logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Crean copiloto virtual para conducción segura en faenas

Ingenieros de Iquique desarrollaron herramienta tecnológica con inteligencia artificial a través de proyecto apoyado por Corfo. La creación y diseño de un copiloto virtual con inteligencia artificial para la conducción segura en faenas mineras o industriales lograron dos hermanos ingenieros en electrónica, quienes en el desarrollo del prototipo contaron con…

Tiempo de Lectura: 2 min.

Compress_20221117_102018_8060

Ingenieros de Iquique desarrollaron herramienta tecnológica con inteligencia artificial a través de proyecto apoyado por Corfo.
La creación y diseño de un copiloto virtual con inteligencia artificial para la conducción segura en faenas mineras o industriales lograron dos hermanos ingenieros en electrónica, quienes en el desarrollo del prototipo contaron con el apoyo de Corfo a través del programa Innova Región.

“Esta herramienta tecnológica es capaz de identificar y alertar tempranamente respecto a eventos de riesgo, tales como cercanía de sitios arqueológicos, concentración de flora o fauna, curvas y descensos de velocidad. Se contempla además el robustecimiento de un sistema de reportería respecto al comportamiento histórico en terreno, orientado a mandantes y contratistas”, explicó el director del proyecto, Isidro Condori, ingeniero civil electrónico.

La directora regional de Corfo, Catalina Cortés, durante una demostración del funcionamiento del prototipo, indicó que “una de nuestras misiones es entregar respaldo para la generación de instrumentos de vanguardia, que permitan un desarrollo seguro y sustentable de las actividades de la minería en la región”

Asimismo, y en forma paralela, el equipo del copiloto virtual denominado Nawix, agregó a la tarjeta de control un dispositivo de alerta ante eventuales asaltos o robos de los vehículos. “Desde cualquier celular, es posible entregar una advertencia a quien robó la maquinaria, y de continuar, es posible detener su marcha”, señaló Isidro Condori.

Uno de los principales propósitos de Nawix es garantizar a los conductores una experiencia de más satisfactoria y segura, que reduzca al mínimo la posibilidad de un accidente y aumentar la eficiencia en el uso de cada uno de los vehículos que son parte de una flota, utilizando dispositivos con la mejor tecnología de geolocalización y mapas de alta definición.

Felipe Condori, ingeniero civil en robótica y automatización, destacó que “no volverás a conducir solo, Copiloto Nawix te acompañará en todos tus viajes avisando y recomendando en tiempo real de los riesgos y complejidades de la ruta en todo momento, pudiendo instalarse en cualquier dispositivo Android y vehículos ya sea de transporte de carga, pasajeros o para uso cotidiano”.

“La inteligencia artificial de este prototipo aprende del chofer y lo vigila mientras mantiene la atención en la carretera. Si detecta peligro de somnolencia o se sobrepasa el máximo de horas al volante recomendadas, comenzará a emitir avisos en forma de vibración, alertas y comandos de voz. De esta manera, previene accidentes de transporte por fallas humanas, minimizando los riesgos inherentes a posibles descuidos y desinformación”, concluyó el profesional.

Mayores antecedentes en https://nawix.cl/ https://www.facebook.com/nawix.cl
https://www.instagram.com/nawix_cl/

Noticias Relacionadas

opecircu1

Refuerzan tareas de aseo en sector de La Autoconstrucción y Circunvalación

Tiempo de lectura: 0 min.

Equipos de las cuadrillas de Aseo y Ornato de la municipalidad junto a personal de la empresa Jeria Hermanos, por…

Leer más
2

DPR de Tarapacá llama a
postular al Fondo Social 2023

Tiempo de lectura: 2 min.

Un llamado a las entidades públicas y privadas, que no persigan fines de lucro, a postular al Fondo Social, para…

Leer más
DSC08762

#SíEsMiProblema: SernamEG certifica a participantes del programa Prevención en Violencia

Tiempo de lectura: 2 min.

Las certificadas se formaron como Agentes Preventivos y como Monitoras Juveniles. Es una instancia de aprendizaje y crecimiento personal que…

Leer más

Deja el primer comentario