logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Gobernador de Tarapacá, José Miguel Carvajal: “Nuestro compromiso con las festividades religiosas son importantes e inalterables”

El Gobernador de Tarapacá, José Miguel Carvajal, hizo entrega de dos cheques por más de 66 millones de pesos a las organizaciones sociales que participarán activamente en la celebración de San Lorenzo, santo patrono de los mineros y protector de los pobres.“Nuestro compromiso con las festividades religiosas regionales son importantes…

Tiempo de Lectura: 4 min.

Recursos para festividad San Lorenzo de Tarapacá


El Gobernador de Tarapacá, José Miguel Carvajal, hizo entrega de dos cheques por más de 66 millones de pesos a las organizaciones sociales que participarán activamente en la celebración de San Lorenzo, santo patrono de los mineros y protector de los pobres.
“Nuestro compromiso con las festividades religiosas regionales son importantes e inalterables y, prueba de ello, es que nuevamente marcamos un hito histórico haciendo algo que no se hacía en años anteriores, que es que el Gobierno Regional de Tarapacá apoye y financie los gastos necesarios para actividades tan representativas como estratégicas”, señaló Carvajal, quien hizo referencia a las actividades que se podrán cubrir y solventar gracias a los recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR.
En este sentido, la máxima autoridad regional indicó que con los recursos traspasados a la Diablada Peregrinos de San Lorenzo se abordará la Misa de los Adultos Mayores, programada para el jueves 3 de agosto, la Entrada de Ceras y Misa Solemne de Vísperas del miércoles 09 de agosto, así como el Saludo Al Alba y la Misa en Honor al santo del jueves 10 de agosto, entre otras actividades.
“Esta inyección de recursos forma parte de las peticiones solicitadas por el alcalde de Huara durante el mes de junio, cumpliendo con la posibilidad de financiar el audio, el sonido, las pantallas, la realización de la Pawa de la víspera y de la rompida del día. Y no será lo último, pues vamos a seguir entregando recursos a través de otros proyectos que están en tramitación”, explicó Carvajal.
Asimismo, a través de los recursos asignados a los representantes de la Sociedad Religiosa y Cultural Rompida del Día de Tarapacá y del Centro Cultural y Social Diablada Morenada de San Lorenzo, se financiará la compra de ropa corporativa y la adquisición de banderas de recuerdo que engalanarán la quebrada. Además, se contempló la adquisición de equipamiento para las actividades de despedida que se realizarán el primero de agosto en la Iglesia San Lorenzo, ubicada en Sotomayor con Oscar Bonilla, y la Octava de San Lorenzo, la que se realizará los días 18, 19 y 20 de agosto en La Capilla Reconciliación.
De igual forma, el gobernador expuso que los “compromisos adquiridos con el Municipio de Huara se están cumpliendo, pues a pesar de que le indicamos al alcalde que los tiempos estaban muy ajustados, porque las solicitudes se tramitaron muy tarde, entendemos la importancia de la festividad y logramos sacar adelante el FNDR y un segundo proyecto para la adquisición de dos camiones limpia fosas, los que debe licitar la municipalidad”.
Con relación al tercer proyecto de subsidios para la localidad, Carvajal explicó que la iniciativa está tramitada y autorizada por parte del Gobierno Regional de Tarapacá, por lo que están a la espera de que llegue la autorización del nivel central para hacer la transferencia. “Por lo tanto, nuestros tres compromisos solicitados por el alcalde están cubiertos”, sentenció.
Agradecidos
El presidente de la Sociedad Religiosa Diablada Peregrinos de San Lorenzo, Luis Cortez Zegarra, dijo sentirse espectacular tras la recepción del documento que acredita la entrega del dinero, pues se trata de recursos que se transforman en un tremendo alivio.
“Es algo que esperábamos y necesitábamos, porque en realidad mi baile no tiene muchos recursos, entonces estos aportes para preparar una fiesta que dura seis días e involucra mudanza y traslados para mover a todo, a la familia, lo que es magnífico. Yo le agradezco y felicito al gobernador y al Gobierno Regional de Tarapacá. Estamos muy contentos”, dijo Cortez sobre un proyecto que también incluye iluminación del poblado, a través de la contratación de una productora que brinde el servicio de instalación de 12 unidades Par LED, sonido y logística para la Retreta en el parabién plaza central del pueblo y la Procesión por las calles del pueblo, más la contratación de la banda de bronces internacional Amautas, entre otros ítems.
Por su parte Pamela Barraza, presidenta del Centro Cultural y Social Diablada Morenada de San Lorenzo, sostuvo que estaba tan emocionada como ansiosa de poder llegar hasta la quebrada de Tarapacá. “A nosotros nos ayuda un montón, porque nos colabora con el financiamiento de una banda, amplificación, equipos y la ornamentación de la imagen, pues vamos a comprar las flores que necesitamos para que todo se vea espectacular”.
Finalmente, Jaqueline García, secretaria de la Sociedad Religiosa y Cultural Rompida del Día de Tarapacá, argumentó que los recursos les permitirán ornamentar como el Lolo se merece: “Como con la pandemia no se pudo celebrar la fiesta, queremos que nuestra explanada reúna a más de 5 mil personas que serán testigos de cómo ese momento se vestirá de rojo y amarillo para celebrar como se debe celebrar a San Lorenzo, nuestro patrón”.

Noticias Relacionadas

huaso1

Alcalde Patricio Ferreira recibe reconocimiento del Club de Huasos del Desierto por su apoyo a las tradiciones chilenas

Tiempo de lectura: 1 min.

Club de Huasos del Desierto de Alto Hospicio entrega reconocimiento a alcalde Patricio Ferreira Rivera por su permanente apoyo a…

Leer más
b

Delegado presidencial Daniel Quinteros en el Día Mundial del Turismo

Tiempo de lectura: 2 min.

“Nos interesa promover un turismoque sea sustentable, sostenible,y cuidadoso con el medio ambiente” En la ceremonia se realizó un homenaje…

Leer más
Ceremonia Fondes 2023_ DPP Tamarugal_2

Más de 7 millones de pesos, fueron entregados a nueve diferentes asociaciones y comunidades indígenas de la provincia del Tamarugal

Tiempo de lectura: 2 min.

Delegada Provincial Camila Castillo junto al Seremi de Gobierno Rodrigo Vargas, al Alcalde (s) de la comuna de Huara Francisco…

Leer más

Deja el primer comentario