logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Minvu entregó 72 certificados de subsidios del Fondo Solidario de Elección de Vivienda para la adquisición de vivienda construida

Minvu entregó 72 certificados de subsidios del Fondo Solidario de Elección de Vivienda para la adquisición de vivienda construidaIquique, mayo de 2023. Con mucha emoción, 72 familias postulantes al llamado de subsidio del Fondo Solidario de Elección de Vivienda, modalidad compra de vivienda construida, recibieron este miércoles su respectivo certificado…

Tiempo de Lectura: 3 min.

WhatsApp Image 2023-05-03 at 15.07.36

Minvu entregó 72 certificados de subsidios del Fondo Solidario de Elección de Vivienda para la adquisición de vivienda construida
Iquique, mayo de 2023. Con mucha emoción, 72 familias postulantes al llamado de subsidio del Fondo Solidario de Elección de Vivienda, modalidad compra de vivienda construida, recibieron este miércoles su respectivo certificado de subsidio con el cual podrán adquirir una solución habitacional de valor venta de hasta 1.400 unidades de fomento. La ceremonia, que se realizó en el auditorio de Serviu “Anexo Videla”, contó con la asistencia del seremi de Vivienda y Urbanismo, Diego Rebolledo Flores y el director de Serviu (S), Juan Pablo Sepúlveda Rosso, quienes destacaron la entrega de este beneficio, que marca un aumento de aproximadamente 50 por ciento de lo entregado en los últimos años en Tarapacá bajo este programa. También estuvo presente el senador Jorge Soria Quiroga.
“Sabemos que ha sido un largo camino hacia la casa propia. La entrega de estos subsidios, como lo indicó nuestra Subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Tatiana Rojas Leiva, en su última visita a la región, es una certeza de que este ministerio está comprometido con el derecho al acceso a la vivienda definitiva”, precisó el seremi Diego Rebolledo.
La autoridad también se refirió a los logros alcanzados en la ejecución del Plan de Emergencia Habitacional, a casi un año de su implementación. “Tenemos buenas noticias para la región: cerramos el 2022 con la selección de 4 proyectos del Fondo Solidario de Elección de Vivienda modalidad colectiva, beneficiando a 1.360 familias de Tarapacá; firmamos un convenio de colaboración con la entidad patrocinante municipalidad de Iquique, para agilizar la producción de proyectos habitacionales en el marco de la extensión sur de la comuna y también en terrenos en la ciudad misma; seleccionamos el primer proyecto para construir 96 departamentos que serán dispuestos para la línea de Arriendo a Precio Justo y también avanzamos en la gestión de suelo en coordinación con la seremi de bienes nacionales y con nuestro nivel central, para contar con terrenos fiscales y también privados, bajos distintas modalidades de adquisición”, indicó el Seremi del Minvu.
Por su parte, el director (s) de Serviu, Juan Pablo Sepúlveda, relevó el esfuerzo de cada familia asistente en esta entrega. “Sabemos que es un día importante para ustedes. Como Serviu, estaremos disponibles para orientarles en la mejor forma para que puedan aplicar su beneficio, el que puede ser para compra de una vivienda construida del mercado en general, como también en algún proyecto del programa de Integración Social y Territorial, a lo largo del país”, puntualizó.
Para mí es un gran logro recibir este subsidio, porque he venido postulando desde hace años. Esta es mi tercera postulación en este programa y por fin me salió. Quizá como mucho de ustedes, vivo con mis padres de allegada con mis dos hijos, con todo lo que ello implica. Ya necesito mi vivienda para vivir con mis dos hijos. Ellos son mi gran orgullo y el tener este subsidio hoy, me da un poco más de tranquilidad”, aseguró.
Cada familia podrá recibir un monto base de 1.000 Unidades de Fomento de subsidio para la compra de una vivienda construida en cualquier región desde Arica y Parinacota a Atacama, de valor venta de hasta 1.400 UF, pudiendo aplicarse también en proyectos de Integración Social y Territorial. El monto del subsidio puede incrementarse, sumando el subsidio de localización y también de premio al esfuerzo de ahorro demostrado antes del proceso de postulación.

Noticias Relacionadas

photo_4952209885311904797_y

Corporación Tarapacá firma convenio con la Unachpara impartir carrera de medicina

Tiempo de lectura: 4 min.

El Gobernador Carvajal destacó que el compromiso por mejorar la salud en la región no sólo está planteado desde la…

Leer más
JORGE

Concurso DFL -15, un ejemplo de trabajo en conjunto

Tiempo de lectura: 1 min.

Jorge Julio RoblesSeremi de Economía, Fomento y Turismo El Fondo de Fomento y Desarrollo de las regiones extremas, más conocido…

Leer más
Ferias costumbristas Colchane 3

Gobierno de Tarapacá cerró su ciclode Ferias Costumbristas en Colchane

Tiempo de lectura: 3 min.

Proyecto financiado por el GORE recorrió las siete comunas de la región.La última versión de las siete “Ferias Costumbristas” ideadas…

Leer más

Deja el primer comentario