logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

EN CONSULTORIO VIDELA AUTORIDADES INFORMAN SOBRE MÓDULO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS CUIDADORAS

Este módulo reconocerá a las Personas Cuidadoras en el Registro Social de Hogares (RSH), lo que permitirá, identificar a quienes realicen labores de cuidados y que les permitirá el acceso preferente a diversas prestaciones estatales. Junto a vecinas y vecinos que son usuarios del Consultorio Videla, el Seremi de Desarrollo…

Tiempo de Lectura: 3 min.

Compress_20221117_170244_4900

Este módulo reconocerá a las Personas Cuidadoras en el Registro Social de Hogares (RSH), lo que permitirá, identificar a quienes realicen labores de cuidados y que les permitirá el acceso preferente a diversas prestaciones estatales.

Junto a vecinas y vecinos que son usuarios del Consultorio Videla, el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Cristian Jara y la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Noemí Salinas, explicaron a las personas de qué trata el módulo dentro del RSH, en el cual las personas se pueden inscribir aportando una serie de datos que son verificados a partir de registros administrativos que acrediten la dependencia moderada o severa y/o discapacidad de la persona que requiere cuidados, con ello el Estado tendrá un registro de aquellas personas que realizan labores de cuidado, así generar una oferta de ayuda, además de facilitarles su acceso a trámites del servicio público a través de una credencial.

El Seremi de Desarrollo Social y Familia, Cristian Jara, destacó este nuevo complemento y la importancia que es reconocer a las personas que realizan esta gran labor. “Es de suma importancia para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, comenzar a reconocer el trabajo que tantas personas, en especial de las mujeres, han realizan en materia de cuidados y por lo tanto poder comenzar con este módulo del Registro Social de Hogares, es un gran paso para implementación del sistema nacional de cuidados. Nuestro gobierno está enfocado en dar avances importantes de reconocimiento a grupos de personas que históricamente han sido excluidos, esto a partir de la Reforma Tributaria y la Reforma de Pensiones, que sin duda busca mejorar la calidad de vida y con ello transformarnos en un Estado de bienestar que es uno de los grandes desafíos de nuestro ministerio”, comentó el secretario ministerial.

Es importante señalar que, se considera a aquellas personas cuidadoras informales no remuneradas a quienes que sin recibir ingresos por dicha labor, proporcionan asistencia permanente a personas con discapacidad y/o dependencia moderada o severa para la realización de actividades de la vida diaria en el entorno del hogar (como bañarse, vestirse, caminar, comer, acostarse y levantarse, etc).

En este sentido, la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Noemí Salinas, señaló que “este mecanismo de registro de personas cuidadoras de personas en situación de dependencia moderada o severa, a través de un módulo especial en el Registro Social de Hogares, es una gran noticia para las mujeres, porque sabemos que en nuestro país el trabajo de cuidar ha recaído principalmente en una mujer y cuando alguien no ha podido cuidar, muchas veces nos encontramos con el abandono, por lo que el paso de identificar a quienes están cuidando, es un gran paso que damos como gobierno”.

El Delegado Presidencial de Tarapacá, Daniel Quinteros, también valoró este nuevo módulo del RSH. “Hoy en Chile se estima que más de 600 mil personas requieren de cuidados, y detrás de cada una de esas personas, hay mujeres, familias, que se dedican a esas labores de cuidado que por lo tanto requieren de un reconocimiento por parte del Estado, por eso el nuevo módulo para el registro de cuidado del RSH, va permitir poder visibilizar esa realidad y poder generar un apoyo adicional, a esas familias que tanto lo requieren”, señaló la autoridad regional.

Cuidar también es Trabajar

Según estimaciones del Banco Central, el trabajo doméstico no remunerado -incluyendo las labores de cuidado- representa más de 25% del PIB ampliado de nuestro país. Y según datos de la Encuesta de Bienestar Social del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, 85% de quienes destinan 8 o más horas diarias al trabajo de cuidados no remunerado son mujeres.
El Sistema Nacional de Cuidados es una de las reformas del programa de Gobierno, que busca democratizar los cuidados, porque el acceso a un cuidado digno y de calidad es una forma de aportar
en la superación de las desigualdades y la vulnerabilidad social, para que todas las personas tengan acceso a ellos.

Noticias Relacionadas

IMG-20230326-WA0006

Nuevo operativo anticontrabando realizado por Aduanas y Ejército en la zona fronteriza.

Tiempo de lectura: 2 min.

Incautan 3 camiones, 170 rifles, 60 pistolas y 171 fardos • Nuevo operativo anticontrabando realizado por Aduanas y Ejército en…

Leer más
1

Aeropuerto de Iquique tendrá status internacional

Tiempo de lectura: 1 min.

Aeropuerto de Iquique tendrá status internacional Proyecto “Entregas Vigiladas” buscarádetectar ruta aérea del narcotráfico Autoridades recorrieron instalaciones del aeropuerto de…

Leer más
WhatsApp Image 2023-03-25 at 07.46.44

Ejército y Aduanas decomisan tres camiones con 170 rifles y 60 pistolas de aire comprimido

Tiempo de lectura: 2 min.

Ejército y Aduanas decomisan tres camiones con 170 rifles y 60 pistolas de aire comprimidoNueva incautación se suma a la…

Leer más

Deja el primer comentario