logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Consejo Regional de Seguridad Pública aprueba Plan de Seguridad 2023 para Tarapacá

Consejo Regional de Seguridad Pública aprueba Plan de Seguridad 2023 para Tarapacá Hoy se realizó en Tarapacá el Primer Consejo Regional de Seguridad Pública de este año, en el que se analizaron los principales problemas que enfrenta Tarapacá en materia de delitos y seguridad pública, y se definieron las líneas…

Tiempo de Lectura: 4 min.

800px-Prevencion

Consejo Regional de Seguridad Pública aprueba Plan de Seguridad 2023 para Tarapacá

  • Se priorizarán acciones sobre delitos de homicidios, tráfico de drogas y robos, así como el trabajo preventivo en el consumo de alcohol en la vía pública y el comercio ambulante. Además, se firmó compromiso para trabajar en estrategias sectoriales y en la implementación de fuerzas de tarea público-privadas para el trabajo en seguridad en la región.

Hoy se realizó en Tarapacá el Primer Consejo Regional de Seguridad Pública de este año, en el que se analizaron los principales problemas que enfrenta Tarapacá en materia de delitos y seguridad pública, y se definieron las líneas de acción para este año con la aprobación del Plan Regional de Seguridad Pública 2023.

La instancia fue presidida por el delegado presidencial regional, Daniel Quinteros Rojas, mientras que la coordinadora regional de seguridad pública, Ana María Peralta, actúa como secretaria ejecutiva del consejo. Participaron alcaldes y representantes de las siete comunas de Tarapacá, las jefaturas regionales de ambas policías, la fiscalía regional y directores de servicios públicos, entre otros.

La elaboración del Plan Regional de Seguridad tiene como base un diagnóstico previo de la situación de delitos, faltas e incivilidades que afectan a la región, el que se realizó tanto a partir del análisis estadístico delictual como de una consulta comunal aplicada a nivel territorial en todos los consejos comunales de seguridad pública, donde plantearon sus principales preocupaciones en materia de seguridad y prevención.

Un componente relevante de este proceso de construcción del Plan Regional de Seguridad Pública 2023 es la participación activa de los consejeros, quienes, mediante un proceso de análisis y discusión de los resultados del diagnóstico, deciden y validan a mano alzada la priorización de los delitos en los que se focalizara el trabajo intersectorial.

Así, a partir del análisis estadístico y las consultas comunales, el Consejo Regional de Seguridad Pública definió priorizar durante este año en su plan de seguridad tres delitos, una incivilidad y un problema socio-delictual emergente: homicidios, infracciones a la Ley de Drogas y robo con violencia o intimidación; consumo de alcohol en la vía pública; y el comercio ambulante. Adicionalmente, se trabajará de manera transversal, y en todas las regiones del país, en violencia intrafamiliar.

En la oportunidad, el delegado presidencial regional de Tarapacá, Daniel Quinteros Rojas, indicó: “Hoy hemos concluido nuestro primer Consejo Regional de Seguridad Pública de 2023 en la Región de Tarapacá, llegando a acuerdos importantes y marcando una línea que para el gobierno ha sido clave, como lo es la transversalización de la agenda de seguridad. Necesitamos trabajar con todas las instituciones públicas, con todos los sectores políticos y también con todos los niveles de gobierno; por lo tanto, hoy día no solo estuvieron incorporadas las instituciones del nivel central, sino que también el gobierno regional y las municipalidades. Hemos acordado ciertas priorizaciones que van a construir el Plan Regional de Seguridad Pública para atender las problemáticas que los vecinos y vecinas de Tarapacá sienten con mayor preocupación, porque nuestro compromiso como gobierno es estar presentes para construir en conjunto un futuro mejor”

Tras el trabajo, y definidas las prioridades a abordar en la región en materia de seguridad pública y prevención, los miembros del consejo firmaron el “Compromiso Estratégico Intersectorial por la Seguridad y Prevención del Delito de la Región de Tarapacá”, en el que se comprometen a trabajar de manera coordinada en la construcción y ejecución de estrategias intersectoriales para la prevención de los delitos e incivilidades, así como en la implementación de fuerzas de tarea público-privadas y la articulación de los esfuerzos policiales preventivos en la región.

Por su parte, la Coordinadora Regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito de Tarapacá, Ana María Peralta, manifestó: “Definidas claramente las prioridades y estrategias de trabajo por parte del Consejo Regional de Seguridad Pública, iniciaremos un intenso y sostenido trabajo de coordinación intersectorial, con el objetivo preciso de fijar las acciones concretas que cada entidad ejecutará en la prevención de los delitos, incivilidades y problemáticas”.

“Es esencial establecer que la priorización de delitos no quiere decir que se dejará de trabajar en las otras problemáticas delictuales que se registran en Tarapacá. Las continuaremos abordando por medio de otras acciones de trabajo intersectorial”, afirmó Peralta.

La implementación del Plan Regional de Seguridad Pública de Tarapacá se iniciará en junio, incluyendo los planes de trabajo intersectorial y la implementación de fuerzas de tarea público-privadas, para el trabajo preventivo específico en áreas priorizadas por la región. La evaluación de sus avances e impactos, en tanto, se realizará en diciembre de este año.

Noticias Relacionadas

1

Corte de agua afecta a Los Verdes y Playa Blanca

Tiempo de lectura: 2 min.

Gobierno monitorea trabajos trasrotura de matriz de Aguas del Altiplano Delegado presidencial Daniel Quinteros: “Nos reunimos hoy día en un…

Leer más
Seremi de Economia, director de Sercotec y dirigentes del Centro Comercial Agrosur

LANZAN FONDO PARA FORTALECER LAS FERIAS LIBRES DEL PAÍS

Tiempo de lectura: 3 min.

LANZAN FONDO PARA FORTALECER LAS FERIAS LIBRES DEL PAÍS ● El Ministerio de Economía y Sercotec anunciaron la apertura de…

Leer más
IMG-20230606-WA0031

EXPLORA TARAPACÁ ABRE CONVOCATORIAS DE PROGRAMAS DIRIGIDOS A PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN Y A COMUNIDADES EDUCATIVAS

Tiempo de lectura: 2 min.

EXPLORA TARAPACÁ ABRE CONVOCATORIAS DE PROGRAMAS DIRIGIDOS A PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN Y A COMUNIDADES EDUCATIVAS El llamado es a…

Leer más

Deja el primer comentario