logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Con recursos del Gobierno Regional inauguran el primer cementerio de la comuna de Alto Hospicio

El recinto tiene capacidad para 1.931 sepulcros. El primer cementerio en la historia de Alto Hospicio fue inaugurado este lunes por el Gobernador José Miguel Carvajal; el senador Jorge Soria; el alcalde Patricio Ferreira; consejeros regionales y concejales; y vecinos y vecinas de esta comuna con 18 años de vida.…

Tiempo de Lectura: 2 min.

Compress_20221115_131241_1357

El recinto tiene capacidad para 1.931 sepulcros.
El primer cementerio en la historia de Alto Hospicio fue inaugurado este lunes por el Gobernador José Miguel Carvajal; el senador Jorge Soria; el alcalde Patricio Ferreira; consejeros regionales y concejales; y vecinos y vecinas de esta comuna con 18 años de vida.
El proyecto de construcción de este recinto fue presentado por el municipio y financiado por el Gobierno Regional de Tarapacá, con una inversión por sobre los 5.200 millones de pesos del FNDR (M$ 5.282.918).
La obra, de 1.056 metros cuadrados edificados, consideró 13 mausoleos familiares (cada uno con 15 sepulturas), 885 nichos individuales, 4 bóvedas familiares (cada bóveda con 5 sepulturas) y 646 entierros en tierra, es decir, un total de 1.931 sepulcros y una capacidad máxima de 2.000. Además, el lugar cuenta con oficinas administrativas, capilla (velatorio), acceso (baños, control de acceso) y floristas.
“Inaugurar el cementerio no fue tarea fácil, fue bien compleja y agradecemos a todas las autoridades que nos cooperaron en esta obra. Esto era un sueño; al principio era algo muy lejano, pero hoy día, finalmente, con la lucha de nuestras y nuestros dirigentes, con nuestras autoridades, con el trabajo mancomunado que tenemos que seguir realizando en función del beneficio de nuestra gente, todo es posible”, señaló el alcalde Ferreira, quien explicó que una de las últimas complejidades del proyecto, fue la construcción del acceso vehicular y peatonal en la ruta que conecta hacia el camposanto.
Por su parte, el gobernador Carvajal, quien estuvo acompañado de los consejeros Freddy Araneda; Luis Carvajal; Daniela Solari; Solange Jiménez; Carlos Mancilla; Claudia Hernández; Camila Navarro; Germán Quiroz y Sergio Asserella, destacó la inversión de recursos realizada por el gobierno regional en este cementerio y en otros proyectos.
“Alto Hospicio hoy crece exponencialmente en población, por lo tanto, es urgente acelerar la inversión de infraestructura de la comuna. Son más de 5.200 millones de pesos que se están utilizando en esta primera etapa, y, por cierto, nosotros hemos comprometido con el alcalde, avanzar en la segunda etapa (del cementerio) y financiar aquello que también vamos a necesitar en algunos años más (en este lugar)”, agregó la autoridad.
Actualmente, el Gore está financiando 17 proyectos de la municipalidad de Alto Hospicio que se encuentran en diferentes etapas. El monto total de este paquete de iniciativas es superior a los 12 mil millones de pesos (M$ 12.140.031).

Noticias Relacionadas

opecircu1

Refuerzan tareas de aseo en sector de La Autoconstrucción y Circunvalación

Tiempo de lectura: 0 min.

Equipos de las cuadrillas de Aseo y Ornato de la municipalidad junto a personal de la empresa Jeria Hermanos, por…

Leer más
2

DPR de Tarapacá llama a
postular al Fondo Social 2023

Tiempo de lectura: 2 min.

Un llamado a las entidades públicas y privadas, que no persigan fines de lucro, a postular al Fondo Social, para…

Leer más
DSC08762

#SíEsMiProblema: SernamEG certifica a participantes del programa Prevención en Violencia

Tiempo de lectura: 2 min.

Las certificadas se formaron como Agentes Preventivos y como Monitoras Juveniles. Es una instancia de aprendizaje y crecimiento personal que…

Leer más

Deja el primer comentario