logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Estudiantes de Iquique desarrollan programas radiales con temáticas preventivas

• Directora nacional de SENDA, Natalia Riffo, destaca el proyecto escolar como un espacio que promueve factores protectores en niños, niñas y adolescentes de Iquique.En su visita a la región de Tarapacá, la directora nacional de SENDA, Natalia Riffo, participó en compañía del alcalde de Iquique, Mauricio Soria, en el…

Tiempo de Lectura: 1 min.

entrevista radial


• Directora nacional de SENDA, Natalia Riffo, destaca el proyecto escolar como un espacio que promueve factores protectores en niños, niñas y adolescentes de Iquique.
En su visita a la región de Tarapacá, la directora nacional de SENDA, Natalia Riffo, participó en compañía del alcalde de Iquique, Mauricio Soria, en el matinal “SENDA Previene”. La Iniciativa que se transmitió desde la Escuela Gabriela Mistral, forma parte del proyecto “Radios Comunitarias Escolares” que desarrolla el equipo SENDA Previene junto al municipio local.
Durante el programa, las autoridades compartieron con la audiencia, el compromiso que tiene cada institución en el cuidado de niños, niñas y adolescentes, donde enfatizaron la importancia de promover actividades que fomenten el buen uso del tiempo libre, y en ese contexto, destacaron la implementación de las radios escolares en escuelas y liceos municipales de Iquique.
Natalia Riffo, señaló que “este es un proyecto maravilloso, esto es hacer prevención, tener espacios construidos por sus propios niños, niñas y jóvenes, donde se aborden distintos temas y se hablé también de prevención, pero sobre todo sea un espacio de escucha y participación”.
Por su parte, Mauricio Soria, sostuvo que “uno de los lineamientos claves que tenemos en la ciudad, es trabajar con nuestros niños y niñas. Nuestro objetivo es que puedan ocupar de buena forma su tiempo libre. y así retardar y evitar el consumo de alcohol, drogas y fármacos. A través de las radios escolares son los propios estudiantes que pueden transmitir mensajes preventivos entre sus pares”.
La actividad contó además con la presencia de la directora regional de SENDA Tarapacá, Alejandra Zúñiga; la directora de la Escuela Gabriela Mistral; María Amparo Lobos; el secretario general de la Corporación Municipal de Iquique, Víctor Guerrero; y los estudiantes de los distintos establecimientos educativos que participan en el proyecto radial.
Alejandra Zúñiga, explicó que el proyecto preventivo comenzó en el 2018 y actualmente, 14 recintos educativos de Iquique cuentan con radios comunitarias. “Estos programas radiales son una beneficiosa iniciativa, ya que potencian el liderazgo, promueven el trabajo de grupo de pares y el buen uso del tiempo libre, y de esta forma, fortalecen los factores protectores en niños, niñas y adolescentes”.

Noticias Relacionadas

visita UTA (4)

ESTUDIANTES DE DERECHO VISITAN LA CORTE DE APELACIONES DE IQUIQUE

Tiempo de lectura: 0 min.

La Corte de Apelaciones de Iquique recibió la visita de alumnos de quinto año de la carrera de Derecho de…

Leer más
Foto 3

Comunidad de Caleta Camarones participó de taller informativo para la instalación de atrapanieblas en el sector

Tiempo de lectura: 3 min.

En el marco del proyecto FIC “Transferencia Tecnológica Social basada en la Captación de Agua Niebla para Zonas Rezagadas: Un…

Leer más
sei2

Con apoyo de la OMILUn total de 6 vecinos de Alto Hospicio certificados en curso de técnicas de preparación culinaria

Tiempo de lectura: 1 min.

Un total de 6 hospicianos son certificados en el curso «Aplicación de técnicas de preparación Culinaria en contexto de cocina…

Leer más

Deja el primer comentario