logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

CORTE DE IQUIQUE RECHAZA RECURSO DE PROTECCIÓN CONTRA ORDENANZA MUNICIPAL QUE PROHIBE COMERCIO AMBULANTE EN INMEDIACIONES DE FERIA ITINERANTE

CORTE DE IQUIQUE RECHAZA RECURSO DE PROTECCIÓN CONTRA ORDENANZA MUNICIPAL QUE PROHIBE COMERCIO AMBULANTE EN INMEDIACIONES DE FERIA ITINERANTE La Corte de Apelaciones de Iquique rechazó el recurso de protección presentado por seis agrupaciones de comerciantes informales en contra de la Municipalidad de Iquique por dictar Ordenanza Municipal N° 579-2023,…

Tiempo de Lectura: 2 min.

corte 28.10

CORTE DE IQUIQUE RECHAZA RECURSO DE PROTECCIÓN CONTRA ORDENANZA MUNICIPAL QUE PROHIBE COMERCIO AMBULANTE EN INMEDIACIONES DE FERIA ITINERANTE

La Corte de Apelaciones de Iquique rechazó el recurso de protección presentado por seis agrupaciones de comerciantes informales en contra de la Municipalidad de Iquique por dictar Ordenanza Municipal N° 579-2023, prohibiendo el trabajo del comercio ambulante en lugares aledaños a la feria itinerante.

En fallo unánime (causa rol 203-2023, acumulado 253-2023), el tribunal de alzada –integrado por los ministros Pedro Güiza Gutiérrez y Andrés Provoste Valenzuela, y el abogado (i) Pablo Muñoz Bravo- descartó arbitrariedad en el actuar del municipio, estableciendo que la Ordenanza refutada se encuentra debidamente fundada.

“Que, se colige de los libelos interpuestos, que el acto tachado de ilegal y arbitrario, vulneratorio de las garantías constitucionales invocadas, lo constituye la Ordenanza Municipal N° 579-2023, dictada el 17 de enero de 2023 y publicada en el portal de Transparencia Activa el 20 del mismo mes y año, que (…) prohibió en su artículo 2° la instalación de comerciantes ambulantes y los denominados “coleros” en los sectores aledaños a los lugares autorizados para la instalación de la feria itinerante de conformidad al artículo 1° de dicho acto administrativo”, establece el fallo.

Añade que “pese a que los libelos interpuestos, no desarrollan de manera específica de qué forma el acto cuestionado resultaría ilegal, al no indicar las normas que se estiman infringidas, ni tampoco la arbitrariedad en que sustentan sus denuncias, lo cierto es que no se aprecia quebrantamiento a norma legal o reglamentaria alguna en la dictación de la Ordenanza Municipal N° 579-2023 por parte de la recurrida, sino por el contrario, un estricto apego al ordenamiento jurídico, ya que el reorganizar y modificar los lugares en que la feria itinerante comunal podrá ejercer sus labores no es más que el cumplimiento de la obligación que a los municipios les impone el artículo 5º de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades, de administrar los bienes nacionales de uso público, dentro de cuya administración pueden otorgar concesiones y permisos de ocupación de aquellos”.

La sala sostiene que “igual convicción se alcanza al examinar una eventualidad arbitrariedad en el actuar de la accionada, (…) ya que por un lado, aparece que el actuar de la recurrida se encuentra debidamente justificado en el ejercicio de atribuciones legales, y por otro, resulta evidente que la Ordenanza refutada se encuentra debidamente fundada, tanto en los hechos como en el derecho (…)”.

Por ello, “en este escenario, ponderados los antecedentes conforme las reglas de la  sana crítica, no se observa la ocurrencia de alguna conducta ilegal o arbitraria de la recurrida, que haya afectado las garantías constitucionales invocadas por las recurrentes, por lo que las acciones intentadas serán desestimadas”.

Finalmente, “SE RECHAZAN las acciones constitucionales de protección deducidas por el abogado don Angiello Cordano Carrizo, en representación de las agrupaciones Centro Social y Cultural de Feriantes de Pioneras del Tamarugal, Primera Agrupación de la Feria Itinerante Coleras Emprendedoras, Centro Social Cultural y Deportivo Feria Emprendedora 18 de Septiembre, Centro Cultural y Social Nueva Esperanza Dos Mil Veintitrés, y Centro Social, Cultural y Deportivo Esfuerzo del Norte, y los abogados Sres. Pablo Donoso Soto, Alexis Olmedo Contreras, y Michael Fajardo Varas, en representación del Centro Cultural y Social Emprendedores Itinerantes Tarapacá”.

Noticias Relacionadas

IMG-20230604-WA0008

Interceptan cargamento de droga en tarros de leche y botellas de agua

Tiempo de lectura: 1 min.

Interceptan cargamento de droga en tarros de leche y botellas de agua • Aduaneros detectaron a viajeros internacionales con cocaína…

Leer más
350763404_1016136496418564_4344033769502577857_n

Realizan operativo de limpieza en playa Bellavista

Tiempo de lectura: 1 min.

Cerca de 40 kilos de basura fueron extraídos Realizan operativo de limpieza en playa Bellavista En el marco del Día…

Leer más
COL

Combatir la delincuencia y promover la seguridad ciudadana

Tiempo de lectura: 3 min.

En la cuenta pública, el Presidente Gabriel Boric enfatizó la importancia de abordar los desafíos que enfrentamos como sociedad y…

Leer más

Deja el primer comentario