logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Fiscales de todo Chile conocieron en terreno trabajo de Aduanas y Policía Marítima en puerto de San Antonio

• Estuvieron en la operación del camión escáner y participaron en una revista de fondeo a un buque de carga.25 fiscales de todo el país estuvieron en el puerto de San Antonio donde fueron recibidos por equipos de fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas y efectivos del Departamento de inteligencia…

Tiempo de Lectura: 3 min.

Aduana visita fiscales San Antonio (2)


• Estuvieron en la operación del camión escáner y participaron en una revista de fondeo a un buque de carga.
25 fiscales de todo el país estuvieron en el puerto de San Antonio donde fueron recibidos por equipos de fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas y efectivos del Departamento de inteligencia e Investigaciones Policiales Marítimas (Dipolmar) de la Armada, con el objetivo de mostrarles operativamente la labor coordinada que se realiza diariamente para fiscalizar las operaciones de comercio exterior marítimas y combatir el crimen organizado.
La Subdirectora de Drogas de la Unidad Especializada en Crimen Organizado y Drogas de la Fiscalía Nacional, fiscal Lorena Rebolledo, encabezó la delegación cuya jornada comenzó con una muestra de cómo opera el camión escáner de Aduanas.
En el lugar se escanearon dos camiones previamente perfilados y los operadores de la Administración de Aduanas de San Antonio explicaron en detalle cómo analizan las imágenes y los tipos de resultados que se pueden dar, como la detección de drogas o contrabando de cigarrillos.
Posteriormente, la delegación se dirigió hasta un buque de transporte de contenedores y ser parte de una revista de fondeo realizada por los equipos de la Unidad de Drogas de Aduanas de San Antonio y Valparaíso y la Policía Marítima, viviendo la experiencia de revisar un barco de carga de grandes dimensiones y las complejidades que presentan estos importantes procesos de fiscalización.
Aquí los fiscales pudieron ver en acción el trabajo de los binomios caninos de ambas instituciones en las diferentes instalaciones del buque, como cubiertas o bodegas. También vieron la operación del Robot Submarino de la Armada para la inspección submarina.
La Fiscal Lorena Rebolledo destacó que es una “visita necesaria dado que los fiscales requieren, además del conocimiento teórico para la actividad jurídica, también el conocimiento operativo y poder articular con los distintos organismos que convergen justamente en lo que es el tráfico portuario y delitos conexos, entre ellos lógicamente Aduanas y Directemar”.
“Estamos fortaleciendo la capacidad que tiene el servicio de relacionarse con el Ministerio Público y otras instituciones del Estado. Es importante poder transmitir la experiencia operativa y la forma de trabajar conjunta en las acciones de fiscalización en puertos, como por ejemplo la revisión de un buque”, explicó Claudio Rey.
El Fiscal Regional de Tarapacá, Raúl Arancibia, resaltó que “esta es una actividad inmensamente importante. Estar en terreno en el recinto portuarios, con todo lo que se nos ha mostrado vale para nosotros muchísimo más que 100 capacitaciones teóricas… Visitas como éstas, con fiscales de distintas partes y no necesariamente de puertos, son fundamentales para entender la labor de Aduanas”.
Por su parte, el Jefe de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos y futuro Fiscal Regional de Antofagasta (asume el 11 de octubre), Juan Castro Bekios, indicó que esta visita “es una ocasión única de poder observar en terreno el trabajo que hace Dipolmar y Aduanas en los distintos procedimientos de fiscalización y también conocer de manera directa cuáles son las técnicas que se utilizan para la detección de mercancías ilícitas”.
Hacía el final de la visita participaron de un aforo (revisión) de un contenedor seleccionado por Aduanas en base perfilamiento de riesgo y recibieron una charla sobre la labor aduanera para el combate del crimen organizado por parte del jefe del Departamento Nacional de Drogas y Delitos Conexos de Aduanas, Claudio Rey. El recorrido también contempló las instalaciones portuarias de los concesionarios DP Word y San Antonio Terminal Internacional (STI) para que pudieran conocer parte de la operación en el puerto más grandes de Chile.

Noticias Relacionadas

20092023_Gira Iquique 2

Primera jornada de la Gira Mejores Pensiones para Chile por la zona norte y centro del país concluye con 1.040 asistentes

Tiempo de lectura: 3 min.

• La ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, lideró encuentros ciudadanos en las ciudades de Arica e Iquique.•…

Leer más
default

Avanzan obras del primer Hotel Comunitario del país y Sudamérica: Tockolen de Toconao

Tiempo de lectura: 3 min.

• La edificación, que se construye en el antiguo campamento de SQM Salar, permitirá crear un nuevo polo turístico y…

Leer más
Manuel Viera Flores

ENAMI entre el pesimismo y la mirada de futuro

Tiempo de lectura: 6 min.

Manuel Viera FloresDoctor en Economía MineraFundador de la Cámara Minera de ChileAl parecer Chile se comenzó a enfermar de pesimismo…

Leer más

Deja el primer comentario