Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Estudiantes de Iquique y Alto Hospicio participan en Cabildo “Juntos, Chile se recupera y aprende”

Resaltaron la posibilidad de aportar con sus opiniones y que se considere el aspecto socioemocional en el proceso formativo. Estudiantes de Liceos municipalizados, particulares subvencionados y particulares pagados de Iquique y Alto Hospicio participaron en el cabido del plan “Juntos, Chile se recupera y aprende”, iniciativa organizada por el Ministerio…

Tiempo de Lectura: 2 min.

Cabildo Estudiantes 1

Resaltaron la posibilidad de aportar con sus opiniones y que se considere el aspecto socioemocional en el proceso formativo.

Estudiantes de Liceos municipalizados, particulares subvencionados y particulares pagados de Iquique y Alto Hospicio participaron en el cabido del plan “Juntos, Chile se recupera y aprende”, iniciativa organizada por el Ministerio de Educación con el objetivo de dialogar con los diversos estamentos de las comunidades educativas del país y recibir las opiniones y propuestas para trazar una hoja de ruta que permita recuperar los aprendizajes perdidos durante la crisis sanitaria derivada del Covid 19.

Claudio Chamorro, Seremi de Educación de Tarapacá, elogió las ideas presentadas por los jóvenes. “Nuestros estudiantes están muy conscientes de las dificultades que la pandemia generó en sus procesos educativos y cómo éstas impactaron en sus trayectorias formativas, no solo en los contenidos del currículo priorizado, sino también desde la perspectiva socioemocional, ya que durante muchas semanas debieron interactuar sólo en modalidad online, con todas las restricciones que eso conlleva. Este espacio sirvió para recoger sus planteamientos y sumar esas visiones a la hoja de ruta que el Ministerio elaborará para recobrar los aprendizajes perdidos en pandemia”, dijo la autoridad.

Paralelo a los cabildos, el Mineduc desarrolla una consulta abierta en la web https://juntos.mineduc.cl/ donde todos los ciudadanos están invitados a aportar con sus ideas sobre cómo recuperar el aprendizaje integral de niños, niñas y jóvenes. Tanto los cabildos como la consulta ciudadana se desarrollarán hasta el 3 de septiembre en todas las regiones del país.

Para Javiera Contreras, estudiante del Colegio Diego Portales de Alto Hospicio, el cabildo fue una instancia de diálogo: “Fue súper importante poder expresarme y que se tomen en cuenta las distintas visiones que tiene el alumno y el colegio en general”, dijo. En tanto, para el alumno del Liceo Bernardo O’Higgins de Iquique, Agustín Ruiz, el valor de la iniciativa fue entregar sus opiniones: “Esta actividad me pareció bastante relevante porque dimos a conocer nuestras opiniones, ideas y nuestros pensamientos, y entregamos nuestro aporte”.

La estudiante Melani Iribarren del Colegio Inglés de Iquique destacó el que se abordaran los aspectos emocionales en contextos de aprendizajes: “Me parece bastante importante haber participado en este cabildo porque se enfocó en un tema socioemocional tanto de los alumnos y padres como de profesores, que es súper importante visibilizarlo”, expresó.

El próximo encuentro está programado para el 31 de agosto con representantes del estamento docente y la cuarta y última jornada se desarrollará el jueves 2 de septiembre junto a los padres y apoderados de las comunidades educativas.

Noticias Relacionadas

Beneficiario Dfl 15 Cinco

Autoridades llaman a Pymes de Tarapacá a postular en concurso DFL-15

Tiempo de lectura: 1 min.

Convocatoria anterior benefició a 62 empresas con una inversión global de 930 millones de pesos. Un llamado a postular a…

Leer más
1000017374

Mineduc invertirá $370 millones para mejorar infraestructura de la Escuela de La Huayca

Tiempo de lectura: 5 min.

Más de $370 millones invertirá el Ministerio de Educación en obras de mejoramiento de la infraestructura de la Escuela Casa…

Leer más
Entrega Apamilca 2

Inauguran proyecto de riego con eficiencia energética en Camiña

Tiempo de lectura: 2 min.

La beneficiada Laura Chamaca, adjudicó un proyecto de $42.138.501, el que incluye sistema de riego tecnificado, energía fotovoltaica y obra…

Leer más

Deja el primer comentario