Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Hasta el 13 de agosto se puede postular a financiamiento para Talleres de Aprendizaje de Lenguas Originarias

El presupuesto total para este concurso es de $16 millones de pesos y podrán postular personas naturales, comunidades indígenas al concurso por un monto de 2 millones de pesos para financiar los talleres de aprendizaje de las lenguas originarias año 2021 hasta el 13 de agosto. La Subdirección Nacional Norte…

Tiempo de Lectura: 2 min.

12

El presupuesto total para este concurso es de $16 millones de pesos y podrán postular personas naturales, comunidades indígenas al concurso por un monto de 2 millones de pesos para financiar los talleres de aprendizaje de las lenguas originarias año 2021 hasta el 13 de agosto.
La Subdirección Nacional Norte de CONADI realizó un segundo llamado para el concurso “Subsidio Desarrollo de Talleres de Aprendizaje de las Lenguas Originarias, Subdirección Nacional Iquique, año 2021”, perteneciente al programa recuperación y revitalización de lenguas indígenas de la Unidad de Educación y Cultura, que tiene como objetivo financiar cursos y/o talleres de aprendizaje de las lenguas indígenas para fomentar su uso cotidiano y el conocimiento cultural y revitalizarla lengua.
Al respecto, el Subdirector Nacional Norte de CONADI, Eleodoro Moscoso Esteban, indicó que “estamos realizando el segundo llamado al Concurso Público Subsidio desarrollo de talleres de aprendizaje de las lenguas originarias 2021, por tanto invito a todas las personas naturales indígenas, autoridades tradicionales, asociaciones o comunidades de las diferentes identidades territoriales de los pueblos indígenas que rescaten, practiquen, fomenten o protejan el patrimonio indígena lingüístico a que postulen a este concurso que busca fortalecer el proceso de revitalización de las lenguas indígenas mediante talleres didácticos, culturales y educativos.”
La finalidad del concurso es fortalecer el proceso de revitalización de las lenguas indígenas mediante el desarrollo de cursos o talleres de lengua originaria impartida por personas conocedoras de la lengua y cultura indígena de los diversos pueblos originarios. El propósito de la iniciativa es contribuir a que las personas pertenecientes a los pueblos originarios reconocidos por la Ley 19.253, puedan adquirir el uso de las lenguas indígenas y revitalizar los procesos culturales.
Modalidad de Talleres
Los talleres contarán con cursos de aprendizaje de lenguas indígenas en sus tres niveles Básico, Intermedio y avanzando en la que se deberán desarrollar las habilidades comunicativas para adquisición de lenguas, escuchar, hablar, leer y escribir.
Modalidad 1: taller, curso de lengua y cultura con mínimo 90 horas pedagógicas a realizar hasta por 5 meses, en esta modalidad podrán presentarse propuesta que consideren la realización del proyecto por horas, ya sea, semanalmente, quincenal o mensualmente.
Modalidad 2: taller, curso de lengua y cultura “INTENSIVO”, donde se asegure el cumplimiento mínimo de 90 horas pedagógicas en un tiempo corto de hasta 3 meses, en esta modalidad podrán presentarse proyectos que consideren; jornadas completas (mañana y tarde) por semanas o pasantías con hablantes de lenguas indígenas.
Las postulaciones tendrán dos modalidades, presencial dirigiendo a las oficinas de CONADI, ubicada en Ramírez #1067 o digital a través de enlace
http://www.conadi.gob.cl/gobiernotransparente/transparencia/Concursos/Concursos.html, para postular al concurso, para lo cual deberán contar con clave única para realizar el proceso de postulación.

Noticias Relacionadas

12 Finalistas

Startups de transporte y seguridad ganan concurso para conectar ruta sudamericana con la Región de Tarapacá

Tiempo de lectura: 3 min.

• Un total de 12 startups especializadas en tecnología aplicada a la industria logística, fueron parte del Pitch Day “Ruta…

Leer más
Photo 5132089983321091136 Y

70 empresas de Brasil, Argentina, Paraguay y Chile participaron en rueda de negocios bioceánicos

Tiempo de lectura: 3 min.

Instancia de vinculación comercial reunió a más de 250 personas.Un total de 70 empresas de Argentina, Brasil, Paraguay y Chile…

Leer más
Img 2344

Energía reconoce a empresaria local por la implementación de energía renovable

Tiempo de lectura: 3 min.

En un acto simbólico, la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, junto a la seremi de la Mujer y…

Leer más

Deja el primer comentario