha sido un año intenso, marcado por la urgencia de llevar alivio y seguridad a las Pymes de nuestra región, incorporando en forma exclusiva por primera vez a la provincia del Tamarugal, lo que demuestra nuestro compromiso por los territorios. En estas iniciativas es fundamental el apoyo que está entregando el Gobierno y el Consejo Regional de Tarapacá”, señaló la autoridad.

“Hoy estamos en plena etapa de habilitación del Centro Tecnológico de Economía Circular, y asimismo estamos desarrollando una estrategia en logística sustentable que nos permitirá la habilitación de un centro en Alto Hospicio y un parque industrial en Pozo Almonte. Todo ello, con el potenciamiento de líneas para emprendedores, innovadores, y Pymes de Tarapacá”, recalcó Catalina Cortés.

Iniciativas 2022

La Dirección Regional de Tarapacá durante el período 2022 alcanzó una inversión global de $4.875.083.650.- con un alcance de 924 Pymes y emprendedores beneficiados, basando su estrategia en el inicio del proceso de instalación de Centro de Economía Circular para la Macro Zona Norte y la ejecución histórica de recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) por un monto de $724.000.000.- para apoyar a 170 micro, pequeñas y medianas empresas.
Las convocatorias del Programa de Apoyo a la Reactivación (PAR) Chile Apoya, significaron un fuerte impulso a los emprendedores e innovadores de las comunas de Iquique ($295 millones con 69 Pymes), Alto Hospicio ($169 millones con 40 Pymes), Pozo Almonte ($74 millones con 17 Pymes), Pica ($74 millones con 17 Pymes), Huara ($46 millones con 11 Pymes), Camiña ($33 millones con 8 Pymes), y Colchane ($33 millones con 8 Pymes).
Gestión 2023
En el presente año, destacan en la gestión de Corfo un programa extraordinario de Apoyo a la Reactivación (PAR) Chile Apoya del FNDR con 132 beneficiarios y una inversión de 580 millones de pesos, distribuidos en la comuna de Iquique con 383 millones de pesos (87 beneficiarios) y en Alto Hospicio con 197 millones (45 beneficiarios).
Asimismo, los adjudicados del concurso DFL 15 Año 2023 aumentaron en un 210 por ciento en comparación a 2022 (20). Se seleccionaron 61 beneficiarios por una cifra global de 937 millones de pesos, un 71,6 por ciento más en relación al proceso 2022 (546 millones de pesos).
En el pasado abril, fueron aprobados recursos FNDR por el Consejo Regional de Tarapacá que alcanzan a 7 mil 541 millones de pesos, los que se usarán en la ejecución de 7 líneas o instrumentos de Corfo: Bienes Públicos, Programa de Formación para la Competitividad, Proyectos de Apoyo a la Reactivación – PAR, Fomento a la Calidad – FOCAL, Programa Territorial Integrado – PTI, Redes, y en un programa IFI para la puesta en marcha de un centro logístico en Alto Hospicio.

Noticias Relacionadas

photo_4952209885311904797_y

Corporación Tarapacá firma convenio con la Unachpara impartir carrera de medicina

Tiempo de lectura: 4 min.

El Gobernador Carvajal destacó que el compromiso por mejorar la salud en la región no sólo está planteado desde la…

Leer más
JORGE

Concurso DFL -15, un ejemplo de trabajo en conjunto

Tiempo de lectura: 1 min.

Jorge Julio RoblesSeremi de Economía, Fomento y Turismo El Fondo de Fomento y Desarrollo de las regiones extremas, más conocido…

Leer más
Ferias costumbristas Colchane 3

Gobierno de Tarapacá cerró su ciclode Ferias Costumbristas en Colchane

Tiempo de lectura: 3 min.

Proyecto financiado por el GORE recorrió las siete comunas de la región.La última versión de las siete “Ferias Costumbristas” ideadas…

Leer más

Deja el primer comentario