Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Comenzó la electrificación de 17 localidades de la comuna de Huara

Proyecto es financiado por el Gobierno de Tarapacá y ejecutado por CGE.Cerca de 7.590 millones de pesos (M$7.589.900) del Gobierno de Tarapacá considera la construcción de la red eléctrica de distintas localidades de Huara, un proyecto que permitirá dotar de energía a 806 viviendas en 17 pueblos y cuyas obras…

Tiempo de Lectura: 4 min.

Photo 5055375987604302712 Y


Proyecto es financiado por el Gobierno de Tarapacá y ejecutado por CGE.
Cerca de 7.590 millones de pesos (M$7.589.900) del Gobierno de Tarapacá considera la construcción de la red eléctrica de distintas localidades de Huara, un proyecto que permitirá dotar de energía a 806 viviendas en 17 pueblos y cuyas obras iniciaron este viernes, en el kilómetro 5 de la ruta A-525.
La iniciativa considera las viviendas de los siguientes poblados, además de sedes sociales, escuelas, comités, centros de salud, iglesias, entre otros: La Huerta, Alto de La Luna, Catiña, Laonzana, Puchurca, Mocha, Huaviña, Limaxiña, Cambalache, Sibaya, Achacagua, Ococo, Portafierro, Icatiña, Usmagama, Chusmiza 2 y Alto Chusmiza.
El Gobernador José Miguel Carvajal acompañó a las vecinas y vecinos, quienes dieron inicio al proyecto con una pawa y con el cierre de la ahoyadura del primer poste de media tensión. Además, estuvieron presentes el diputado Renzo Trisotti; la seremi de Energía, Séfora Sidgman; el alcalde José Bartolo; el gerente regional norte de CGE, Gabriel Barraza; y dirigentes y vecinos de diversas localidades de Huara.
“Desde el Gobierno Regional teníamos un anhelo de poder entregarle a la comunidad esta respuesta en demandas históricas, ancestrales y que no habían sido satisfechas y que, hoy, con gestión, con recursos, podemos iniciar este proceso. Son más de 17 localidades, son más de 806 personas las que van a ser beneficiadas con la llegada de luz eléctrica. Vamos a cambiarle la vida, esto va a ser histórico, personas que tenían dos horas de luz mediante un motor que era una de las soluciones a través de la municipalidad, hoy van a contar 24 horas con energía eléctrica”, señaló Carvajal.
Además, agregó que la llegada del suministro también será un impulso para que las comunidades puedan desarrollar el turismo de sus localidades y perfeccionar sus formas de cosecha.
“Van a poder realizar turismo, empezar a trabajar respecto al proceso de algunos alimentos y productos que ellos cosechan en cada una de estas quebradas, así que esto es, de verdad, muy histórico, anhelado. Es precioso lo que hoy acabamos de vivir con este inicio de obra y, ahora, a seguir trabajando por la Provincia del Tamarugal, a seguir cumpliendo como lo estamos haciendo para mejorar la calidad de vida de todos y todas”, sostuvo el Gobernador de Tarapacá.
Por su parte, el alcalde de Huara, José Bartolo, agradeció al Gore esta importante inversión de recursos y aseguró que, junto a dirigentes y autoridades locales, impulsará un proyecto que dote de electricidad las Quebradas de Aroma, Miñi Miñe y el pueblo de Bajo Soga.
“Como comuna, queremos seguir avanzando en electrificación. Nosotros, junto a los dirigentes, esperamos llegar al Gobierno Regional para mostrar un estudio que estamos haciendo para que se pueda crear el proyecto de electrificación para la Quebrada de Aroma, la Quebrada de Miñi Miñe y el pueblo Bajo de Soga. Ese será un proyecto ambicioso porque de aquí a unos años más, la comuna de Huara, con esta iniciativa, va a potenciar el turismo. Esperamos hacer todas las gestiones para que las autoridades nos escuchen y lograr el objetivo”, indicó el jefe comunal.
En tanto, el gerente regional norte de CGE, Gabriel Barraza, agradeció la confianza de las comunidades hacia el trabajo que realizará la empresa en un sector, particularmente, protegido. “En estos tiempos, traer energía eléctrica a más de 800 familias, es muy importante para nosotros, esto impacta en la calidad de vida de todos ellos. Nos hemos demorado más de dos años solo en estudios arqueológicos, porque las zonas que estamos trabajando, son zonas protegidas, por lo tanto, se tuvieron que extremar los estudios para cumplir con este anhelado proyecto”.
Quien también estuvo presente en el inicio de las obras fue la presidenta de la comunidad indígena Linda Flor del pueblo de Huaviña, Francisca Salazar, momento que calificó como «maravilloso» y un incentivo para que las nuevas generaciones retornen y permanezcan en las localidades.
«Yo creo que con este inicio viene el desarrollo de nuestras comunidades en diferentes ámbitos. Por trabajo, por educación de nuestros hijos, muchos hemos migrado a la ciudad, pero nunca hemos perdido nuestras costumbres, nuestras tradiciones y el arraigo con nuestra tierra y, hoy día, con este proyecto, quizás nuestros hijos puedan retornar a nuestras comunidades porque van a tener luz para utilizar tecnologías que uno usa en la ciudad. Entonces yo creo que este proyecto viene a concretar un anhelo de años de nuestros pueblos», manifestó la dirigenta.
La obra tiene un plazo de ejecución de 18 meses y la electrificación se realizará por cuatro diferentes zonas, hasta culminar con los 17 poblados.

Noticias Relacionadas

Met 1

Constituyen Mesa Ejecutiva para la Productividad en Tarapacá

Tiempo de lectura: 3 min.

Instancia regional busca replicar el modelo de una coordinación privado – público que se ejecuta a nivel nacional en otras…

Leer más
Dsc0213

Con visita de párvulos Aymaras inauguran Mural en Iquique

Tiempo de lectura: 3 min.

Dando la bienvenida a diciembre, en un gesto muy significtivo, los niños Aymaras del “Jardín Infantil Amanecer” visitaron la Subdirección…

Leer más
Img 20231207 Wa0006

Censo 2024 abre postulaciones al cargo de Coordinador/a de Grupo de Censistas

Tiempo de lectura: 1 min.

Este 6 de diciembre y hasta el 28 de este mes se extiende este proceso. Los requisitos e ingreso a…

Leer más

Deja el primer comentario