logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Gracias a programa Sembrando Sonrisas Más de 300 niños y niñas de Integra recibieron plan gratuito de salud bucal

En el jardín infantil y sala cuna La Chinita del pueblo de La Tirana, se vivió el cierre del programa “Sembrando Sonrisas”, que ejecuta el departamento de Salud Pública y Planificación Sanitaria de la seremi de Salud, y que permite que niños y niñas de entre 2 y 5 años…

Tiempo de Lectura: 2 min.

Compress_20230104_131251_1443

En el jardín infantil y sala cuna La Chinita del pueblo de La Tirana, se vivió el cierre del programa “Sembrando Sonrisas”, que ejecuta el departamento de Salud Pública y Planificación Sanitaria de la seremi de Salud, y que permite que niños y niñas de entre 2 y 5 años accedan a un plan gratuito de salud bucal, para promover hábitos de higiene, alimentación, y la prevención de caries.
El programa intervino en 15 jardines infantiles de la red Integra en la región y benefició a más de 300 niños y niñas de los niveles medio menor y mayor, quienes además de recibir un kit de higiene oral, participaron de talleres educativos para fomentar el autocuidado.
Ignacio Zambra, cirujano dentista y Asesor de Salud Bucal de la seremi, explicó que “el programa consiste en realizar un examen diagnóstico a los niños y niñas que incluye la fluoración de sus dientes y la idea es detectar de manera preventiva y oportuna algún tipo de riesgo de daño de caries, esto se informa posteriormente a los apoderados con el fin de que puedan dirigirse al consultorio con un diagnóstico ya realizado”.
En tanto, Pamela Ramirez, directora regional de Fundación Integra, destacó la iniciativa y la calificó de muy relevante “el vínculo con el sector salud nos permite avanzar y fortalecer estos procesos bucales comprendiendo la importancia del autocuidado en los niños y niñas y también en las familias porque son ellas quienes siguen desarrollando estas prácticas en el hogar, así es que estamos muy contentos como institución y además agradecer a los equipos educativos, quienes han generado diversas acciones para reforzar estas medidas al interior de las comunidades educativas”, señaló.
Por su parte, Aylin Poblete, directora del jardín infantil La Chinita sostuvo “es muy relevante que se pueda captar oportunamente anomalías en los dientes de los niños y niñas, de esta manera podrán ser derivados a los centros de salud para una atención a tiempo. Para nosotros es primordial la visita del dentista que lo hace año a año, así que solo nos queda dar las gracias por este gran aporte”, indicó.
Fundación Integra participa en actividades en torno a la prevención y promoción de salud, fomentando estilos de vida saludable a través de prácticas y experiencias en alimentación, higiene, vida activa y cuidado del medio ambiente en la primera infancia, de acuerdo a las diferentes etapas de desarrollo de los niños y niñas que asisten a sus salas cunas y jardines infantiles.
Una de sus estrategias es trabajar en colaboración con otras instituciones como parte de la atención integral para promover conductas saludables mediante el fomento de hábitos en los niños, niñas y sus familias.
Es así como durante el año 2022 y, a pesar de la continuidad de la pandemia, en distintos establecimientos educacionales de la región de Tarapacá, se implementaron diversos programas gracias a alianzas intersectoriales, tales como el programa Elige Vida Sana, Sembrando Sonrisas, campañas de vacunación, alianzas con el ministerio del Deporte y el IND, programa Crecer en Movimiento y el programa Cuadernos Viajeros donde se ´promueven estilos de vida saludables con las familias.

 

 

Noticias Relacionadas

_DSC7684

“Vacúnate con la dupla”: Seremi de Salud Tarapacá inicia campaña regional de Vacunación contra la Influenza y COVID-19

Tiempo de lectura: 3 min.

“Vacúnate con la dupla”: Seremi de Salud Tarapacá inicia campaña regional de Vacunación contra la Influenza y COVID-19En Tarapacá son…

Leer más
mosquito2

Seremi de Salud de Tarapacá fortalece vigilancia de mosquitos de interés sanitario con actividades educativas con estudiantes y vecinos

Tiempo de lectura: 4 min.

La medida busca la prevención de la aparición de los mosquitos Aedes aegypti y Anopheles Sp, con visitas a colegios,…

Leer más
SaludOcupacional

Salud inició campaña de fiscalización en materia de Manejo Manual de Cargas

Tiempo de lectura: 2 min.

La medida busca la prevención de trastornos musculoesqueléticos de columna. Los sectores económicos priorizados son comercio, construcción, transporte e industria…

Leer más

Deja el primer comentario